La noticia sorprendió al mundo del fútbol en la mañana del lunes. Javier Yacuzzi, quien fue campeón de la Copa Sudamericana 2007 con Arsenal, murió a los 43 años debido a un virus que contrajo en México.
El exfutbolista se desempeñaba como ayudante de campo de Mauro Gerk en Querétaro y falleció en las primeras horas del lunes 29 de mayo producto de una Histoplasmosis, una enfermedad causada por la inhalación de esporas del hongo Histoplasma capsulatum.
El nacido en San Nicolás de Los Arroyos falleció a los 43 años, tras un largo recorrido como jugador profesional, luego de haberse retirado hace cinco años con la camiseta de Belgrano de su ciudad. Había debutado en Platense, pero trascendió en el conjunto de Sarandí.
#ArsenalFútbolClub lamenta profundamente el fallecimiento de Javier Yacuzzi, campeón de la Copa Sudamericana 2007 y Suruga Bank 2008. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Descansá en paz, Yacu. pic.twitter.com/gfYdLcdNMU— Arsenal Fútbol Club (@ArsenalOficial) May 29, 2023
#ArsenalFútbolClub lamenta profundamente el fallecimiento de Javier Yacuzzi, campeón de la Copa Sudamericana 2007 y Suruga Bank 2008. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Descansá en paz, Yacu. pic.twitter.com/gfYdLcdNMU
— Arsenal Fútbol Club (@ArsenalOficial) May 29, 2023
Durante su etapa en Arsenal, entre 2005 y 2010, Yacuzzi fue parte del equipo que dirigía Gustavo Alfaro y que consiguió la Copa Sudamericana 2007, el título más importante de la historia de la institución, como también la Suruga Bank 2008 bajo el mando de Daniel Garnero.
Luego tuvo una breve experiencia en el fútbol mexicano, donde jugó en Tijuana durante una temporada. También vistió las camisetas de Tigre, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Tiro Federal, Huracán, Rosario Central y Defensa y Justicia.
Pese a su corto paso por México, el lateral entró en la historia de la Liga MX como el sexto jugador que más rápido marcó un gol en el certamen gracias al tanto que le convirtió con los Xolos al América a los 13 segundos del juego en el estadio Azteca.
Foto: STR/AFP via Getty Images
La Selección brasileña continúa en la búsqueda de un entrenador de cara a las Eliminatorias sudamericanas y la Copa América 2024, con el objetivo de lograr el boleto a la Copa Mundial 2026, y no renuncia a la posibilidad de contratar a Carlo Ancelotti, su máxima ambición.
Pese a la negativa de los últimos meses, mientras se mantenía en carrera por los títulos con el Merengue en LaLiga, Copa del Rey y UEFA Champions League, desde la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) mantienen la ilusión de que el italiano desembarque en Sudamérica.
Si bien tiene contrato vigente con la institución hasta el 30 de junio de 2024, y pretende cumplir su vínculo tras su llegada en julio de 2021, la Verdeamarela realizará un último intento para convencerlo de que tome las riendas después de la salida de Tite en diciembre de 2022.
El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, tiene la convicción de que finalmente el experimentado director técnico, que ganó cuatro Champions League durante su laureada carrera, dirigirá a Brasil, aunque no sea en lo inmediato y está decidido a esperarlo.
Precisamente, con la mirada en la Copa América de Estados Unidos, pretende tener a Ancelotti al mando de todas maneras, con el máximo objetivo de llegar a la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México 2026 con la presencia de Carletto en el banco de suplentes.
Las posibilidades de que el ex Milan, Bayern Munich y Chelsea, entre otros, pueda rescindir con el Madrid y se sume a la Canarinha son remotas pese a la propuesta económica de la CBF. Sin embargo, el hecho de que no haya cumplido las metas esta campaña, abren las puertas.
Foto: Oscar J. Barroso/Europa Press via Getty Images
Alianza Lima aplastó a Deportivo Binacional con una goleada por 6-1 en Matute que le permitió asegurarse el primer puesto del Torneo Apertura de la Liga 1 a falta de dos partidos para el final. Carlos Zambrano expresó su felicidad después de su primer logro en la institución.
El defensor reconoció en diálogo con Liga1 Max que siempre fue lo que había deseado durante su carrera, pese a su largo camino en el viejo continente. “Sinceramente, era un sueño hecho realidad. Siempre anhelé jugar en Alianza, nunca se dio, me fui de pequeño a Europa”, afirmó.
En ese sentido, el jugador de 33 años indicó: “Hoy en día soy un privilegiado; puedo estar aquí, disfrutar con la familia, jugar acá en Matute son sentimientos distintos casi inexplicables, pero feliz por eso. Ni bien me fui, yo sabía que cuando regrese jugaría por Alianza”.
“No había otra opción que sea Alianza. Ya pasaron cuatro meses y medio, pertenecer al club de mis amores, lograr el título faltando dos fechas, es una alegría tremenda para el grupo. Tenemos un tremendo equipo, pero nos falta demostrar más nada más”, sostuvo el zaguero.
Y añadió: “Mi sueño era jugar en Alianza y campeonar. Siempre lo repetía con mis compañeros de Selección en broma, pero sinceramente tenemos un gran equipo. Todos los que jugamos estamos al 100 por ciento y a nivel nacional teníamos una pequeña diferencia con los demás equipos”.
