Sporting Cristal derrotó 4-2 a Cienciano en el Estadio Nacional para confirmar su buena racha con la quinta victoria consecutiva en el Apertura de la Liga 1. Alejandro Hohberg anotó un doblete, Brenner y Martín Távara completaron la faena. Koichi Aparicio y Alberto Quintero descontaron sobre el final.
El equipo de Tiago Nunes tomó la iniciativa desde el comienzo del partido y se plantó en campo rival para conseguir la ventaja, pero falló en los últimos metros y la primera situación de peligro fue a la media hora de juego con un tiro libre de Hohberg que se estrelló en el poste.
Parecía que el marcador iba a mantenerse cerrado hasta el descanso, pero Hansell Riojas le cometió falta dentro del área a Brenner, el árbitro cobró penal y el delantero brasileño se hizo cargo de la ejecución para anotar el 1-0. Los Celestes aprovecharon el desconcierto del cuadro visitante y aumentaron la ventaja rápidamente con una buena decisión de Hohberg.
Los dueños de casa mantuvieron el dominio del encuentro en el comienzo del segundo tiempo y definieron las cosas sin mayores inconvenientes gracias a un gran zurdazo desde el vértice derecho del área de Távara, y otra buena definición de Hohberg.
El partido ya estaba definido, pero los jugadores no se relajaron, protagonizaron una trifulca a los 70' después de una falta de Paolo Hurtado y Rafael Lutiger vio la tarjeta roja, al igual que el entrenador de Cristal por sus protestas. Aparicio y Quintero anotaron para Cienciano antes del final.
Con este resultado, Sporting Cristal acumula 34 puntos y es el único escolta del campeón, Alianza Lima. Su próximo compromiso será el miércoles ante The Strongest en Bolivia por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Foto: Getty Images
En el estadio Julio Humberto Grondona y por la 19ª fecha del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol, Boca Juniors cayó por 1-0 ante Arsenal de Sarandí.
El Xeneize acumulaba tres victorias consecutivas por el certamen doméstico, incluyendo la última por 1-0 ante Tigre, en la que mostró su mejor versión con Cristian Medina, Alan Varela y Ezequiel Fernández como los puntos más destacados.
Sin embargo, cuando parecía que repetiría el mediocampo, Jorge Almirón sorprendió y a último momento se inclinó por Darío Benedetto en lugar del Equi. La apuesta por el doble centrodelantero no surtió el efecto deseado y Boca sufrió la ausencia de un tercer volante.
En este contexto, el Azul y Oro monopolizo la posesión de la pelota, pero no supo cómo traducirla en situaciones de peligro. Y a los 25 minutos del primer tiempo, el Arse abrió el marcador por intermedio de Joaquín Pombo, quien se despachó con un golazo de taco tras un tiro de esquina desde la derecha.
La primera situación del equipo visitante llegó justo antes de ir al descanso, cuando Miguel Merentiel armó una pared con Darío Benedetto y desenfundó un potente derechazo que forzó una gran atajada de Alejandro Medina.
Ya en el complemento, a los 51', Boca se quedó con diez hombres por la polémica expulsión de Marcelo Weigandt. Leandro Rey Hilfer, a instancias del VAR, revisó la acción y consideró juego brusco grave el movimiento del Chelo, que, en su intención de jugar la pelota, golpeó con el pie derecho la cara de Pombo.
A pesar de la inferioridad numérica, los de Almirón sostuvieron la iniciativa e inclinaron el campo de juego a su favor, aunque es cierto que encontraron serias complicaciones para atacar con profundidad.
La chance más clara se produjo al cumplirse la media hora del segundo tiempo, cuando Sebastián Villa ejecutó un tiro libre que superó la barrera y salió apenas por encima del travesaño.
Con este resultado, Boca no pudo acercarse al lote de arriba: se estancó en los 27 puntos, con los que por el momento se ubica en el noveno puesto. Arsenal, por su parte, llegó a las 17 unidades y salió del fondo de la tabla de posiciones.
Foto: Amilcar Orfali/Getty Images
Diego Pablo Simeone analizó la temporada de Atlético de Madrid, que mejoró sustancialmente en 2023, a la vez que también se refirió a su continuidad en el club y a la situación de João Félix, quien podría regresar al club tras su paso por Chelsea.
En primer lugar, consultado por cuál fue la clave de la mejora de sus dirigidos, el Cholo explicó: "Ha habido un gran crecimiento de jugadores después del Mundial. (Antoine) Griezmann ha hecho una temporada extraordinaria. El equipo juega mejor".
"El equipo no jugaba bien y cambió. No hubo más lesiones en los defensas, además, un jugador que genera cosas diferentes como Griezmann. Hemos repartido una cantidad de goles en muchos futbolistas. Esto que funciona espero que acompañe al equipo", continuó en una entrevista concedida a la Cadena COPE.
Por otra parte, ante la pregunta de si el Colchonero puede ganar LaLiga, el entrenador respondió: "Salir campeón en Atlético de Madrid es algo extraordinario. Hay que saber cuál es el límite. Barcelona y Real Madrid tienen la obligación de ser campeón. Esto lo entienden porque exigen al Atlético que salga campeón. Aspirante me gusta más".
