Este sábado, Lautaro Martínez intentará sumarse a un club muy exclusivo: el que integran los que ganaron el Mundial y la Champions League la misma temporada.
El delantero argentino irá por ese hito cuando Inter de Milán y Manchester City se enfrenten en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul.
“Champions y Mundial son las dos finales más importantes que puede jugar un jugador. Lo único que cambia es la camiseta, las sensaciones son las mismas, son sensaciones únicas", dijo el ex Racing Club en conferencia de prensa.
Al mismo tiempo, destacó el trabajo del Nerazzurro para haber llegado a esta instancia: "El mérito es del esfuerzo que hemos hecho a lo largo del año, el trabajo del equipo, que es lo que cuenta para conseguir los objetivos. Estamos en el último paso, debemos estar listos para este partido que será muy importante para todo el pueblo nerazzurro".
Sobre el equipo de Pep Guardiola indicó: "Sabemos que el City es un equipo difícil de enfrentar por sus cualidades individuales y como equipo. Estamos listos para contraatacar, nos hemos preparado bien en los últimos días. Aún nos quedan dos entrenamientos para afinar los últimos detalles y luego saldremos al campo".
"No sé si es un deber para ellos, pero ciertamente esperamos traer el trofeo a Milán. Ojalá podamos jugar una gran final, ganar el partido y traer la copa a Milán. Para nosotros, sin duda, es un gran sueño, un sueño difícil de lograr, hemos trabajado mucho para estar aquí y ahora solo falta el último paso", agregó.
Lautaro Martínez se ha convertido en un líder indiscutido del Inter y es al mismo tiempo uno de los delanteros con más futuro del viejo continente, luego de una temporada fenomenal tanto individual como colectivamente.
"Sin duda fue una gran temporada para mí, gané la Supercopa y la Copa de Italia con el Inter, gané el Mundial con Argentina. Ahora, este partido es muy importante. Estoy muy emocionado y muy contento, ahora espero cerrar la temporada de la mejor manera posible", comentó.
Por último, señaló que se siente bien físicamente a pesar de haber sufrido una lesión a comienzo de temporada que lo tuvo a maltraer en el último Mundial. "El problema que tuve en la Copa del Mundo quedó atrás, tuve una temporada muy intensa, sentí mucho dolor incluso antes de la Copa del Mundo. Ahora me siento mucho mejor", completó.
Foto: Getty Images
El nuevo entrenador de Tottenham, el australiano Ange Postecoglou, espera cambiarle la cara al conjunto spur después de una temporada muy complicada para el equipo del norte de Londres.
Postecoglou, de 57 años, asume el cargo que quedó libre tras la destitución de Antonio Conte en marzo y luego de los interinatos de Cristian Stellini y Ryan Mason. El australiano intentará levantar a un equipo caído, que se quedó fuera de las competiciones europeas en la Premier League.
“Es genial comenzar finalmente como entrenador de este gran club de fútbol”, dijo Postecoglou en un mensaje de video publicado en las redes sociales del club.
“Tengo muchas ganas de nuestra tarea por delante. Creo que es una gran oportunidad para nosotros emprender ahora una nueva dirección, jugar al fútbol y crear un entorno que encarne los valores y las tradiciones de este fantástico club de fútbol. Con suerte, será un equipo del que todos puedan estar orgullosos y, lo que es más importante, emocionarse", agregó.
Postecoglou llega al conjunto spur para las próximas cuatro temporadas, después de haber guiado al Celtic al triplete nacional al norte de la frontera.
“Puedo asegurarles que durante la pretemporada no dejaremos piedra sin remover, yo, el personal y los jugadores, para asegurarnos de que cuando llegue la liga, estarán tan emocionados como yo por la próxima temporada", explicó el nuevo DT.
“Así que tengo muchas ganas de ver a todos en el estadio, en particular en nuestro primer partido en casa, y espero con ansias el viaje que tenemos por delante”, cerró.
A message from our new Head Coach 🗣 pic.twitter.com/JjG4pdCEPk— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 9, 2023
A message from our new Head Coach 🗣 pic.twitter.com/JjG4pdCEPk
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 9, 2023
Después de vencer a Israel por 1-0 para asegurar el pasaje a la final del Mundial Sub 20, el capitán de la Selección uruguaya, Fabricio Díaz compartió su ilusión por conseguir el primer título mundialista el próximo domingo.
“Tenemos una alegría inmensa por la unión del grupo. Salimos de abajo y nos preparamos para este momento. Es un premio a todo el esfuerzo que venimos haciendo”, comenzó diciendo el jugador de Liverpool de Montevideo.
"Sé que es la tercera final que va a jugar Uruguay en materia de sub-20, y la tercera es la vencida. Nunca favoritos y siempre desde atrás”, dijo sobre la definición del domingo, al mismo tiempo que agradeció por el apoyo del público en el partido de semis ante Israel en el Estadio Único.
“Se me erizó la piel al ver el estadio repleto de celeste, con un montón de gente que viajó para apoyarnos. Fue una satisfacción y nos deja muy alegres”, comentó.