Por otra parte, opinó sobre su desembarco. “Mi llegada a Alianza se da de una semana a otra; yo me iba a quedar en Boca, pero por otras cuestiones no se pudo y de un momento a otro se negoció con Alianza; tomé mi decisión de jugar por el más grande y no me equivoqué”, dijo.
Además, Zambrano completó: “Sinceramente, siempre quise estar en Alianza. Siempre pensaba en jugar en Alianza y se pudo dar. A mi familia le tomó por sorpresa porque fue de un momento a otro. Lo que más anhelo, hoy en día, es darle más alegrías al pueblo blanquiazul”.
Foto: @ClubALoficial
Tras la alegría por el agónico triunfo sobre Túnez que le permitió a la Selección uruguaya obtener la clasificación a los octavos de final de la Copa Mundial Sub 20, se confirmaron dos bajas sensibles: Matías Abaldo y Andrés Ferrari se pierden el resto del torneo por lesión.
Pese a la felicidad por lo logrado en Mendoza, la preocupación se apropia del cuerpo técnico que encabeza Marcelo Broli debido a la pérdida de dos jugadores de campo para lo que se viene, como el encuentro con Gambia del jueves y si avanza los próximos compromisos.
En el caso de Abaldo, el mediocampista fue reemplazado a los 64 minutos por Anderson Duarte debido a una dolencia en su rodilla derecha y si bien el entrenador mantuvo la cautela post victoria a la espera de los estudios médicos, el panorama se complicó horas después.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre las lesiones de Matías Abaldo y Andrés Ferrari.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/sbUCL2eIzo— Selección Uruguaya (@Uruguay) May 29, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre las lesiones de Matías Abaldo y Andrés Ferrari.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/sbUCL2eIzo
— Selección Uruguaya (@Uruguay) May 29, 2023
La resonancia magnética a la que fue sometido expuso la gravedad de su lesión. Sufrió una rotura del menisco interno y una fisura del ligamento cruzado, por lo que no estará a disposición para lo que resta de la competencia y deberá ser intervenido quirúrgicamente.
En el caso de Ferrari, quien ingresó a los 79 minutos desde el banco de suplentes en lugar de Mateo Ponte, terminó con una molestia muscular y el diagnóstico, según afirma el informe médico de sanidad, arrojó que padece un desgarro en el posterior del muslo derecho.
Debido al tiempo de recuperación que demanda la ruptura de las fibras musculares, no llega con el plazo para la final del domingo 11 de junio siempre y cuando la Celeste llegue hasta dicha instancia. De esa manera, Broli solo contará con 16 jugadores de campo.
Foto: AUF
El Clausura 2023 de la Liga MX conoció este domingo a su equipo campeón, luego de que Tigres UANL se impusiera ante Chivas de Guadalajara en un largo compromiso en el Estadio Akron, que debió llegar al tiempo extra para definirse.
Después de la igualdad sin goles en el encuentro de ida, el conjunto felino se vio en aprietos tras verse en una desventaja de dos goles en apenas 20 minutos. Sin embargo, supo despertar a tiempo para empatarlo y, posteriormente, sellar su triunfo 3-2 en el suplementario.
Pese a que el panorama fue adverso desde el arranque, los dirigidos por el uruguayo Robert Siboldi mostraron su determinación mediante las llegadas de Diego Lainez y un disparo desde afuera del área de Javier Aquino.
El local tuvo la certeza que le había faltado a su rival y abrió la cuenta gracias a Roberto Alvarado, quien sorteó marcas a pura habilidad y empeño antes de sacar un potente remate de zurda, inatajable para Nahuel Guzmán.
Luego fue el turno de Víctor Guzmán, quien tras un córner desde la izquierda entró en soledad para disparar con fuerza y sacudir las redes. En el visitante, André-Pierre Gignac tuvo una ocasión que pasó cerca y que sirvió para dar aviso. El marcador era favorable al Rebaño Sagrado al momento del descanso y pintaba un panorama oscuro para Tigres.
De todas maneras, el elenco auriazul mantuvo el temple y perseveró hasta alcanzar la paridad en el resultado. En primera instancia fue el francés Gignac quien facturó de penal y, más tarde, Sergio Córdova anotó de cabeza a los 16' para imponer presión.
El asedio de la visita continuó y estuvo cerca de desnivelar en el tiempo reglamentario vía Córdova y Rafael Carioca, además de Gignac sobre el cierre.
Tigres encontró finalmente su premio por obra del argentino Guido Pizarro al minuto 109. El empuje y los méritos por buscar la victoria galardonaron una gran noche para los universitarios, que desataron su festejo de campeón para un conjunto que había llegado 7º en las posiciones de la temporada y remó hasta la consagración, la octava de su historia.
Foto: Agustin Cuevas/Getty Images
Jürgen Klopp insiste en que no necesita un descanso de la Premier League tras haber completado una temporada 2022/23 decepcionante al mando de Liverpool. Los Reds quedaron al margen de la clasificación para la UEFA Champions League luego de acabar en el 5º puesto de las posiciones en la liga inglesa.