"El Atlético está preparado para cuando fallen Barcelona y Real Madrid. Si Lewandowski no hubiera llegado al Barça hablaríamos de 20 goles menos. No es fácil con esas estructuras. No hay que mentir a la gente. Si se equivocan, estamos nosotros", agregó.
Además, con respecto a su futuro, el argentino comentó: "Tenemos un año más de contrato y estoy centrado en dar lo que le di al club en estos 11 años. La prioridad no es mi contrato. Si lo tenemos que hablar lo hablaremos más adelante. Conozco al club y ahora no me lo van a ofrecer".
"Lo peor que escuchaba es que el ciclo estaba cumplido. Entendía que no. Algunos amigos me aconsejaron que me fuera. Salió bien porque los jugadores me acompañaron. Estos cuatro meses iniciales fueron los más difíciles porque el primer foco es el entrenador. Nos paramos y solucionamos los problemas del equipo. Los jugadores volvieron a identificarse de menor a mayor", añadió.
Por último, sobre el caso de João Félix, Simeone declaró: "Si no tiene el sitio en el Chelsea, como Pochettino aparentemente contó, tendrá que venir a Atlético de Madrid, tendrá que volver a trabajar con nosotros, y obviamente estaremos dispuestos a darle lo mejor para que pueda mejorar en lo que creemos que es importante".
"Tiene unas condiciones enormes, cabecea bien, golpea bien con las dos piernas… será lo que él quiera ser. Yo no tengo ningún problema con nadie. Yo tengo la cabeza sumamente abierta para entregarme. Hay que ver si económicamente es buena la salida de Joao para el club, y ahí no entra mi figura", siguió.
Y completó: "En la temporada pasada fue más irregular, como todo el equipo. Sería injusto decir que no jugaba bien el equipo por Joao, eso sería mentira. El equipo juega ahora bien porque todos juegan a la misma manera, y si estuviera Joao, si se habría adaptado, estaría jugando bien también (…) Si él quiere, será un grandísimo futbolista. Hay chicos que maduran desde lo futbolístico".
Foto: Alex Caparros/Getty Images
Ecuador fue derrotado por 3-2 a manos de Corea del Sur y quedó eliminado de la Copa Mundial Sub 20. El conjunto asiático, con sus armas y el gran rendimiento de sus figuras, marcó la diferencia para meterse en los cuartos de final del certamen y enfrentará a Nigeria. Al igual que en Polonia 2019, fue el conjunto asiático el que eliminó a la Tri, aunque en aquella instancia fue en cuartos de final.
El combinado coreano fue el primero en golpear sobre los 11 minutos de partido. Al igual que en sus anteriores cruces, sin una gran necesidad de la tenencia de la pelota, fue efectivo y colocó el primer tanto en una de sus primeras aproximaciones.
Joon-Ho Bae lanzó un gran centro cruzado que Young-Jun Lee controló de pecho sobre el vértice derecho del área chica para sacar un disparo de aire hacia el palo izquierdo de Gilmar Napa, que sirvió para abrir el marcador.
La Tri no supo reaccionar ante la desventaja y rápidamente llegó el segundo golpe. Joon-Ho Bae se generó el espacio a las puertas del área tras un pase desde la derecha con un control de taco para ponerse de frente al arco, se perfiló para su pierna izquierda, amagó el remate para dejar en el camino a Napa y a Daniel de la Cruz y definió de derecha con el guardameta vencido.
En su peor momento del partido, el siempre peligroso Kendry Páez recibió un leve agarrón de Chang-Woo Park, que si bien no pareció tan grave, el árbitro lo notó como suficiente para cobrar penal. Luego del llamado del VAR ratificó su decisión y fue Justin Cuero quien descontó con un remate bajo al medio del arco.
José Klinger estuvo cerca de la igualdad a partir de la pelota parada sobre el cierre de la primera parte. El atacante contó con un tiro libre a las puertas del área que se fue muy cercano al travesaño.
Con el comienzo del complemento, Corea fue capaz de volver a marcar una distancia de dos goles. De la misma forma, a través de la pelota parada Seok-Hyun concretó de cabeza tras un córner enviado desde la izquierda.
Ecuador se vio obligado a volcarse al ataque a lo largo de la segunda mitad. Cerca de la 70 minutos, tras un centro desde la izquierda, Cuero contó con un cabezazo que se fue cercano al palo derecho.
Hacia el cierre, el duelo se volvió de ida y vuelta y Corea estuvo cerca de lastimar con espacios. Pero, sobre los 84 minutos, tras un córner desde la izquierda y tras dos rebotes dentro del área, Sebastián González concretó el descuento.
Corea fue capaz de mantener el resultado en los instantes finales del partido pese a los intentos ecuatorianos. Páez contó con un remate desde el borde del área luego de un rechazo en tiempo de adición, pero el arquero respondió bien. Ante esto, el resultado no se modificó y Corea fue capaz de meterse en los cuartos de final.
Foto: Rodrigo Valle – FIFA/FIFA via Getty Images
En el Estadio Único Madre de Ciudades y por los octavos de final de la Copa Mundial Sub 20 de Argentina 2023, Uruguay se impuso por 1-0 ante Gambia. Finalizado el encuentro, y ya con la tranquilidad de estar dentro de los ocho mejores seleccionados del torneo, Marcelo Broli analizó el rendimiento de sus dirigidos.