Por otro lado, el volante destacó el compromiso del equipo y la unión del grupo: “Partido a partido queda demostrado que nos vaciamos dentro de la cancha. Hay jugadores que, a pesar de no poder más, de todas formas dejan la vida, y otros como Ferrari y Abaldo, que estaban descartados desde lo sanitario, e igualmente tuvieron minutos o integraron el banco de suplentes. El compromiso que tiene el plantel me deja muy feliz”.
"El primer objetivo es el grupo y luego lo individual. Si todos aportamos desde lo personal, se va a formar una linda unidad y un plantel fuerte", cerró.
Uruguay se medirá con Italia el próximo domingo en el Estadio Unico Diego Armando Maradona, con la chance de obtener su primer título en un Mundial de la categoría, tras caer en las finales de 1997 y 2013.
A Naby Keita le costó volverse una pieza fija en el Liverpool de Jürgen Klopp, por lo que ahora puso fin a su estadía en la Premier League. Su siguiente paso será el regreso a la Bundesliga, en la que fue anunciado como nuevo futbolista de Werder Bremen.
Después de cinco temporadas, las mismas que estuvo alejado del fútbol alemán, el mediocampista se despidió el conjunto inglés en condición de libre y estampó su firma con los Verdiblancos para un contrato que, de acuerdo a los medios teutones, será hasta 2026.
En este lapso que permaneció en el cuadro de Merseyside, la titularidad le fue una meta difícil de alcanzar al volante guineano. Tal fue así que al punto que alcanzó a jugar 129 partidos, entre todas las competiciones, en los que anotó 11 goles y dio siete asistencias. En la última campaña, solo participó en 13 cotejos y tuvo nula contribución.
Aquella buena imagen dejada en sus dos años en RB Leipzig, antes de arribar a Liverpool, quedó lejana para Keita. Y esa es la que buscará recuperar en un ámbito conocido y en una institución que lo ubica como un verdadero golpe en la mesa en el mercado.
Será un reto apasionante para el africano no solo reencontrarse con su mejor versión en Alemania, sino también ser parte de una recomposición necesaria en el Bremen. Esto porque el club viene de salvarse con lo justo del descenso, en su primer curso de vuelta en la máxima categoría.
El nacido en Conakri, hace 28 años, vestirá la camiseta de un quinto equipo en su trayectoria. En sus inicio, defendió los colores de Istres de Francia, luego desembarcó en RB Salzburgo, continuó en Leipzig y, recientemente, dedicó tiempo a Liverpool.
A la espera de la llegada de Jude Bellingham de Borussia Dortmund, el Real Madrid hizo oficial a su primer refuerzo de la próxima temporada: se trata de Fran García, lateral zurdo de 23 años que viene de tener un paso por Rayo Vallecano.
Comunicado Oficial: Fran García.#RealMadrid | #FranIsBack— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 9, 2023
Comunicado Oficial: Fran García.#RealMadrid | #FranIsBack
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 9, 2023
“El Real Madrid C. F. y el Rayo Vallecano han acordado el traspaso del jugador Fran García, que queda vinculado al club durante las próximas cuatro temporadas", reza el comunicado del club blanco.
Formado en la cantera de Real Madrid, el jugador nacido en Bolaños de Calatrava viene de pasar tres temporadas en el conjunto franjirrojo, habiendo sido la última campaña el jugador de campo que más minutos disputó en LaLiga.
Anteriormente, pasó siete años con el cuadro merengue y ya tuvo su debut con el primer equipo en un partido de Copa del Rey en la campaña 2018/19 ante Melilla, consiguiendo una asistencia.
En Rayo fue importante para conseguir el ascenso a la Primera División en 2021 y la última campaña viene de disputar 40 partidos, con dos goles.
El Madrid ahora espera seguir sumando buenas noticias con la inminente confirmación de la llegada de Jude Bellingham, quien según los medios españoles ya tiene todo listo para ser nuevo jugador de la Casa Blanca.
En El Campín de Bogotá, Independiente Santa Fe se quedó con un importantísimo partido en el cual necesitaba lo mejor y así fue: victoria por 2-0 frente a Universitario para seguir soñando con el pase a la siguiente instancia de la Copa CONMEBOL Sudamericana.
A falta de la última jornada, en la cual se enfrentarán a Goiás una vez más en Colombia, los Cardenales alcanzaron las siete puntos, misma cantidad que unos Cremas que jugarán la sexta fecha ante Gimnasia en Perú.
Los Leones gozaron de una especie de tranquilidad casi desde el arranque, ya que a los 12 minutos de juego quedaron en superioridad numérica debido a la expulsión por roja directa de Nelson Cabanillas para la U por una patada a la cara de Wilfrido de la Rosa cuando fueron a disputar una pelota.
Solamente un cuarto de hora pasó para que el Expreso Rojo saque ventaja de esto. A los 27', Hugo Rodallega se encontró con el balón picando delante de sus piernas y no dudó en sacarse un potente zurdazo cruzado al segundo palo para el festejo.
