Arrigo Sacchi encontró palabras especiales para describir a Lionel Messi tras su consagración en la Copa Mundial de Catar 2022 : piensa que consiguió salir de la sombra de su «fenómeno» compatriota, Diego Armando Maradona.
El rosarino saldó la deuda al ganar por primera vez el trofeo en la máxima cita de selecciones con Argentina y además se alzó con el Balón de Oro luego de una exitosa campaña en Medio Oriente, que incluyó siete goles (dos en la final ante Francia) y tres asistencias.
De esta manera, La Pulga levantó la misma Copa que lograra Pelusa en México 1986. Y si bien el italiano se niega a realizar una comparación idéntica entre ambos astros, siente que el actual 10 replicó las actuaciones del Diego.
«Cuando Messi levantó la Copa del Mundo al cielo, sus ojos estaban mojados por las lágrimas», escribió Sacchi, quien guiara a Italia a la final de 1994, en su artículo de La Gazzetta dello Sport.
En la misma sintonía, reflexionó: «Pienso en todo el recorrido de Leo, en lo que ganó con Barcelona, en sus regates, en sus goles, en sus acrobacias, en los muchos Balones de Oro que ganó».
Y fue el momento para el italiano de mencionar al fallecido ex jugador. «Entonces, sin embargo, estaba esa especie de maldición que no podía ignorar. Con demasiada frecuencia (Messi) se vio obligado a jugar con la sombra de Maradona que pesaba sobre sus hombros», opinó.
En esa línea, Sacchi dimensionó lo que significaba para un jugador como Messi no haber podido alzar la Copa del Mundo: «Sentía la responsabilidad de darle felicidad a todo un pueblo y el hecho de no lograrlo, le dolía. Ahora toda la Argentina está a sus pies. No tengo ganas de decir si ha llegado o no al nivel de Maradona. No estoy de acuerdo con estas comparaciones entre campeones que pertenecen a diferentes épocas del fútbol. Lo que sé es que Maradona fue un fenómeno, y lo conocí bien, y sé que Messi también lo es, aunque de otra manera».
Foto: Getty Images