En primer lugar, el director técnico de 45 años dejó en claro que “este equipo apuesta a una forma de jugar y está convencido de ello”. "Somos muy fuertes defensivamente, es un puntal de este equipo, nos da seguridad, tenemos mucha calidad en esa zona”, agregó.
Además, refiriéndose puntualmente a lo ocurrido en Santiago del Estero, Broli comentó: "Equivocamos los caminos. Me da mucha bronca porque teníamos un hombre de más y era para hacer un partido mucho más tranquilo, lo cual no lo supimos aprovechar”.
Cabe mencionar que Mansour Mbye se fue expulsado a los 16 minutos del primer tiempo, pero después quedaron 10 contra 10, ya que Luciano Rodríguez también vio la roja justo antes de ir al descanso.
“Jugamos pases en largo sin sentido y además la cancha estaba complicada. Había que jugar en corto para llegar a banda y después profundizar, algo que empezamos a hacer en el complemento, estar mucho más juntos. Allí aparecieron las situaciones de gol y el equipo demostró que nos queríamos llevar el partido”, continuó en diálogo con FútbolUy.
Y completó: “Hemos trabajado en los entrenamientos con inferioridad y superioridad numérica y sabemos que cuando hay uno de mas hay que hacerla correr (la pelota), pero bueno, hay que estar adentro de la cancha, que además estaba complicada de verdad. La vimos muy seca y me llamó la atención que ni siquiera la mojaron”.
Ahora, la Celeste deberá descansar y empezar a pensar en Estados Unidos, al que enfrentará el domingo por un lugar en las semifinales. Al respecto, el DT señaló: “Será durísimo, pero ojalá que lo podamos pasar y el equipo siga recorriendo el camino en este Mundial”.
Foto: Marcelo Endelli – FIFA/FIFA via Getty Images
Cristiano Ronaldo finalizó su primera temporada en el fútbol árabe junto a Al-Nassr luego de sumarse sobre el inicio de 2023. El futbolista portugués se refirió a su futuro y dejó claro que pretende continuar en su actual equipo.
"Mis expectativas eran un poco diferentes. Para ser sincero, esperaba ganar algo este año, pero las cosas no siempre son como las pensamos o como queremos. A veces necesitamos pasión, tozudez y perseverancia para obtener mejores resultados. Así que sigo creyendo que el próximo año mejoraremos mucho", expresó con respecto a su temporada en una entrevista difundida por la liga saudí.
Con respecto a lo que se encontró en el país asiático en contraste al fútbol europeo, Cristiano manifestó: "Hay excelentes equipos, excelentes jugadores árabes, pero la infraestructura todavía necesita mejorar un poco. Los árbitros y el sistema VAR, por ejemplo, deberían ser un poco más rápido. Se trata de mejorar algunos detalles".
Pese a estas cuestiones a mejorar, el astro portugués se refirió a su futuro y aseguró: "Pero estoy feliz acá, quiero seguir acá, y seguiré acá. Y creo que, si siguen trabajando como lo están haciendo en los próximos cinco años, la liga saudí puede estar entre las cinco mejores del mundo".
El delantero de 38 años completó su primer semestre con 18 partidos jugados, 14 goles convertidos y 2 asistencias entre todas las competencias. Dentro del torneo local, su equipo se finalizó en la segunda posición con 67 puntos.
Dentro de la King's Cup, Cristiano cayó en las semifinales ante Al Wheda. Mientras que tampoco pudo ganar la Supercopa. Allí, fue Al-Ittihad el equipo que lo derrotó, el mismo que lo superó en la liga y se consagró como campeón. De esta forma, y con la ambición de obtener su primer título en el fútbol saudí, el futbolista portugués confirmó su continuidad.
Desde que Ronald Araujo y Vinicius Jr. comenzaron a cruzarse en El Clásico, se generó un duelo atractivo aparte del propio Barcelona–Real Madrid. Esto, en diferentes oportunidades, excedió del duelo futbolístico a un fuerte intercambio verbal.
Pero, como suelen decir los jugadores, lo que queda en el campo, queda en el campo. Y eso mismo es lo que entendió el defensor de la Selección de Uruguay, que se refirió a los choques con el extremo brasileño y antepuso el respeto sobre cualquier enfrentamiento.
"Hay mucho respeto. Antes, no teníamos una relación, pero ahora nos respetamos y, durante los partidos, hablamos de todo. Somos jugadores profesionales y todo es muy sano. Los duelos son parte del fútbol", expresó, en una entrevista con The Athletic.
"Es cierto que se hace mucho ruido cuando llega un Clásico, pero, entre nosotros, estamos muy tranquilos e intentamos dar lo mejor de nosotros", continuó el zaguero del último campeón de LaLiga.
Con elogios hacia el delantero del Merengue, el oriundo de Rivera dijo: "Para mí, es el mejor en el uno contra uno, en la actualidad. Intento concentrarme y creer en mi trabajo y en mi potencial. Lo más importante es concentrarse, porque es un jugador que corre los 90 minutos".
Y siguió: "Puede que ganes seis o siete duelos, pero en uno te rompe la cadera y te marca un gol. La cuestión es que a veces va de cero a 100. Si Dios quiere, habrá muchos más duelos aquí en nuestras carreras, lo que es hermoso".