No obstante, esta no fue la primera oportunidad del partido, ya que en el amanecer el Merengue se había adelantado por medio de la pelota parada con un centro que conectó Álex Valera. Pero la anotación fue invalidada porque el atacante empujó el esférico con su brazo.
Para el complemento, los locales salieron a ampliar la diferencia a favor y estuvo muy cerca de hacerlo si no fuese porque José Carvallo mostró toda su atención bajo los tres palos para evitar la caída de su arco en varias ocasiones.
De todas maneras, a los 78 minutos llegó la sentencia del duelo por parte de un Neyder Moreno que quedó solo con pelota en control ante el arquero y definió bien para el 2-0 definitivo.
En el Estadio Maracaná, Racing no aguantó lo suficiente en tierras ajenas y fue derrotado por 1-2 a manos de Flamengo, por lo que no tiene asegurado el primer puesto del Grupo A de la Copa CONMEBOL LIbertadores.
Cuando se cumplió apenas el segundo minuto de juego en Río de Janeiro, la primera oportunidad fue para el Mengao, que se acercó mediante un tiro de Éverton Ribeiro desde el borde del área que salió apenas ancho.
Instantes más tarde, los dueños de casa continuaron con su asedio sobre el conjunto argentino y una nueva ocasión estuvo cerca de concretar Matheus França, quien no llegó a conectar un centro al segundo palo por muy poquito.
Después de varios minutos, finalmente llegó la anotación de los brasileños en la recta final del primer tiempo, cuando Wesley aprovechó un tiro de esquina mal jugado del rival y abrió el marcador con un remate al segundo palo.
Ya en el complemento, la Academia se animó un poco más y en su primera chance clara empató las acciones con un golazo de Matías Rojas, quien aprovechó la asistencia de Jonathan Gómez para colocar la pelota al segundo palo con un zurdazo de calidad.
No obstante, todo el esfuerzo de los dirigidos por Fernando Gago se fue al suelo cuando el Fla sacó ventaja una vez más gracias al gol de un Victor Hugo que sacó máximo crédito de la habilitación de Erick Pulgar para el 2-1 definitivo.
Con este resultado, Racing continúa como el único líder del Grupo A de la Copa CONMEBOL Libertadores gracias a sus 10 unidades, pero no tiene ese primer puesto asegurado de cara a la sexta jornada. Flamengo tiene ocho puntos.
Atlético Nacional, ya clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores 2023, mostró un rendimiento pobre en Asunción, perdió 3-0 ante Olimpia por los goles de Mateo Gamarra, Guillermo Paiva y Diego Torres, y le cedió el liderazgo del Grupo H al equipo paraguayo.
Los dirigidos por Diego Aguirre mostraron sus intenciones ofensivas desde el amanecer del partido frente a un cuadro verdolaga pasivo, y generaron la primera ocasión de peligro antes de los 10 minutos con un disparo de Iván Torres que se desvió milagrosamente en un defensor para escaparse al tiro de esquina.
El conjunto de Paulo Autuori no reaccionó y la apertura del marcador llegó a los 19' cuando Alejandro Silva envió la pelota al área en un tiro libre, el arquero Kevin Mier no salió a interceptar y Gamarra ingresó a la carrera para anotar con un cabezazo por el centro de la portería.
El trámite del cotejo no cambió en el inicio del segundo tiempo y el Decano golpeó rápidamente con una asistencia de Hugo Fernández para un remate cruzado desde la medialuna de Paiva que se convirtió en el 2-0 para los dueños de casa.
Autuori realizó tres modificaciones de cara a la última media hora del partido con los ingresos de Jader, Yerson Candelo y Nelson Deossa por Juan Pablo Torres, Edier Ocampo y Andrés Salazar. Sin embargo, los visitantes no pudieron cambiar el destino del partido y Torres definió el juego en tiempo de descuento.
Con este resultado, Olimpia, que también tiene un lugar asegurado en los octavos, lidera el Grupp H con 11 puntos y Atlético Nacional quedó en el segundo puesto con 10 unidades. Los paraguayos cerrarán la fase de grupos recibiendo a Melgar y los cafeteros serán locales de Patronato.
San Lorenzo y Palestino igualaron sin goles en su encuentro correspondiente a la quinta jornada del Grupo H de la Copa Sudamericana. El conjunto chileno se vio más beneficiado, ya que dependerá de sí mismo en la última jornada en la lucha por el segundo puesto.
El Cuervo avisó sobre el inicio del encuentro con un cabezazo de Nicolás Blandi que César Rigamonti detuvo sin problemas. El local comenzó a controlar el partido y dejó evidencia de su necesidad de un triunfo.
Sobre el cuarto de hora, volvió a llegar ante un envío desde la izquierda que el guardameta despejó y Nahuel Barrios buscó con un remate desde fuera del área que se fue apenas elevado con respecto al travesaño.
Pese a tener la tenencia de la pelota, San Lorenzo no era capaz de ser profundo en los últimos metros y poco a poco, Palestino se animó. Maximiliano Salas fue el primero con un disparo poco probable desde el sector izquierdo con muy poco ángulo.
