Una vez difundido el cronograma de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial 2026, Juan Reynoso apareció en escena para realizar una valoración y, fundamentalmente, relatar cómo ve a la Selección peruana en la búsqueda de retornar a la cita ecuménica tras su ausencia en Catar 2022.
La Blanquirroja se dio el gusto de volver a esa competición en Rusia 2018, de la mano de Ricardo Gareca y vía repechaje. En cambio, pese a llegar a la misma instancia en busca del cupo para el certamen de Medio Oriente, tropezó en los penales con Australia y quedó al margen de los 32 mejores equipos.
El vínculo del estratega argentino llegó a su fin y fue el Limeño de 53 años quien tomó el cargo, con el afán de reinventar a un plantel que se mostró desdibujado en relación a la versión exhibida en el período de 2015-2018.
En las primeras presentaciones, por lo pronto, dejó una buena impresión: más allá de la derrota ante México por 1-0 en el debut, luego se despachó con un 4-1 sobre El Salvador y con dos victorias por la mínima diferencia ante Paraguay y Bolivia.
Una nueva página se abrió para el conjunto peruano, que intentará capturar uno de los seis cupos directos para el evento que organizarán Estados Unidos, México y Canadá en forma conjunta, o en su defecto, quedarse con el séptimo lugar, válido para el repechaje.
En la doble fecha de septiembre de este año, la Bicolor iniciará en casa de Paraguay y después recibirá nada menos que a Brasil. Justamente, Reynoso brindó su parecer en relación al camino trazado en busca del objetivo.
"Por un lado, entendemos que es un fixture que la mayoría de los jugadores lo ha vivido, ha jugado, ha competido, y está en nosotros que se normalice esa parte, pero no cometer los errores del pasado", analizó el ex entrenador de Universitario, Cristal y Melgar, entre otros.
"Al equipo, en la primera vuelta le costaba y la intención es que no nos cueste tanto para tener una segunda vuelta similar y tener una Eliminatoria más tranquila", visualizó Reynoso al entender que Perú vivió dos fases bien diferentes en las pasadas clasificatorias.
"Creo que Perú, hoy, está en condiciones de seguir siendo un equipo competitivo y pelear la Eliminatoria no sobre el último tercio de la tabla de posiciones, sino pelearla más cerca de los dos, tres primeros lugares", se esperanzó.
Foto: Getty Images