Por otra parte, en la extensa charla que tuvo con el medio estadounidense, Araujo detalló cuáles son sus claves para mejorar día tras día. "Veo muchos videos, antes de los partidos, en especial, de los delanteros a los que nos vamos a enfrentar el fin de semana. En el club, ya saben lo que quiero", comentó.
"Trato de analizar cada una de estas cosas, y después de los partidos también. Normalmente, espero dos o tres días y vuelvo a mirarlos: para ver qué hice bien, qué hice mal y seguir creciendo. Puedo llegar a ver ocho partidos durante un fin de semana", agregó.
Por último, el sudamericano reveló su ejemplo en el puesto: "Veo mucho, casi toda LaLiga. También me gusta mucho ver el fútbol uruguayo. Observo todo, y busco movimientos que trato de copiar de algunos defensores como Virgil van Dijk o todos los de Manchester City, que están jugando en un gran nivel esta temporada".
Tras haber jugado su último partido en el Camp Nou el pasado sábado contra Mallorca, Jordi Alba tuvo su acto de despedida de Barcelona en el Auditori 1899.
Ante la presencia de sus compañeros, su familia y la Junta Directiva del club, el lateral izquierdo declaró: "No es un adiós, es un hasta luego. Sé que volveré si así me lo piden y estaré para ayudar en todo lo que puedan necesitar".
"Me gustaría agradecer a la afición: me regalaron el momento más emocionante de mi carrera. Ni en mis mejores sueños podía imaginar una mejor despedida. Me voy feliz y con la cabeza muy alta por todo lo conseguido", continuó.
Por otra parte, el lateral izquierdo, quien pasó siete años por La Masía antes de dar el salto al primer equipo, señaló: "Recuerdo con mucho cariño mi etapa en la cantera. Estoy orgulloso de poner la piedra en el fútbol base".
"He intentado darlo todo, aunque a veces soy un poco vinagre. Si me he equivocado, pido disculpas. Doy las gracias a todos los presidentes, entrenadores, utilleros, seguridad, cocineros… a todos con los que he trabajo. Quiero recordar a Tito Vilanova y a todos los que no están. Echaré de menos a todos mis compañeros", agregó Alba, entre lágrimas.
Por último, cabe destacar que la leyenda culé recibió mensajes de David Villa, Arturo Vidal, Cesc Fabregas, Pedro, Carles Puyol, Bartra, Luis Suárez y Lionel Messi, entre otros, a la vez que el entrenador, Xavi Hernández, y el presidente, Joan Laporta, le dieron el cierre a la ceremonia.
Foto: JOSEP LAGO/AFP via Getty Images
Como a lo largo de la Copa Mundial Sub 20 2023, los octavos de final no fueron distintos, en términos de dificultad, para la Selección de Uruguay. Aun así, fue capaz de superar el escollo ante Gambia, con un triunfo por 1-0, en el Estadio Único Madre de Ciudades, para seguir en carrera en el torneo internacional.
Salvo por un primer aviso de Luciano Rodríguez, quien probó un tiro al arco, el encuentro comenzó accidentado. Es que el elenco africano sufrió la expulsión de Mansour Mbye por una dura entrada en la mitad de la cancha, la que, luego de la revisión del árbitro en el VAR, fue motivo de una tarjeta roja.
A pesar del hombre de más, el partido estuvo equilibrado entre ambos equipos, que apenas llegaron a aproximarse a los arcos contrarios. De hecho, recién sobre el cierre de la etapa inicial, Anderson Duarte forzó una respuesta del arco, ante un tiro esquinado.
Todo parecía irse sin más acontecimientos al descanso, pero no fue así. Esto porque, en tiempo de descuento, el combinado dirigido por Marcelo Broli pasó a padecer una propia expulsión, de Rodríguez, por un manotazo.
Los dos seleccionados ingresaron con 10 hombres al complemento, para el que los Charrúas mostraron otra cara. Pues, en el arranque, lograron llegadas claras de Mateo Ponte y Juan de los Santos.
Fue entonces, a los 65 minutos, cuando consiguieron dar el golpe en el marcador y con un gran gol de Duarte. El futbolista de Defensor Sporting recibió de Alan Matturro y, por el centro, a metros de la puerta del área, se acomodó para su pierna zurda y sacó un preciso remate cruzado.
La ventaja conseguida por el cuadro sudamericano bastó para abrir el duelo, lo que lo favoreció, ya que contó con ocasiones para estirar distancias y, en consecuencia, sentenciar la historia. En el tramo final, Duarte ingenió una chilena, que salió por arriba, a la que la siguieron otras situaciones desaprovechadas por el equipo celeste.
Si bien no pudo darle el tiro de gracia al encuentro, Uruguay contó con seguridad para aferrarse a la victoria hacia el final y, por lo tanto, a su clasificación a los cuartos. En esta instancia, se medirá con Estados Unidos, el próximo domingo, nuevamente, en Santiago del Estero.
Foto: Guillermo Legaria – FIFA/FIFA via Getty Images
Tras dos empates de manera consecutiva en el Grupo A de los Cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay, este jueves Atlético Nacional intentará cortar la racha y sumar su primer triunfo cuando reciba a Águilas Doradas con la intención de llegar a lo más alto de la tabla.