El emocionante empate 4-4 del domingo frente al descendido Southampton extendió la racha del conjunto de Merseyside a 11 partidos sin perder por la competición local; un resurgimiento que resultó tardío en sus aspiraciones por llegar a la máxima cita de Europa.
Más allá de la frustrante campaña, el entrenador alemán sostiene que se siente "lleno de energía" y listo para regresar a los primeros planos desde mediados de 2023. Cuando se le preguntó si necesita tiempo libre, el ex Borussia Dortmund fue tajante. "No, no, no, en absoluto. Honestamente, estoy completamente bien", contestó.
De todas maneras, hizo una aclaración en torno a sus sensaciones de hace dos meses. "Si me lo hubieras preguntado hace 11 partidos (previo a la seguidilla invicta), sobre si quería tomar un descanso, lo habría pensado, para ser honesto", amplió antes de ratificar que está "lleno de energía".
Por otro lado, el germano de 55 años confía en que la pausa de invierno (europeo) resultara reparadora. "Tengo (un tiempo) un descanso, no tengo entrenamientos ni ese tipo de cosas. Pero es de esperar que un período realmente cargado comience desde ahora en un área diferente del juego. Estoy más que feliz de hacer eso. Encontraré tiempo para revitalizarme y luego comenzaremos de nuevo en julio", confió.
El quinto lugar de Liverpool fue el más bajo desde que terminara octavo en la temporada 2015/16, durante la cual Klopp arribó con el curso comenzado para reemplazar a Brendan Rodgers en Anfield.
En este contexto, el técnico nacido en Stuttgart cree que su club se mantuvo unido durante algunos momentos difíciles y está decidido a recuperar el factor miedo que le solían transmitir a los equipos rivales.
"No hay mucho que aprender (de la temporada), pero muchos clubes, cuando las expectativas son tan altas como las nuestras, cuando las cosas no salen bien rápidamente, comienzan a culparse unos a otros. Eso no pasó aquí. Cuanto mejor te comportes en una crisis, mejor saldrás de ella, y realmente pensé que ese era el caso para nosotros", analizó.
"Realmente, realmente no estamos contentos con eso y, para un club como el nuestro, es mucho no clasificar para la Champions League. Si mejoramos, de repente volveremos a ser un equipo contra el que nadie quiera jugar y eso es lo que tenemos que volver a ser", deseó.
Foto: Dave Howarth – CameraSport via Getty Images
Jude Bellingham fue nombrado Jugador de la temporada de la Bundesliga 2022/23, luego de haber desplegado su talento en el equipo que acabara subcampeón: Borussia Dortmund.
El mediocampista inglés ganó el premio solo dos días después de que su club fallara en su afán de apoderarse del título en la liga alemana: precisaba una victoria, pero empató 2-2 con Mainz y Bayern Munich lo aprovechó para ganar y consagrarse.
El nacido en Stourbridge ha registrado más de 130 apariciones entre todas las competiciones desde que se uniera al BVB procedente de Birmingham por poco más de 23 millones de euros hace tres años.
"Cada año que he jugado en el club, mi responsabilidad en el equipo ha aumentado", fueron las palabras del joven de 19 años al sitio oficial de la Bundesliga tras haber sido galardonado.
"Tengo que seguir estando en todas las partes en el campo y dar lo mejor de mí para contribuir yendo hacia adelante y hacia atrás, e intentar controlar los partidos, tratar de dominar el mediocampo… Mis compañeros, los entrenadores y el cuerpo técnico me han ayudado a desarrollarme", destacó.
Bellingham, quien cumple 20 años el próximo mes, lideró al Dortmund esta temporada con el brazalete, para convertirse en el capitán más joven de la historia del club. En cuanto a sus cifras personales, anotó 14 goles entre todas las competiciones (8 en 31 juegos de la Bundesliga).
El nombre del británico, quien a fines del año pasado disputó la Copa Mundial de Catar junto a Inglaterra, está fuertemente vinculado a una salida de Alemania, con Real Madrid como principal interesado.
🏆 @BellinghamJude ist der #Bundesliga-Spieler des Saison! 👏#BLPOTS | @BVB | @EAFussball | #FIFA23 pic.twitter.com/ybvg0rB76x— BUNDESLIGA (@Bundesliga_DE) May 29, 2023
🏆 @BellinghamJude ist der #Bundesliga-Spieler des Saison! 👏#BLPOTS | @BVB | @EAFussball | #FIFA23 pic.twitter.com/ybvg0rB76x
— BUNDESLIGA (@Bundesliga_DE) May 29, 2023
Foto: Getty Images
Mauricio Pochettino fue nombrado este lunes como nuevo entrenador de Chelsea. Ocupará ese cargo por dos años, según la rúbrica que plasmó en el contrato con el club londinense.
El ex entrenador de Tottenham, que ha estado sin trabajo desde que dejara Paris St Germain el año pasado, reemplazará al interino Frank Lampard, quien dirigió su último partido en el empate del domingo contra Newcastle.
Este anuncio pone fin al proceso de búsqueda de un estratega fijo que sucediera a Graham Potter, quien fue despedido el 2 de abril. A pesar de que se oficializó en esta jornada, la contratación del argentino era un secreto a voces.