Sin embargo, pasada la media hora de juego, Fernando Cornejo recibió una larga pelota desde el fondo y, tras jugar una pared con Salas, eludió a un rival sobre la media luna y sacó un gran remate que se estalló en el palo izquierdo del arco defendido por Augusto Batalla.
Sobre el inicio del complemento, el equipo de Rubén Insúa mostró algunas desatenciones en defensa y, a través de una contra primero, y con un córner en corto más tarde, el conjunto árabe fue capaz de asustar en los metros finales.
Agustín Martegani contó con una buena ocasión sobre los 69' tras un buen pase al vacío de Jalil Elías, pero Rigamonti salió al achique a tiempo y el volante no pudo evitar que su disparo vaya al cuerpo del arquero.
De todas formas, sobre el cierre del encuentro, Palestino volvió a lastimar de contragolpe y Jonathan Benítez fue derribado por Ezequiel Cerutti. El árbitro expulsó al delantero recién ingresado por cortar una acción manifiesta de gol y el VAR confirmó que la falta fue en la puerta del área. Brayan Véjar no pudo aprovechar esa oportunidad con un disparo elevado.
El Ciclón intentó hasta el final con centros y largas pelotas desde el fondo, pero el resultado no varió y solo podrá optar a la segunda posición del grupo. Palestino, que se encuentra segundo con 8 puntos, se enfrentará a Fortaleza, ya clasificado, y San Lorenzo, tercero con 5 tantos, se cruzará ante Estudiantes de Mérida.
Foto: Palestino
El vínculo entre Lucas Hernández y Bayern Munich está cerca de llegar a su fin. En Alemania esperan que el futbolista francés deje el Allianz Arena y cambie incluso de liga para la próxima temporada.
De acuerdo a la información de Bild, la decisión del jugador galo llegaría antes de que se tome las vacaciones el 14 de julio. Y su futuro sería nada más y nada menos que Paris Saint-Germain.
El mencionado medio teutón comunicó que existió una reunión secreta el martes entre los funcionarios de los Bávaros que giró en torno a Jan-Christian Dreesen, Marco Neppe y el francés. Thomas Tuchel estaría en contacto constante con el jugador de 27 años de todos modos.
En consecuencia, solo hay dos opciones para el Bayern: o el defensor extiende su vínculo o se vende a un buen precio. Esta última opción sería la indicada para el FCB, que no quiere que se vaya gratis en el verano europeo del 2024.
El cambio en la gerencia de Hasan Salihamidzic, quien se dice que tuvo buenas conversaciones con Hernández, no facilita la situación. Además, se dice que el PSG le ha presentado un contrato de cinco años, mientras que en Múnich ha firmado un contrato de tres años.
Mientras tanto, los Bávaros mantienen la oportunidad de sumar a Declan Rice, quien ganó la UEFA Europa Conference League con West Ham y declaró que todavía tiene contrato con los Hammers.
En el Estadio Olimpico de la UCV, en Caracas, Independiente Medellín dio un paso más hacia los octavos de final gracias a una victoria por 1-0 frente a Metropolitanos que lo deja como líder del Grupo B de la Copa CONMEBOL Libertadores.
A pesar de no haber obtenido ni siquiera un punto hasta el momento, quizás la incapacidad de meterse en la Sudamericana hicieron que el plan de juego del conjunto local no sea el más agresivo a pesar de estar en casa.
Los Violetas le plantearon un cerrojo defensivo al DIM que lo privaron de generar grandes ocasiones de gol durante la primera mitad. Solamente remates desde fuera del área sin peligro real fueron las pocas emociones del primer tiempo.
Ya en el complemento, el Poderoso de la Montaña salió con un mayor ímpetu a buscar la ventaja y la encontró de inmediato. A los 46 minutos de juego, el Rojo abrió el marcador con un zurdazo al ras del suelo y en dirección al primer palo que se sacó desde el borde del área Emerson Batalla. Nada para hacer bajo los tres palos tuvo Giancarlo Schiavone con su estirada.
Una cuesta arriba como una meseta se le hizo a Metropolitanos a partir de este momento en adelante. Y la expulsión por doble amarilla a José Moreno terminó de sentenciar cualquier tipo de sueño.
Sin embargo, el Decano no fue capaz de aprovechar esa superioridad numérica e incluso tuvo que estar más atento a no regalar la pelota en salida, ya que los Violetas no tenían nada para ganar, pero tampoco por perder. Todo siguió igual.
Gracias a esta victoria, Independiente Medellín lidera en solitario el Grupo B de la Copa CONMEBOL Libertadores mediante sus 10 unidades. Su lugar en octavos no está asegurado, ya que deberá sacar un triunfo o un empate en su visita a Inter de Porto Alegre en la última jornada.
La culminación del Grupo B sucederá con un clima muy caliente, en la disputa por los lugares de clasificación a la fase eliminatoria de la Copa CONMEBOL Sudamericana. Esto después de que Danubio superara a Huracán, por 1-0, en el Estadio Centenario.
