Universidad Católica completó dos meses sin conocer la victoria. Hay que remontarse al pasado 3 de marzo para encontrar en el calendario la última vez que sumó de a tres y, para colmo, en la noche de este miércoles completó una nueva derrota tras caer frente a Huachipato.
La situación es compleja para Ariel Holan, el técnico argentino sabe que la presión está y con el pasar de los partidos las voces en contra empiezan a oírse con más fuerza. Aunque por ahora de su continuidad no se habla y confía en poder revertir la situación.
“Creo que en el balance final del partido pudo ser para cualquiera de los dos, pero cuando no ligamos, no ligamos. El fútbol tiene estos momentos, en que uno merece más de lo que saca, hay que seguir capeando el temporal. El equipo mejoró en muchos aspectos, pero lamentablemente nos vamos con las manos vacías”, aseguró.
Sobre el compromiso, reconoció que “Tuvimos dos o tres veces la ansiedad de ir a buscar la presión y presionamos a destiempo. Huachipato se defendía con línea de cinco y cuatro y a cualquier equipo que se defiende de esa manera es difícil entrarle. En el segundo tiempo el equipo mejoró muchísimo y el resultado podría haber sido otro”.
“En las dos fases del juego estuvimos ansiosos, tanto en la presión, y sobre todo cuando tuvimos la posesión del balón estuvimos ansiosos y poco pacientes para apurarnos e ir adelante ante un equipo que estaba muy replegado”, sostuvo.
Sin embargo, no se quitó responsabilidad por el presente del equipo. “Creo que el campeonato evidencia una paridad muy grande y que si no sacamos puntos eso se va a reflejar en la tabla de posiciones, más allá de lo parejo. Dentro de esa paridad no estamos pudiendo conseguir el objetivo de consolidarnos como un equipo que tiene aspiraciones. Nos está costando más de la cuenta”.
“Que este sea el piso de nuestro funcionamiento, porque podemos tener expectativas. Pero si no es el piso nos vamos a alejar del objetivo de estar en la parte alta del campeonato y esa es mi preocupación. Quedan dos partidos y tenemos que hacer lo imposible para mejorar todo lo que sea posible”, finalizó.
Foto: Getty Images