La agencia de noticias PA entiende que el santafesino de 51 años era la primera opción de la institución blue desde un principio, por lo que los directores deportivos Paul Winstanley y Laurence Stewart pudieron materializar su deseo.
Era el único candidato con el que el club entabló conversaciones serias, a pesar de las neogicaciones que tuvieron lugar con el ex de Bayern Munich, Julian Nagelsmann, el ex seleccionador de España, Luis Enrique, y Vincent Kompany, del Burnley (ascendido a la Premier).
El nuevo entrenador, cuyo contrato incluye una opción para una tercera temporada, trabajará de cerca con Winstanley y Stewart mientras el club busca reconstruirse después de su peor temporada en 30 años: finalizó 12º con 44 unidades en 38 jornadas.
Chelsea Football Club is pleased to announce Mauricio Pochettino as the club’s new head coach!— Chelsea FC (@ChelseaFC) May 29, 2023
Chelsea Football Club is pleased to announce Mauricio Pochettino as the club’s new head coach!
— Chelsea FC (@ChelseaFC) May 29, 2023
Atlético Nacional empató este domingo por 1-1 ante Alianza Petrolera en el Estadio Atanasio Giradot , por la segunda fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2023-I de Colombia.
De esta manera, el conjunto verdolaga hilvanó su segundo empate en fila en esta fase tras haber arrancado con un 1-1 ante Deportivo Pasto. Mientras tanto, la Máquina Amarilla sigue firme tras su triunfo por 5-3 en el debut y es puntero del Grupo A con 4 unidades.
Fue un partido intenso en el Giradot que contó con un largo parate en el primer tiempo por la intensa lluvia que cayó sobre el terreno de juego. Aunque antes el visitante supo ponerse en ventaja a través de Luis Angulo, con un remate de zurda tras pase de Edwin Torres.
Una vez que volvió la acción en Medellín, el dueño de casa salió decidido a igualas las acciones, y así lo hizo a los 27´, con una definición de derecha de Jarlan Barrera dentro del área tras pelear la pelota ante un defensor rival. El VAR revisó la jugada unos minutos por una posible falta previa, pero decidió que era legal.
Nacional fue de menos a más en el partido, y estiró su dominio en el complemento, donde llegó en repetidas oportunidades al arco defendido por José Luis Chunga. Sin embargo, el arquero de Alianza se terminó erigiendo como la gran figura del duelo con un par de tapadas espectaculares.
Ni la entrada del experimentado Jefferson Duque en el complemento le permitió a Atlético Nacional romper el cerrojo aurinegro. Del otro lado, el guardavalla verdolaga, Kevin Mier, no se quedó atrás evitando la caída en su arco en un par de contras del visitante.
Con este resultado, Alianza Petrolera sigue siendo el único líder del Grupo A y ahora buscará extender su ventaja cuando visite a Deportivo Pasto por la tercera jornada. Por su parte, Atlético Nacional intentará sumar su primer triunfo, ante Águilas Doradas.
Foto: @Dimayor
Thomas Tuchel vivió dos meses con muchos vaivenes desde que asumiera como nuevo técnico de Bayern Munich. De todos modos, logró que el cierre de la temporada 2022/23 tuviera un "final feliz", tal como él mismo lo expresó durante los festejos de este domingo por las calles bávaras.
El alemán, que arribó como sucesor de Julian Nagelsmann, padeció la eliminación de la UEFA Champions League en cuartos de final en lo que fue su primer revés. Además, perdió en la misma instancia de la Copa de Alemania con Friburgo, lo cual limitó sus opciones de sumar más de un título en este curso.
Y en la Bundesliga también estuvo en jaque, al punto de haber arriesgado una culminación sin festejos: dependía de una ayuda en la 34ª y última jornada del campeonato. Finalmente, cumplió con su parte al vencer a Colonia y recibió la colaboración de Mainz, que le arañó un 2-2 a Borussia Dortmund y llevó a que el Bayern desatara el festejo agónico.
"La sensación es muy buena. Hubo algunos giros dramáticos, pero tuvimos el final más feliz de nuestro lado", manifestó el ex estratega de Chelsea y el PSG, entre otros, tras la obtención del 11er. título de su carrera como entrenador.
Pero la ambición de Tuchel no se corta, apenas tomará una pausa y ya piensa en redoblar la apuesta de cara a la siguiente campaña. "El equipo llegará el 13 de julio. Realmente queremos seguir presionando, desarrollarnos más, jugar de manera más consistente y llevar todo a un nuevo nivel. Tenemos que aprovechar bien el tiempo", sentenció.
Immer wieder besonders, mit euch Titel zu feiern! ❤️🤍#MiaSanMeister pic.twitter.com/MUS4pn47BL— FC Bayern München (@FCBayern) May 28, 2023
Immer wieder besonders, mit euch Titel zu feiern! ❤️🤍#MiaSanMeister pic.twitter.com/MUS4pn47BL
— FC Bayern München (@FCBayern) May 28, 2023
🏆⚽ MEISTERMOOD! ⚽🏆@fcbfrauen #MiaSanMeister pic.twitter.com/uulGdGjR4d— FC Bayern München (@FCBayern) May 28, 2023
🏆⚽ MEISTERMOOD! ⚽🏆@fcbfrauen #MiaSanMeister pic.twitter.com/uulGdGjR4d
😎 pic.twitter.com/QRWTwUGPXK— FC Bayern München (@FCBayern) May 28, 2023
😎 pic.twitter.com/QRWTwUGPXK
América de Cali perseveró hasta llevarse una victoria sobre Independiente Medellín por 2-0 en el Pascual Guerrero, durante la segunda presentación de ambos equipos en el Grupo B de los cuadrangulares.