Fue el Globo el que tomó la iniciativa en el encuentro. Y lo logró a fuerza de circulación de la pelota, lo que le permitió dar un aviso enseguida en el juego, a través de Juan Gauto. Pasado el cuarto de hora, el juvenil se aproximó y Gastón Sauro también hizo lo propio, con un cabezazo desviado.
Con el correr de los minutos, La Franja encontró la manera de asomarse al arco contrario y tuvo sus llegadas, entre las que Diego Vera se animó con un remate, que se marchó fuera. Los argentinos, en tanto, acariciaron la ventaja con un disparo de Leonardo Godoy, que obligó a una respuesta del arquero rival, y otro alejado de la portería de Juan Manuel García.
Rumbo al descanso, los dirigidos por Sebastián Battaglia perdieron esa chispa al momento de disponer del balón, lo que abrió a ocasiones aisladas de ambos equipos. De hecho, en el cierre de la primera mitad, contó con una amplia posesión, a la que no consiguió darle utilidad.
En el segundo tiempo, los locales pasaron a tener el dominio del esférico, aunque ocurrió una notoria disminución del ritmo de ambos conjuntos. Esto quedó plasmado en las complicaciones para tener dinámica en el último tercio del campo.
Recién en la etapa final, los dos elencos generaron intentos para romper el cero. Aunque fue el cuadro uruguayo el que se mostró más insistente, hasta conseguir premio, a los 84 minutos. En una buena jugada de ataque, se detectó una mano dentro del área de Guillermo Soto, lo que Guillermo May cambió por gol, con un disparo colocado a la izquierda, desde el punto del penal.
Hacia el cierre, Danubio resistió los embistes y terminó de aferrarse a un triunfo que lo ubica segundo en la zona, con la posibilidad de jugarse el boleto a octavos en la última fecha, contra Guaraní. Por su parte, Huracán todavía tiene chances de alcanzar el pase a 16avos, que dependerá de un éxito ante Emelec.
Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images
Italia derrotó a Corea del Sur por 2-1 en su encuentro correspondiente a la semifinal de la Copa Mundial de la FIFA Sub 20. El equipo de Carmine Nunziata mostró su chapa de candidato y se disputará el título con Uruguay el próximo domingo.
El Azzurro marcó un mejor inicio del partido con un intento de Tomasso Baldanzi tras una buena jugada colectiva, pero Joon-Hong Kim fue capaz de detener ese remate que salió desde el sector derecho del área.
Pese a esto, antes de cumplir el cuarto de hora, el conjunto europeo se puso en ventaja. Con una alta presión, Riccardo Turicchia tomó la pelota sobre el costado izquierdo del área y envió un pase para Cesare Casadei, quien, desde la puerta del área, abrió su pie derecho para soltar un gran remate de primera que se metió sobre el ángulo derecho.
Italia estaba mejor posicionado en el encuentro, pero no era capaz de encontrar profundidad en los últimos metros y lo pagó caro. Sobre los 20 minutos de partido, Joon-Ho Bae recibió un pisotón dentro del área y, luego de que el árbitro dejara jugar, el VAR finalmente lo llamó para revisar la acción y se decidió por cobrar el penal.
Seung-Won Lee tomó la responsabilidad de patear el penal y convirtió con un disparo bien esquinado junto al palo izquierdo para igualar el partido y pese a que los europeos mantenían un mejor desempeño, Corea estuvo cerca de ponerse en ventaja sobre el cierre de la primera parte.
Yong-Hak Kim malogró un disparo de frente al área al rematar por encima del travesaño luego de una buena acción individual de Bae sobre el sector izquierdo para desbordar sobre la línea de fondo y soltar el pase hacia atrás.
Con el comienzo del complemento, Italia volvió a acercarse y lo hizo mediante la pelota parada. Matteo Prati remató de cabeza sobre el segundo palo tras un envío desde la derecha y Joon-Hong Kim fue capaz de sacar esa pelota sobre la línea que finalmente debió ser revisada por el VAR.
Corea no se quedó atrás y Seung-Won Lee estuvo cerca del segundo luego de un centro desde la derecha. El atacante remató de primera y el arquero tuvo una buena respuesta para evitar el segundo tanto del conjunto asiático.
Sin embargo, a falta de cinco minutos para el final del encuentro, Italia se encontró con un gran tiro libre a las puertas del área y Simone Pafundi, recién ingresado, concretó con un gran disparo para volver a poner a los suyos en ventaja y sentenciar el triunfo para meterse en la final del certamen.
Foto: LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images
Marcelo Broli expresó su orgullo por haber conseguir el pase a la final del Mundial Sub 20 con la Selección de Uruguay. La Celeste clasificó al partido definitorio del próximo domingo tras vencer por la mínima a Israel en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata.