Este juego por la tercera fecha tendrá como sede el estadio Atanasio Girardot. Allí, el equipo de Paulo Autuori pretende conseguir los tres puntos para tratar de superar a Alianza Petrolera, el único que pudo ganar al menos un partido hasta el momento, si no vence a Deportivo Pasto.
Sin embargo, primero el Verde Paisa tendrá que cumplir su primer objetivo de lograr la victoria. Por esa razón, con la premisa de no dejar pasar la oportunidad en condición de local saldrá en busca de lo que necesita para aprovecharse del último de la tabla de posiciones.
Precisamente, incluso si el resultado no es el esperado y pierde, puede jugarle en contra y quedará en la última posición. Sin margen para el error, el entrenador apuesta al recambio en todas las líneas, teniendo en cuenta los próximos compromisos que deberán afrontar.
Serán cinco las modificaciones que presentará el brasileño en el equipo titular. Yerson Candelo irá en el lateral derecho por Cristian Castro, mientras que Yerson Mosquera reemplazará a Juan Felipe Aguirre en la zaga central. Sin embargo, no serán las únicas variantes que habrá.
En el mediocampo, Jhon Duque y Nelson Deossa reaparecerán en Oscar Perea y Nelson Palacio, respectivamente. En tanto, en el ataque Jefferson Duque entrará por Francisco Da Costa para acompañar a Jarlan Barrera y Dorlan Pabón en el tridente ofensivo.
Probables formaciones:
Atlético Nacional: Mier; Candelo, Mosquera, Zapata, Banguero; Gómez, Jh. Duque, Deossa; Jarlan, Pabón y Je. Duque.
Águilas Doradas: Contreras; Puerta, Pestaña, Rodríguez, Hernández; Pineda, Castaño, Rivas; Salazar, Pérez y Caballero.
Foto: Dimayor
Entre rumores de una posible salida de Karim Benzema hacia el fútbol árabe, el delantero negó esta posibilidad y dio validez a su presente en Real Madrid dentro de un evento público ante la cercana finalización de la temporada 2022-2023.
"¿Por qué voy a hablar de un futuro si estoy en Madrid? Donde hablan es en internet y la realidad no es internet", manifestó el atacante francés dentro de la gala de Marca en la que recibió un galardón.
Luego de que Fabrizio Romano reportara una oferta del campeón saudí, Al Ittihad, por 100 millones de euros al año ante la inminente finalización de su contrato, el francés no aseguró que se quedaría en la próxima temporada, pero tuvo la clara intención de afirmar que su futuro no está decidido.
"¿Quedarse o irse de Real Madrid? De momento estoy aquí… tenemos partido el sábado”, fue otra de las frases que dejó Benzema, quien parece tener clara la idea de finalizar el curso actual en el que aún debe completar un partido ante Athletic Club antes de comenzar a diagramar lo que sigue.
El propio periodista italiano también manifestó que el segundo máximo goleador de la institución tendrá una reunión el próximo martes con Florentino Pérez, por lo que aquella charla podría tener incidencia con respecto a su próximo paso.
Lo cierto es que Karim Benzema no aseguró su continuidad en Real Madrid, pero también dejó claro que su futuro no está decidido para el segundo semestre del 2023 y para la temporada 2023-2024, en la que cumplirá 36 años.
Con un panorama más claro que semanas atrás, Boca Juniors disfruta de una mayor tranquilidad debido a su buen presente en la Liga Profesional producto de una racha de tres triunfos al hilo que intentará extender ante Arsenal por la 19° fecha en su visita a Sarandí.
El equipo de Jorge Almirón se la juega este jueves en el estadio Julio Humberto Grondona con la búsqueda de ampliar su gran momento para alcanzar los 30 puntos en la competencia, con el objetivo de achicar la distancia con River (41), el líder, para tratar de meterse en la pelea.
Con 27 unidades por disputar, el Xeneize pretende combatir hasta el final por un lugar en el podio, pero no la tendrá sencilla. Si bien su rival se ubica en el fondo de la tabla y está complicado en la lucha por la permanencia, la gran mayoría de los puntos (10) lo sacó de local.
De cara a este compromiso, el entrenador solo planea una modificación en la alineación titular con respecto a la victoria frente a Tigre del domingo en La Bombonera y será el regreso al arco de Sergio Romero, quien reemplazará a Javier García. El resto saldrá de la misma manera.
Con las ausencias de Guillermo Fernández y Martín Payero, que no se recuperaron de la lesión, continuarán Cristian Medina y Ezequiel Fernández en el equipo. De igual manera, Darío Benedetto se mantendrá afuera pensando en el duelo con Colo Colo por la Copa Libertadores.
Por su parte, el conjunto del Viaducto se ilusiona con dar el golpe y sumar en su ambición por quedarse en la máxima categoría. Federico Vilar apuesta a repetir la misma formación que cayó con Atlético Tucumán en la última jornada con el deseo de volver al triunfo como local.
Arsenal: Medina; Souto, Breitenbruch, Pombo, Sporle; Peña Biafore, Muscia; Brochero, Toloza, Guzmán; Londoño.
Boca: Romero; Weigandt, Valdez, Figal, Fabra; Medina, Varela, Fernández; Advíncula, Merentiel y Villa.
Foto: ALEJANDRO PAGNI/AFP via Getty Images
Con muchos partidos por disputar, la Selección mexicana tiene los convocados para los amistosos, Final Four de la Nations League y Copa Oro 2023 que disputará en junio. Son 33 los futbolistas que componen la nómina de citados por Diego Cocca para esta ventana.