Los protagonistas venían de firmar un arranque similar en esta instancia de la Liga 2023-I: el Rojo escarlata terminó igualado 1-1 con Boyacá Chicó, mientras que el Poderoso de la Montaña inició con un 2-2 ante Millonarios.
Es por ello que este triunfo obtenido por parte de los de Alexandre Guimaraes les permite destrabar una zona reñida e igualar la línea del Embajador con 4 unidades en las posiciones.
El dominio y los avances en los primeros compases del juego pertenecieron al dueño de casa, que amenazó mediante los remates de Esneyder Mena, Juan Portilla y Felipe Mosquera en dos oportunidades.
El asedio continuó más allá de esos primeros 15 minutos de acción por intermedio de Facundo Suárez, autor de un disparo que pasó muy cerca del poste derecho rival. A su vez, el DIM dio las primeras señales al aparecer gracias a Daniel Londoño, David Loaiza y un tiro de cabeza de Jaime Alvarado.
La primera mitad finalizó con un ida y vuelta intenso y un trámite mayormente equilibrado. El complemento vio a los equipos salir con ambición y las ganas de tomar el control del partido: el local llegó con Kevin Andrade y Suárez, a la vez que la visita avisó bajo la presión de Díber Cambindo y Andrés Ricaurte.
La recta final tuvo múltiples emociones y llevaron a que el panorama se desnivelara. Primero, con la expulsión de Andrés Cadavid a falta de 20' para el cierre y, luego, con la conquista de cabeza de Adrián Ramos a los 33' tras el córner de Luis Sánchez.
En el primer minuto de adición, Cristian Barrios fue el responsable de liquidar la historia mediante su remate con pierna izquierda, que se coló por el lado derecho del arco.
América sonríe y da pelea por la cima de su grupo, aunque todavía tendrá mucho por luchar con las restantes cuatro jornadas. Por lo pronto, su siguiente rival será Millos, el miércoles en condición de local, mientras que Medellín irá a casa de Chicó.
Foto: @AmericadeCali
En el Estadio Alejandro Villanueva de la capital, Alianza Lima se volvió a poner la corona local al consagrarse campeón del Apertura de la Liga 1 gracias a la goleada por 6-1 frente a Binacional.
La jornada arrancó redonda para los Blanquiazules, que a los siete minutos de juego ya estaban en ventaja gracias a la anotación de Jesús Castillo, quien tras una serie de rebotes tomó la pelota fuera del área y se sacó un zurdazo que se desvió en el camino para terminar en el fondo del arco.
Si bien el Poderoso del Sur llegó a la igualdad, antes del final de la primera mitad los Aliancistas se pusieron por delante en el marcador una vez más. Esta vez, en la última del agregado, el capitán Hernán Barcos fue el autor del gol con un pequeño toque al balón tras la atajada previa del arquero rival al remate de Christian Cueva.
Ya en el complemento, los dueños de casa mantuvieron un poco más la calma y fueron tan eficaces como letales. En un puñado de minutos, sentenciaron la historia y un nuevo título para sus vitrinas.
En primera instancia fue Bryan Reyna quien sacó distancia de dos tras puntear la pelota a un costado luego de la salida del arquero rival. La asistencia de Cueva entre líneas llegó después del error en salida de Binacional.
La visita sacó del medio y perdió rápidamente la pelota. Los locales se tiraron con todo para adelante y Cueva, una vez más vital, tiró un centro de tres dedos que se desvió para el tanto en contra de Edson Aubert.
Antes de que el árbitro señale cuántos minutos más se iban a jugar de agregado, Barcos quiso su doblete y lo consiguió a los 82 minutos, cuando aprovechó la habilitación de Yordi Vilchez para actuar de manera mágica en el área al sacarse a varios rivales de encima y definir de zurda.
Cuando parecía historia cerrada, los Blanquiazules tuvieron un penal a favor a los 87'. Barcos tuvo la chance de hat-trick y de hecho fue a ejecutar el penal, pero cual Lionel Messi y Luis Suárez en Barcelona hizo un pase al costado para la llegada de Pablo Lavandeira, quien definió al palo del arquero.
De esta manera, Alianza Lima alcanzó las 39 unidades y, a falta de dos jornadas, es incalcanzable para Universitario, por lo que levantó su trofeo número 26 de la Liga 1 (tercero consecutivo), siendo el máximo ganador histórico junto a la Crema.
Foto: Alianza Lima
Uruguay derrotó 1-0 a Túnez y aseguró su pase a los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 2023. Esta victoria estuvo capitaneada por Sebastián Boselli, quien a su corta edad tiene un gran peso encima.
No obstante, el futbolista charrúa no lo toma como tal. Es pretendido por River Plate. Su padre fue llamado por Enzo Francescoli, mánager del Millonario. Y ahora usa la cinta en la Celeste.