“Estamos muy felices, el equipo llevó adelante el plan de juego con un ajuste importante en el entretiempo. No teníamos seguridades, principalmente con Ferrari, que viene de una recuperación tan temprana de una lesión muscular. Entendíamos que necesitábamos un jugador más de ataque, nos faltaba un poco de “punch” estar más cerca de su área. Hicimos ese ajuste y comenzaron a aparecer las situaciones”, analizó el entrenador en conferencia de prensa.
Sobre la defensa de Uruguay, que volvió a mantener su valla invicta, el técnico expresó: “Es una virtud del equipo, que trabaja en conjunto para defender y atacar. Es una fortaleza, con individualidades que están a gran altura. Solo recibimos goles ante Inglaterra, eso demuestra la solidez y es una base importante para ir a buscar los partidos”.
“Entendemos que defender es todo un arte. Pusimos mucho foco en los detalles, las entrenamos y vemos mucha mejoría en este equipo. Nos llena de orgullo que ellos crezcan. Nuestra labor es darle herramientas para que lo hagan y lo estamos notando”, agregó.
Luego contó sus sensaciones por estar en la final. “Más allá que venimos a buscar la final, nosotros logramos un montón de cosas difíciles de conseguir. Que la gente se sienta representada habla de lo que es este plantel, nos llena de orgullo y agradecemos el amor que nos brindan”, expresó.
Por último, sobre el partido del próximo domingo, concluyó: “Quedará prepararnos, hacer un plan de juego, estudiar al rival y el domingo salir a la cancha. Recuperamos jugadores y tenemos unos días más para Matías Abaldo. Andrés (Ferrari) terminó cansado, pero bien. Es la final, por lo tanto queda echar el resto. Le vamos a pedir jugar con el corazón como hasta ahora y sabemos que van a responder. Estos jugadores dejarán la vida en ese cotejo como siempre”.
El compromiso de Gianluca Lapadula es claro: volver a la Serie A. Para eso, este jueves, en el Unipol Domus, anotó un gol para Cagliari, el que no logró sacarle provecho al máximo al sufrir un empate agónico con Bari por 1-1, en la ida de la final de los playoffs por el ascenso.
La motivación el delantero de la Selección de Perú fue tal que tan solo tardó nueve minutos en abrir la cuenta. Después de un centro preciso de Marco Mancosu, el Zorro apareció por detrás de su marca, en la izquierda del área, para conectar un cabezazo certero, al sector opuesto.
Los visitantes intentaron responder, tras este tanto, pero el estímulo pesó más en los Rossoblu y, sobre todo, en el experimentado atacante. A tal punto que, poco después de cumplirse el cuarto de hora, llegó a convertir, aunque su anotación fue invalidada por fuera de juego.
El cuadro local se mantuvo insistente por el segundo gol y dio avisos mediante Alessandro Deiola, quien estrelló un testazo al travesaño, y Mancosu, con un disparo firme, que obligó a una reacción del arquero de los Biancorossi.
Sin embargo, los dueños de casa vieron la ventaja seriamente en peligro. Es que, a los 39 minutos, una mano del uruguayo Nahitan Nández le otorgó un penal a los Galletti, del que se hizo responsable Walid Cheddira, topándose con una mejor respuesta del guardavallas Boris Radunovic
A la salida al complemento, Bari trató de conseguir un empate inmediato. Esto lo reflejó con un remate a metros del arco de Cheddira y un disparo de Leonardo Benedetti, posterior a un centro, en los que ambos tuvieron buenos despliegues del portero local.
Lapadula completó su participación a los 79 minutos y los Sardi se adentraron a un último tramo de partido en el que debieron resistir. Tal fue así que soportó dos situaciones muy claras de los rivales y con grandes intervenciones de Radunovic.
Pero la firmeza de los Rossoblu terminó de ser vulnerada en el final, luego de una infracción dentro del área de Giorgio Altare. En esta oportunidad, Mirco Antenucci batió al arquero con un lanzamiento raso, al rincón izquierdo.
De esta manera, la serie queda abierta para el ítalo-peruano y Cagliari, que deberán agotar sus energías en la revancha del próximo domingo, en la casa de Bari, el Estadio San Nicola.
Con garra y corazón, Uruguay está a un paso de hacer historia. Tras vencer por 1-0 a Israel en las semifinales de la Copa Mundial Sub 20 en el estadio Único Diego Armando Maradona logró la clasificación a su tercera final y sueña con consagrarse campeón del mundo por primera vez.
No fue un trámite fácil para el combinado dirigido por Marcelo Broli, pero se hizo fuerte y golpeó cuando más lo necesitaba para romper la paridad. Anderson Duarte fue su bandera, pero necesitó de la gran tarea de Alan Maturro y Franco González para llegar al gol.
De hecho, Maturro tuvo la primera con una pirueta en el área que contuvo el arquero rival sin problemas. Aunque la respuesta del conjunto israelí casi le permite abrir el encuentro con un disparo cruzado de zurda de Tai Abed que Randall Rodríguez despejó sobre su izquierda.
A partir de allí, llegó lo mejor para la Celeste. Primero, con un contragolpe que lideró Rodrigo Chagas y cedió para Duarte, quien provocó una gran atajada de Tomer Tzarfati para rechazar el balón al saque de esquina tras un fuerte disparo de zurda. Y la siguiente también fue suya.