Son cinco los compromisos que diputará La Tri, por esa razón el entrenador optó por una lista extensa, debido a que no todos podrán participar de las competencias. Precisamente, solo 10 jugadores serán los reservados para los ensayos que tendrán por afrontar este mes.
De ellos, están compuestos por nombres que juegan en la Liga MX y la Major League Soccer. En tanto, del resto apenas 11 tendrán su lugar asegurado en la búsqueda del título para México. Si bien en un primer término eran 40 los elegidos, siete quedaron en el camino.
Listo el #Notituit de @ATTMx esta noche. 😉 🙌🏻¡Hoy conocimos nuestros convocados para los duelos de preparación, Nations League y Copa Oro 2023. ⚽️ 🇲🇽 ¡Con todo! 👊🏻#ApasionATT #CambiaElJuego pic.twitter.com/EYpdfTxEPN— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 1, 2023
Listo el #Notituit de @ATTMx esta noche. 😉 🙌🏻
¡Hoy conocimos nuestros convocados para los duelos de preparación, Nations League y Copa Oro 2023. ⚽️ 🇲🇽 ¡Con todo! 👊🏻
#ApasionATT #CambiaElJuego pic.twitter.com/EYpdfTxEPN
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 1, 2023
Hirving Lozano, Javier Hernández, Víctor Guzmán, Héctor Herrera y Héctor Moreno son las grandes ausentes de la lista que seleccionó el argentino en esta oportunidad y que mantuvo la línea, al llamar solamente a jugadores que formaron parte desde que inició su proceso.
El combinado azteca jugará el 7 de junio contra Guatemala en Mazatlán y el 10 frente a Camerún en San Diego, en lo que serán los amistosos previos a la gran cantidad de encuentros que tendrán en un término de 25 días para tratar de conseguir los resultados necesarios.
En tanto, 15 de junio enfrentará a Estados Unidos por las semifinales de la Nations League por un lugar en la final, aunque en caso de perder deberá jugar por el tercer puesto. Del otro lado de la llave están Panamá y Canadá, debido a que de ese cruce saldrá a su próximo rival.
Para esos partidos, Cocca incluyó a los jugadores que se desempeñan en el fútbol europeo. Por su parte, México jugará con Honduras, Haití y Qatar entre el 25 de junio y 2 de julio por la fase de grupos de la Copa Oro de la Concacaf que tendrá como sede a Estados Unidos y Canadá.
Luego de una temporada en la que no se cumplieron los objetivos y no consiguió títulos, Juventus apunta al futuro y se aseguró la continuidad de Wojciech Szczesny, quien renovó su contrato automáticamente con la institución hasta el 30 de junio de 2025.
Si bien el vínculo del polaco terminaba en primer término en 2024, extendió el mismo por otra temporada de manera automática pese al interés de varios equipos por sus servicios. A la espera de varios movimientos en la plantilla, al menos una pieza se queda en Turín.
Afianzado como titular en el equipo de Massimiliano Allegri, el futbolista de 33 años cumplió desde su función pese a que las esperanzas de la Vecchia Signora de clasificar a la próxima edición de la UEFA Champions League quedaron esfumadas con la caída ante Milan.
Tras su desembarco en 2017 procedente del Arsenal, el arquero se convirtió en una pieza clave para los bianconeri y después de la participación con Polonia en la Copa Mundial de Catar 2022 tomó mayor trascendencia en la campaña, aunque algunas lesiones lo tuvieron de baja.
El ex Brentford, Legia Juvenil y Roma suma un total de 216 partidos disputados desde su llegada al club y consiguió siete títulos en la Juve, con tres Scudettos, dos Coppa Italia y dos Supercopa de Italia, como también fue elegido mejor arquero de la Serie A en 2020.
En total, son 39 las participaciones que acumula Szczesny entre Serie A, Coppa Italia, Champions League y Europa League durante esta temporada, en las que recibió 40 goles y mantuvo el arco en cero en 18 ocasiones. Todavía falta el último juego ante Udinese.
Después de haberse quedado sin posibilidades de clasificar a ninguna competencia europea para la próxima temporada por su lugar en la tabla de la Serie A , Fiorentina intentará desquitar sus frustraciones ante West Ham en la final de la UEFA Conference League .
La Viola, que busca su primer gran trofeo desde 2001, alcanzó dos finales esta campaña, pero perdió su primera oportunidad de poner fin a esa espera cuando fueron derrotados por Inter de Milán la semana pasada en la final de la Coppa Italia por los goles de Lautaro Martínez.
Esto aumentó la motivación de de cara a la final del próximo miércoles contra los Hammers en Praga. El entrenador Vincenzo Italiano, en la previa al juego con Sassuolo del viernes, afirmó que la clave del éxito será eliminar los errores que costaron el triunfo a la Fiorentina.
“Hemos hecho una gran temporada, y merecíamos la oportunidad de jugar por este trofeo, somos conscientes de nuestra fuerza, pero sabemos que cada error marca la diferencia en una final. Cada detalle importa y queremos dar una alegría a nuestros hinchas”, manifestó.