"No sé si pesa (ser capitán del equipo). Es un orgullo y una alegría inmensa. Tengo la suerte de tener a varios compañeros que pueden usarlo y es un privilegio que me lo hayan dado a mí", destacó el defensor.
Con respecto al encuentro ante los africanos, el zaguero analizó: "Hay que estar muy atento en la defensa. Sabemos que cualquier pelota a nuestras espaldas puede costar caro. Por suerte, estaban Facu (González) y Mattu (por Alan Matturro), que cuando yo no pude, pudieron ellos".
Y añadió: "En el primer tiempo creamos mucho y al no poder mandarla a guardar capaz que nos afectó en lo anímico. En el segundo tiempo ellos salieron más arriba y al principio nos costó. Después, pudimos encontrar la forma, tuvimos un par de chances y pudimos marcar".
Por último, Boselli, quien junto a Uruguay se enfrentará en octavos de final a Gambia, concluyó en su diálogo con los medios: "La línea de tres te da un hombre más en mitad de cancha que te genera juego más asociado".
Barcelona SC estuvo lejos de poder capitalizar un acercamiento a la cima de la Liga Pro, ya que perdió este domingo por 4-1 a manos de El Nacional en su visita al Estadio Olímpico Atahualpa de la capital ecuatoriana.
Los dirigidos por Fabián Bustos saltaron al campo conscientes de la derrota de Independiente del Valle ante Liga de Quito por 3-2, con remontada incluida, por lo que tenían chances de arrimársele. Sin embargo, el tropiezo significó que se estancara en la segunda posición con 23 puntos, todavía a cinco del Negriazul de Sangolquí.
Walter Jhonnier Chalá, en su segunda temporada con el club, consiguió su cuarto gol con la camiseta de Los Puros Criollos y el primero del año: el defensor apareció para romper el cero a los 17 minutos de juego.
Para afianzar esa ventaja, el mediocampista Madison Julio, ex Chacaritas, golpeó a los 26' asistido por Ronie Carrillo y extendió la diferencia. Igualmente, el Torero expuso su reacción con la conquista del argentino Francisco Fydriszewski a los 32'.
En el complemento, El Nacional volvió a acelerar y marcó distancias en un lapso de seis minutos por intermedio de Byron Palacios (acumula 4 tantos) y Jorge Ordoñez y el visitante ya no pudo volver en el resultado.
Barcelona ya venía de una derrota frente a Bolívar por la Copa Libertadores, por lo que suma su segundo traspié consecutivo y no consigue estabilidad. Necesitará despertar, debido a que el próximo domingo lo espera el clásico en casa contra Emelec para no ceder más terreno. A su vez, los de Quito escalan al 4º lugar de la tabla con 21 unidades y se prenden en la lucha por la etapa.
Foto: @BarcelonaSC
Después de la victoria por 1-0 como local ante Tigre en La Bombonera, el entrenador de Boca, Jorge Almirón, habló con los medios de comunicación y compartió su satisfacción por el rendimiento de sus jugadores.
"Contento por el rendimiento general del equipo. El planteo del partido se llevó bien a cabo, sobre todo por las características del rival: un equipo con un arquero con mucha precisión y que siempre intenta jugar. Provocamos muchas situaciones de pérdidas en la salida de ellos, sobre todo en el primer tiempo. Fuimos generando confianza e hicimos un buen partido", comenzó diciendo el DT.
Y agregó: "Me voy con la sensación de que el equipo va mejorando, se ganó sin que no nos hicieran un gol ante un buen equipo. Esto genera competencia en el plantel. Payero ha hecho goles, Medina está en un buen momento, Rolón entró y lo hizo muy bien… genera competencia interna que es lo que necesita todo equipo que quiere competir por algo".
Boca sacó ventaja temprano tras un error de Marinelli y una aparición goleadora de Miguel Merentiel. Luego, tuvo chances para extender la ventaja, pero no pudo liquidar el partido y sufrió más de la cuenta en el final.
*Tuvimos un travesaño, varios centros que pasaron cerca del arquero. Faltó precisión, eso te lo da el tiempo. Uno pretende ganar un poco más holgado, pero no nos convirtieron y casi no nos llegaron: los centrales jugaron mano a mano y no sufrimos, los centrales ganaron muchos duelos", dijo Almirón sobre la falta de eficacia.
"En general, fue un buen partido, hago un análisis positivo. Obvio que queríamos hacer más goles, y más Merentiel, pero me quedo muy conforme. Porque este tipo de partidos, cuando no los podés liquidar, es importante que no te conviertan", completó.
Por otro lado, destacó el buen momento de Cristian Medina: "Debe estar muy contento, generar eso en la gente debe ser especial y lindo. Es un buen futbolista, cada vez que le toca participar lo hace de manera correcta, va careciendo, el aporte al equipo va siendo mayor. Se está ganando un lugar y cuando le toca jugar, lo hace bien".
También habló de la inminente vuelta de Marcos Rojo: "Sabemos quién es y lo que representa, pero me lo dicen sus compañeros: 'Cuando venga Marcos esto toma otra forma, es un gran líder, muy positivo'. El jueves quizás tome minutos, lo llevaremos de a poco, hace muchísimo que no juega. De a poco irá sumando minutos, ojalá lo podamos tener lo más pronto posible para que siga generando esa competencia en el plantel".