Maturro encabezó el ataque y abrió para Anderson, que giró en el área y remató de mediavuelta con un zurdazo que se fue junto al palo izquierdo antes del final de la primera parte. Para el complemento, la historia se terminó por inclinar para los charrúas.
Precisamente, luego de una buena jugada personal de Cepillo por derecha derivó en un pase para Duarte, quien estrelló su remate contra el palo derecho. Pero poco después tuvo su revancha para adelantar a su equipo en La Plata y dar un paso a la clasificación.
Maturro se lanzó a la carrera en el campo contrario, sacó un disparo de zurda que Tzarfati alcanzó a rozar para que el balón diera en el poste izquierdo y el rebote le permitió al 7 que pueda empujarlo a la red, al anticipar a dos defensores de Israel, para el 1-0 parcial.
Los de Broli nunca se conformaron y casi consiguen ampliar con un cabezazo de Sebastián Boselli que salió apenas por encima del travesaño. Y cerca del final, tras un error defensivo, Rodríguez reaccionó a tiempo para evitar el gol de Omer Senior, que quiso eludirlo.
Uruguay aguantó con el último aire y se desahogó con el pitazo final que decretó el boleto a la final del Mundial Sub 20 por tercera vez en su historia, pero con la ilusión de ser campeón del mundo tras dos subcampeonatos. Italia o Corea del Sur, su próximo rival el domingo.
Foto: Tim Nwachukwu – FIFA/FIFA via Getty Images
Las especulaciones sobre el posible reencuentro entre Lionel Messi y Luis Suárez para compartir plantel en Inter Miami se disiparon rápidamente, luego de que el delantero uruguayo afirmara que tiene intenciones de cumplir el contrato que lo mantiene unido con Gremio de Porto Alegre.
El argentino confirmó el reciente miércoles que su carrera continuará en la MLS de Estados Unidos, luego de que las conversaciones para un regreso al FC Barcelona no llegaran a buen puerto y tras desestimar una suculenta oferta desde Arabia Saudita.
Después de este anuncio, tomaron fuerza las versiones que hablaban de la llegada del Pistolero a la franquicia que tiene a David Beckham como uno de sus propietarios, así como también otros jugadores que acaban de salir del Barça y que aparecen en condición de agentes libres: Sergio Busquets y Jordi Alba.
Tajante, el nacido en Salto no tuvo problemas en descartar de plano la posibilidad de una salida de Brasil. "Es falso, es imposible, estoy muy feliz en Gremio y tengo contrato hasta 2024", manifestó el atacante de 36 años, este jueves, en entrevista con Referí.
De esta manera, se apagaron las ilusiones de poder ver nuevamente a la dupla rioplatense en la ofensiva de un mismo equipo, tal como compartieron entre 2014 y 2020 en el conjunto blaugrana, antes de que Suárez fuera removido del plantel y fuera cambiado a Atlético de Madrid.
Luego de aquel paso positivo por el Atleti de Diego Simeone, con el que ganó LaLiga 2021/22, el Pistolero tuvo una estadía corta en Nacional de su país con el objetivo de seguir a tono para la Copa Mundial de Catar 2022.
Este año llegó a Gremio y mostró que sigue vigente, con 7 goles en 12 partidos en el Campeonato Gaúcho, 2 en 7 encuentros en el Brasilerao y otros 2 en 5 juegos por la Copa de Brasil, además de la influencia que presenta en el ataque también con asistencias.
Producto de la floja temporada de Milan, posterior a la de su consagración en la Serie A, y tras críticas en el manejo en las ventanas de transferencias, la dirigencia tomó la decisión de despedir a Paolo Maldini, su ahora ex Director Deportivo, apenas concluyó la campaña 2022-23, lo que generó mucho revuelo.
En Italia, llamó la atención esta determinación del club por desprenderse de un emblema en su historia, una situación que ocasionó repercusión a las afueras. Precisamente, quien se refirió a este desplazamiento, y con duras palabras, fue Carlo Ancelotti.
El entrenador de Real Madrid, que tiene un afecto especial por el retirado defensor, al que tuvo como compañero y dirigido, apuntó a la decisión de la dirigencia y lo trató como una falta de respeto hacia el histórico italiano, en lo que, a su criterio, se dio por una decisión ligada a los movimientos del mercado.
"En el Madrid, aprendí que siempre hay que respetar la historia de un club. Aquí, Alfredo Di Stéfano, Amancio Amaro, Paco Gento y Ferenc Puskás siguen siendo valores exclusivos hacia los que tenemos reverencia. Conservar la historia al más alto nivel, la memoria del pasado. Hay proteger eso", comenzó el italiano, en diálogo con Il Giornale.
Puntualmente, sobre la postura de Gerry Cardinale, propietario del Rossonero, el DT manifestó: "Lo que pasó con Maldini demuestra una falta de cultura histórica, de respeto a la tradición de Milan. Si es cierto que la historia no gana, también es cierto que la historia enseña a ganar".