El conjunto de Florencia tiene la posibilidad de terminar en la octava posición en Italia, y pese a que primero tiene su compromiso con el Neroverdi, ponen toda la atención en West Ham. Precisamente, el director técnico dio su opinión sobre el equipo de David Moyes.
En ese aspecto, Italiano puntualizó en diálogo con Sky Sports: “No les ha ido bien en la Premier League, pero tienen un equipo muy competitivo, con jugadores de primer nivel y un entrenador competente. Debemos centrarnos en nosotros mismos y tener la mente libre”.
Por otra parte, el arquero Pietro Terracciano también participó de la entrevista y declaró: “Debemos afrontar todos los partidos de la mejor manera sabiendo que la final es muy importante para nosotros y para la ciudad. Es el partido de la temporada en Praga”.
“Será diferente a la final de la Coppa Italia. Nos enfrentaremos a un rival diferente. Pero hicimos un gran partido contra el Inter y estoy seguro de que ocurrirá lo mismo con el West Ham. Esta es nuestra certeza, lo daremos todo para ganar el trofeo”, sostuvo al respecto.
En tanto, Nicolás González también tomó la palabra. La caída con el Nerazzurri no fue su única decepción esta campaña debido a que se quedó fuera de la lista de convocados para el Mundial, y vio desde afuera cómo sus compañeros alzaban el trofeo en Catar con Argentina.
La final del miércoles le brinda la oportunidad de colgarse una medalla. “Estamos viviendo muchas emociones, estoy contento de haber llegado a dos finales. Perdimos la primera, pero ahora hay otro gran partido y queremos ganar”, indicó el delantero de 25 años.
Por último, cerró: “Algunas cosas me perjudicaron el año pasado, sobre todo no ir al Mundial. No estaba en forma, pero algunos pensaron que era una lesión falsa. Siempre quiero estar al cien por cien cuando juego al fútbol. Tenemos 90 minutos y queremos marcar la diferencia”.
Tras la agónica victoria sobre Inglaterra para avanzar a los cuartos de final de la Copa Mundial Sub 20 de Argentina 2023, la Selección italiana enfrentará a Colombia el próximo sábado en el estadio San Juan del Bicentenario y Carmine Nunziata reconoció que es un rival temible.
Tommaso Baldanzi había abierto la cuenta, luego Alfie Devine igualó la cuenta y en el cierre Cesare Casadei cambió por gol un penal que le permitió a la Azzurra meterse entre los mejores ocho seleccionados del certamen, y aunque toma nota, su entrenador no se preocupa.
Al finalizar el encuentro en La Plata, Nunziata reconoció: “Fue un gran juego, jugamos ante un público que nos vitoreó y al que quiero agradecer. Estamos contentos de habernos vengado de la derrota del año pasado, pero sobre todo de seguir adelante en esta competición”.
En ese sentido, puntualizo: “No solo mantuvimos el campo, sino que también hicimos un buen partido, contra un equipo muy fuerte que llegó acá como campeón de Europa”.
Sin embargo, pese a la contundente goleada del combinado dirigido por Héctor Cárdenas ante Eslovaquia en los octavos de final también en la jornada del miércoles, el director técnico mantiene la cautela y confía en la capacidad de su plantilla para vencer a los Cafeteros.
“El sábado enfrentamos a Colombia, un rival temible, pero hemos vencido a Brasil e Inglaterra. Entonces significa que Italia también es un gran equipo”, concluyó Nunziata, que sacó pecho por los triunfos sobre dos grandes candidatos en lo que va de la competencia.
Todo indica que el camino que une a Paris Saint-Germain y Neymar está próximo a dividirse. Después de seis años en Francia, su destino sería en la Premier League, donde Manchester United lo espera con los brazos abiertos y las gestiones ya están iniciadas para su llegada.
El delantero tiene contrato vigente con la institución hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de ampliar por una temporada más de su parte, pero requiere un cambio de aires después de ciertos incidentes el último tiempo en torno a su presente en el conjunto parisino.
Por ese motivo, el brasileño se ilusiona con una posible salida para su primera experiencia en Inglaterra, la tercera liga top de Europa para su carrera profesional. Durante el mercado de verano, que ya inició, el nombre de Ney seduce a muchos clubes, pero tiene su objetivo.
Después de una campaña en PSG que quedó opacada por una lesión en el tobillo que lo obligó a pasar por el quirófano y perderse la última etapa de la Ligue 1 pese a sus buenos números: en 29 partidos, anotó 18 goles y aportó 17 asistencias entre todas las competencias.
Sin embargo, tal como afirma Foot Mercato, el futbolista de 31 años está dispuesto a trasladarse el fútbol inglés para jugar en los Diablos Rojos tras su desembarco en 2017 procedente de Barcelona a cambio de una suma mayor a 220 millones de euros.
Pese al interés de otros equipos como Chelsea, Newcastle y Manchester City, y haber rechazado una propuesta de Arabia Saudita, su preferencia es jugar en el United e iniciaron las conversaciones, pero todo dependerá de la eventual adquisición de la institución.
La UEFA aguarda por los informes de los jueces de la final de la UEFA Europa League antes de lanzarse a tomar medidas contra José Mourinho, por su ataque hacia el árbitro Anthony Taylor tras la derrota de Roma en los penales a manos de Sevilla, el miércoles en Budapest.