Por último, se refirió a la competencia por el puesto de nueve titular entre Merentiel y Benedetto: "Hoy jugó Miguel, lo está haciendo bien. Le tocó hacer goles, salir, esperar, aporta cuando entra. Él y Benedetto son muy expositivos dentro del vestuario. Le tocó jugar a Darío antes y hoy no, lo tenemos que poner a punto porque quiso volver antes de su lesión. Tiene 123 goles, es un delantero de mucha valía, es indiscutible su jerarquía. Es importante recuperarlo, lo necesitamos como lo es: un gran goleador, un Darío fuerte. Necesitamos a todos bien para la Copa".
En su visita a Cataluña, Betis derrotó por 1-0 a Girona y aseguró su boleto en la próxima edición de la UEFA Europa League, algo que destacó Manuel Pellegrini sobre todo por los obstáculos presentados en la temporada de LaLiga.
"Por suerte hemos logrado por tercer año consecutivo volver a clasificar para Europa League. Este año quizás con algunos impedimentos importantes, por eso valoro más el logro", comentó el Ingeniero en diálogo con los medios.
Y añadió: "Fuimos capaces de clasificar a Europa tres fechas antes de que terminara, porque estábamos en Conference hace dos fechas. Y ahora lo pudimos concretarlo en este campo ante un rival que juega muy bien al fútbol".
Con respecto al cierre de campaña, el entrenador chileno de los Verdiblancos dijo: "Veníamos de un par de actuaciones que no dejaron a nadie contento. Ni el empate con Sevilla ni la derrota con Getafe nos dejaron contentos a pesar de venir de dos buenos partidos ante Bilbao y Rayo Vallecano".
Por último, Pellegrini analizó el triunfo: "Fue increíble terminar la primera parte 0-1 porque dominamos el partido completo. No se acercó Girona a nuestro arco. Logramos dar vuelta al resultado y creo que son tres puntos muy merecidos".
El doblete de Borja Iglesias le dio tres puntos claves a un Betis que, para cerrar del todo su camino en LaLiga 2022/23, recibirá en el Benito Villamarín a un Valencia que se juega sus cartas para no descender.
El entrenador de la Juventus , Massimiliano Allegri , habló en conferencia de prensa después de la derrota ante Milan que los dejó ya sin chances de clasificar a la próxima Champions League .
Vale destacar que la Vecchia Signora fue sancionada en dos oportunidades (la primera vez le devolvieron los puntos) por irregularidades financieras, lo que los dejó con diez unidades menos en la tabla de posiciones. En este momento, está séptimo, en puestos de Conference League.
"No le deseo una temporada así a nadie. Esta noche no hay nada de qué hablar, el partido se jugó con lo que pudimos. Fue una temporada anómala y es obvio. Si miras la clasificación y dices que la Juve hizo una mala temporada, no lo aceptamos. La Juventus sacó 69 puntos en el campo, con todas las dificultades que tuvimos", dijo el DT.
Cuando se le consultó si pensó en renunciar en algún momento de la campaña, Allegri fue tajante: "Si hubiera querido ganar me hubiera ido a otro lado, pero la Juventus es una familia".
Además, el italiano reconoció que el punto de quiebre fue la eliminación en la Europa League ante Sevilla. "La temporada se acaba tras ese partido, es duro decirlo pero es así, sobre todo en cuanto a energía mental", explicó.
Sobre su futuro y el de la institución, deslizó: "Cuanto antes nos desconectemos mejor, ahora es difícil hablar de eso. Prepararemos al equipo para el partido ante Udinese, luego tomaremos las decisiones con calma y lucidez. Necesitamos reconocer lo bueno para luego hacer las cosas para el bien de la juventus".
Por último, sacó pecho por el trabajo realizado pese a las complicaciones: "Creo que hicimos un buen trabajo, también a nivel juvenil y financiero. Este club no siempre está hecho para ganar, no siempre puedes llegar primero. Estamos terceros en el campo en la Serie A y hemos llegado a dos semifinales".
"Nos han penalizado algunos episodios pero el fútbol es así. Saldremos fortalecidos. Las matemáticas dicen que otros equipos entraron en Champions porque nosotros estábamos sancionados", cerró.
La Selección uruguaya consiguió su boleto a los octavos de final de la Copa Mundial Sub 20 gracias a un triunfo agónico por 1-0 sobre Túnez. Al finalizar el encuentro en el estadio Malvinas Argentinas, Marcelo Broli analizó lo hecho durante los 90 minutos y destacó la clasificación.
Ya con el primer objetivo en el bolsillo, el entrenador dijo a la prensa: “El equipo demuestra una identidad todos los partidos, somos competitivos, tuvimos soluciones a los diferentes planes de juego que nos presentaron y crecimos durante la competencia, algo que es importante y debemos seguir logrando”
“Nos hubiera gustado abrirlo mucho antes, el equipo hizo méritos para eso, pero es parte del futbol. Sabíamos que en la última zona colocan con mucha gente y es difícil a veces entrarle a ese esquema”, sostuvo al respecto del juego en Mendoza que ganaron con el tanto de penal de Franco González.