Y concluyó: "Los clubes de fútbol, que piensan en hacer negocios por encima del espíritu deportivo, están condenados al fracaso. El mecenazgo ya no tiene el significado que tenía antes, pero la especulación es negativa".
Fue el pasado lunes cuando Maldini dejó de oficiar en Milan, luego de una estadía de cuatro años en el cargo. El francés Geoffrey Moncada fue quien pasó a ocupar el puesto, tras desempeñarse en el sector de scouting de la institución.
Manchester City está a solo un paso de conseguir el ansiado triplete por primera vez en su historia, y para eso debe ganar la UEFA Champions League el próximo sábado frente a Inter. En la previa, Erling Haaland reconoció que siempre soñó con esta final y la ansiedad por jugarla.
El delantero, máxima figura de los Citizens en la temporada y su goleador, explicó lo que representa este encuentro en una entrevista con UEFA.com para su carrera. Además, elogió a Pep Guardiola y cuánto aprendió bajo sus órdenes, y sus objetivos desde que llegó al club.
“Será un partido especial. Siempre soñé con jugar la final de la Champions League y será un honor disputarla. Pero sobre todo hay un partido que ganar contra un Inter muy bueno”, manifestó el futbolista de 22 años, que tendrá la gran posibilidad de ganar su primera Orejona.
A su vez, destacó el camino realizado para llegar a la final y definir el título más importante de Europa en el Olímpico Atatürk de Estambul: “Hicimos una temporada increíble y tenemos que terminarla de la mejor manera posible. Estamos impacientes por saltar a la cancha”.
Por otra parte, opinó en torno al trabajo del entrenador y su cuerpo técnico. “Guardiola y todo el personal que hay detrás hacen todo lo posible para ayudarnos a estar arriba en cada partido. Ya he aprendido mucho de Pep y estoy seguro de que aprenderé más”, afirmó.
Y en ese sentido, remarcó: “Sabía que venía a un equipo en el que tendría la oportunidad de marcar goles y dejar huella. Me adapté enseguida y estoy muy contento con mi primera temporada en Manchester”. De hecho, esta campaña ya marcó 52 goles en 52 partidos.
Además, comentó lo que lo sorprendió del City. “Siempre supe que iba a ser un nuevo reto y algo diferente a las experiencias anteriores, estoy disfrutando mucho y sabía que el entrenador, el equipo, el personal, las instalaciones y todo lo demás sería de un nivel muy alto”.
“La intensidad es muy alta en la Premier League, cualquiera puede ganar a cualquiera y siempre hay que dar lo mejor de uno mismo para ganar los partidos”, sostuvo. Por último, el noruego explicó que el plantel tiene mucha ambición para seguir ganando títulos.
Y Haaland afirmó: “Todos compartimos el mismo hambre de victorias cada día. Nos apoyamos unos a otros. Es un grupo muy especial”. A su vez, contó cuál fue su objetivo desde su desembarco y cerró: “Ayudar al equipo a ganar trofeos al final de la temporada marcando goles”.
Foto: Adam Davy/PA Wire
Tras una buena campaña en lo personal con la camiseta de Bournemouth, Jefferson Lerma se ganó una nueva oportunidad en la Premier League y llegó a un acuerdo con Crystal Palace para ser su próximo refuerzo, por lo que firmará por tres temporadas.
El futbolista de 28 años se unirá a los Eagles el 1 de julio, cuando finalice su actual contrato el 30 de junio próximo con el conjunto de la costa sur de Inglaterra después de cinco años, entre los que obtuvo el ascenso desde la Championship a la principal liga inglesa.
Ya con su llegada abrochada, el mediocampista colombiano dialogó con el sitio web oficial del Palace en el que expresó sus sensaciones por esta nueva experiencia para su carrera. “Estoy muy contento y emocionado por esta nueva oportunidad”, manifestó.
Jefferson has a message for you all. pic.twitter.com/bM8OZ89p4n— Crystal Palace F.C. (@CPFC) June 8, 2023
Jefferson has a message for you all. pic.twitter.com/bM8OZ89p4n
— Crystal Palace F.C. (@CPFC) June 8, 2023
En ese sentido, quien fue convocado por primera vez por Néstor Lorenzo en la Selección Colombian, puntualizó: “Crystal Palace tiene buenos jugadores y un buen equipo, y quiero ayudar en todos los objetivos que tenga el club la próxima temporada”.
Por su parte, el presidente del Palace, Steve Parish, dijo: "Jefferson es una fuerte incorporación a nuestro plantel. Tiene un rendimiento demostrado a nivel de la Premier League, y su carácter combativo y competitivo le hará ganarse el cariño de los aficionados del Palace”.
Lerma hizo un cambio de 30 millones de euros a Bournemouth desde Levante en agosto de 2018 y disputó 184 partidos en cinco temporadas con los Cherries. Además, acumula 33 partidos con Colombia a nivel internacional.
Foto: David Horton – CameraSport via Getty Images