El técnico portugués no dudó en disparar sus cuestionamientos en su conferencia de prensa posterior al partido, que terminó igualado 1-1 luego de los más de 120 minutos de juego y una tanda de penales que quedó en manos del conjunto andaluz por 4-1.
En las imágenes de video que surgieron en las redes sociales, se ve al ex entrenador de Chelsea y de Manchester United gesticulando hacia el referee del encuentro y al resto de los oficiales, mientras se lo escucha en el estacionamiento del estadio de Hungría emanar la palabra "deshonra".
Taylor amonestó a Mou durante el partido y los ánimos se calentaron dentro y fuera del campo, al punto de que 13 jugadores recibieron tarjetas amarillas, siete de ellos de La Loba; a su vez, el cuarto árbitro, Michael Oliver, tuvo un trabajo arduo para mantener el control de ambos bancos de suplentes.
El juego estuvo plagado de retrasos, con un total de 25 minutos de tiempo adicionado. El fervor se percibió en The Special One, quien perdió por primera vez en su sexta gran final europea. Por su parte, Sevilla amplió su récord de victorias en torneos tras los éxitos anteriores en 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020.
A la espera de una decisión de la UEFA en torno al material que pueda recopilar, Mourinho dirigirá en su último partido de esta temporada frente a Spezia, por la 38ª fecha de la Serie A, en pos de cuidar el 6º lugar de la tabla que lo clasifique a la Europa League 2023/24.
Foto: Giuseppe Maffia/NurPhoto via Getty Images
La alegría por el triunfo del último domingo, América de Cali sufrió su primera derrota y perdió el invicto en el Grupo B de los Cuadrangulares de la Liga BetPlay. Tras la caída con Millonarios en el Pascual Guerrero, Alexandre Guimaraes lamentó el resultado y lo calificó de injusto. En diálogo con la prensa, el entrenador remarcó: “El equipo mereció más de lo que fue el resultado, tuvimos un volumen de juego durante el primer tiempo que nos podía haber puesto por lo menos empatando”. El gol de Beckham Castro le alcanzó al Embajador para ganar.
“El rival hizo lo que tenía que hacer en el segundo tiempo, buscar otra oportunidad por un error de nosotros que no lo tuvimos. Nos faltó frescura por los costados para intentar tener más validez en la intención”, sostuvo al respecto el brasileño por el 0-1 en contra.
En ese sentido, el director técnico afirmó que gana el que golpea primero: “El fútbol no es de merecimientos sino de quien anota la oportunidad que tiene y fue el caso de ellos. Lo que toca ahora es planificar el partido que viene”. Hoy los Azules sacaron tres puntos de ventaja.
“Hay dolor porque el equipo hizo un partido para llevarse un punto por lo menos pero todavía estamos vivos, ahora toca ir a Bogotá y hacer el mejor partido posible para ganarlo”, indicó. Y puntualizó: “No le voy a quitar mérito al rival pero los partidos son de momentos”.
“Al empezar el partido tuvimos una oportunidad de gol y no la metemos, en la siguiente jugada vienen ellos en su única oportunidad y la convierten, después de eso fue un monólogo nuestro. Tuvimos llegadas, el penal”, dijo en referencia al penal fallado por Facundo Suárez.
Y Guimaraes culminó: “El empate hubiera sido lo más justo de acuerdo al volumen de juego. En el segundo tiempo ellos hicieron los movimientos que tenían que hacer, se cerraron y buscaron un contraataque. Lo hicieron bien”. El sábado volverán a cruzarse con Millonarios.
Christophe Galtier confirmó este jueves lo que se esperaba: Lionel Messi se marchará de Paris Saint-Germain luego de dos temporadas, mientras su nombre suena para regresar al FC Barcelona.
"Tuve el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del fútbol. Este será su último partido en el Parque de los Príncipes. Me atrevo a esperar que sea recibido de la mejor manera posible", expresó el técnico del PSG en declaraciones al medio del club.
El paso de La Pulga no terminó de convencer a una parcialidad de la afición del equipo, la cual expresó en múltiples oportunidades su descontento hacia la figura del rosarino.
Durante su estadía en París, el campeón mundial con Argentina en Catar 2022 consiguió 6 goles en 26 partidos en la primera campaña de Ligue 1 (2021/22), mientras que en la presente dio un salto en sus números con 16 en 31 presentaciones.
A estas cifras se les añaden 9 tantos en 14 juegos por la UEFA Champions League, el trofeo esquivo y tan deseado por el club que ni siquiera Messi, en su unión con otros estelares como Kylian Mbappé y Neymar, pudo alcanzar.
Tanto con Mauricio Pochettino en su primer curso como con Galtier en el siguiente, el equipo no logró un nivel colectivo convincente y debió conformarse con títulos que son habituales y hasta lógicos para un plantel de la naturaleza del PSG. En ese escenario, Messi se marcha con dos títulos de Ligue 1 y uno de la Supercopa de Francia.
“Este año ha sido un elemento importante, siempre disponible. Comentarios o críticas, no los encuentro del todo justificados. Cuando tienes una temporada con el Mundial de por medio, acabas con estadísticas de 21 goles y 20 asistencias… siempre ha estado al servicio del equipo. Ha sido un gran privilegio acompañarlo durante toda la temporada”, agregó Galtier en su opinión sobre La Pulga.
Foto: BERTRAND GUAY/AFP via Getty Images