En ese sentido, comentó: “Nuestro equipo, con los riesgos que tomábamos en las transiciones, capaz que se cuidó un poco más. No fuimos tan claros y apostamos a las variantes porque veíamos que cerraban muchos los espacios por dentro que encontrábamos en el primer tiempo, donde ellos ajustaron”.
“Tratamos de ser más directos, poner gente en el área y así apareció el gol”, añadió. Y explicó: “Tengo mucha confianza en los jugadores y las soluciones que buscan a lo que se va presentando. Los cambios son cuando querés cambiar algo, si ves que los futbolistas están haciendo lo que se planteó, no veo la necesidad”.
Por otra parte, opinó sobre la decisión del ejecutante del penal en tiempo adicionado y que aseguró el segundo puesto por detrás de Inglaterra. “El Cepillo (González), Luciano (Rodríguez) o Fabrizio (Díaz), cualquier lo podía patear. Lo deciden en la cancha”, manifestó el director técnico sobre esta cuestión.
En tanto, también habló sobre la salida de Matías Abaldo, quien dejó la cancha a los 64 minutos de partido con una molestia en una de sus rodillas y contó lo que le dijo cuando fue reemplazado: “Cuando salió me dijo que le dolía un poco la rodilla, pero hay que esperar los estudios”.
Por último, aun sin conocer a su rival en la primera instancia de eliminación directa, que luego quedó confirmado y será Gambia, Broli remarcó que aprovecharon para observarlo en su posterior partido con Corea del Sur. “Tenemos hecho un estudio previo, pero aprovechamos a verlos”, culminó.
Foto: Pablo Morano/BSR Agency/Getty Images
Cuatro días después de la derrota ante Deportivo Pereira por la Copa Libertadores, Boca recuperó las buenas sensaciones tras vencer a Tigre en La Bombonera por 1-0. El conjunto xeneize aprovechó un grosero error de arquero rival para llevarse los tres puntos ante su gente.
Fue una primera parte muy positiva para Boca, mostrando una gran reacción tras la derrota por la mínima en colombia el último miércoles. Con Miguel Merentiel, Sebastián Villa y Luis Advíncula arriba, el Xeneize supo generar grandes chances de gol.
A los cinco minutos, el lateral peruano, ahora reconvertido en extremo, le pegó de zurda desde lejos y su remate pasó al ladito del palo. Pero no tuvo que esperar mucho más el dueño de casa para abrir el marcador.
Es que a los 13, tras un tiro de esquina, Gonzalo Marinelli dejó caer la pelota cuando la tenía controlada en sus manos, y Merentiel aprovechó el regalito para poner el 1-0 en el partido.
Pudieron ser más los goles de Boca en esa primera parte, pero entre el palo y Marinelli evitaron una nueva caída en el arco de Tigre.
El Xeneize no mostró la misma voracidad ofensiva en el complemento, y se conformó con atacar a la contra. De cualquier manera, el Matador de Victoria nunca lo complicó, y Javier García, reemplazante de Chiquito Romero debajo de los tres palos, estuvo siempre firme en las pocas veces que fue exigido.
Así entonces, Boca recuperó la sonrisa rápidamente tras la derrota entre semana y sumó su tercer triunfo consecutivo en la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, para volver a puestos de Copas y ponerse a 13 de River, todavía con mucho campeonato por disputarse.
La próxima fecha, el Xeneize visitará a Arsenal de Sarandí, mientras que Tigre, 15° con 22 unidades, recibirá a Talleres de Córdoba.
En el Estadio Banco Guayaquil, Liga de Quito concretó una increíble remontada para ganarle 3-2 a un Independiente del Valle que sigue como líder de la Primera Fase de la Liga Pro, pero ahora sin tanta comodidad.
Ya con la primera oportunidad clara, el Negriazul se puso en ventaja con la anotación de un Miguel Hoyos que marcó una gran diagonal para recibir de Lorenzo Faravelli y definir al primer con fuerza en el mano a mano ante el arquero.
A los 34', el Matagigantes aumentó la diferencia a favor gracias a la poca fortuna de los Albos. Facundo Rodríguez quiso despejar un centro al ras del suelo, pero su pegada salió con dirección a un Alexander Domínguez que estaba en el suelo y el balón pegó en el pie del guardameta para meterse al fondo de la red. Gol en contra.
Para el complemento, los Universitarios cambiaron la cara por completo y ya a los 53 minutos de juego descontó con una brillante definición de Rodrígiez por encima del arquero tras la asistencia de Mauricio Martínez.
Cinco más tarde, la igualdad llegó por medio de un Jhojan Julio que ingresó solo al área por todo el medio y, tras controlar la pelota le pegó fuerte a media altura para el 2-2 que dejaba el partido como al principio.
De manera agónica, el conjunto dirigido por Luis Zubeldía le dio la vuelta al marcador con toda la incertidumbre del VAR para convalidar el tanto que anotó José Quinteros tras una serie de rebotes en el área.
Con este resultado, Liga de Quito alcanzó las 21 unidades y todavía se mantiene con ilusiones, pero esto es más una victoria para Barcelona SC, que de aprovechar sus chances podría quedar a solo dos puntos de Independiente del Valle.
Foto: Liga de Quito