Diego Scotti, presidente de la Mutual de Uruguaya de Futbolistas Profesionales, aseguró que se encuentran en preconflicto y que podrían parar la actividad para el inicio del Torneo Intermedio si no obtienen respuestas ante la propuesta de reforma del Estatuto del Jugador.
“Estamos muy preocupados, seguimos sin respuestas. No se han cumplido los plazos desde el año pasado. Si bien la reforma que se plantea es amplia, con ella se busca modernizar el convenio colectivo, mejorar su funcionamiento y adecuar las normativas uruguayas a la de FIFA. No son cambios de una estructura total, pero queremos que se cumplan las condiciones mínimas, con derechos que no se están cumpliendo”, aseguró el ex futbolista en diálogo con Todo Pelota.
"Estamos apuntando al régimen económico, a que se garantice los cobros de salarios en tiempo y forma, y al aumento de los sueldos de la B, que es uno de los puntos importantes, porque más del 50% de los jugadores gana el mínimo, que es de $ 28.200 nominal”, agregó con respecto a los cambios propuestos.
Con respecto a uno de los factores a mejorar, Scotti amplió: “El año pasado, alrededor del 15% de los futbolistas no cobró su salario en tiempo y forma. Se ha mejorado mucho y hoy en día hay pocos clubes que no están al día. Queremos que haya sanciones si no pagan al día. Todo lo que sea profesionalizar, los clubes lo frenan porque hay todo un contexto político y económico”.
Además, explicó las diferencias con el 2022 para haber llegado a este punto. “El año pasado no paramos la actividad porque el Ejecutivo intervino e hizo frente a este aumento de los mínimos. Hace 50 días que sacamos ese comunicado del preconflicto y seguimos sin novedades. El año pasado se llegó a un acuerdo y ahora se está formando una nueva comisión que está discutiendo los puntos”, afirmó.
“Estamos a la espera de reunirnos. Llegamos a un documento cerrado que para nosotros tiene mucho valor porque fueron muchos meses de trabajo. Veremos que nos plantean y nosotros seguiremos bajándole a los futbolistas como vamos avanzando. La fecha límite que nos pusimos es el inicio del Intermedio”, concluyó.
Foto: Nacional