Mientras se desarrolla la zona de grupos de la Copa de la Liga Profesional 2022, que se encuentra en su fase final, los organizadores comenzaron a evaluar los posibles destinos para disputar el encuentro mas importante, la final. Contando la esta fecha, tan solo quedan por jugarse cuatro jornada para que se termine la zona de grupos y que empiecen las rondas por eliminación directa.
Para lo que será la sección definitoria de la Copa de La Liga Profesional 2022, se dieron a conocer durante la tarde de ayer- 19 de abril- los detalles sobre cómo se jugará la primera parte y cómo serán las localías y las sedes de dicha fase. Dentro de lo explicado por Tapia, se supo que para los cuartos se jugará con los equipos que se encuentran primeros y segundos como locales.
Además, confirmaron que para las faces de semifinales y la final se jugará en un estadio neutral, sin hacerse oficial aún en qué estadio será el elegido, pero sí en la zona donde se disputarán. El Presidente de la AFA anunció que las semis se jugarán en el Área Metropolitana de Buenos Aires, también conocida como AMBA, pero que la final será en el interior del país, con el objetivo que todos tengan la misma posibilidad de estar cerca de sus equipos.
Luego de lo comentado por Chiqui tapia, se dio a conocer los tres posibles estadios para disputar la última fase y conocer al campeón de la Copa de La Liga Profesional.
Su inauguración se produjo el 16 de marzo de 2011 y fue elegido una de las 8 sedes para la Copa América del mismo año, tras a su inauguración. Se encuentra ubicado en el sector denominado Gran San Juan. Este estadio cuenta con capacidad para 25 mil espectadores. Allí Boca se consagró en la Copa Argentina 2011- 2012 tras derrotar a Racing y se jugó la final de la Copa Diego Maradona.
Fue construido para ser una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Argentina 2001. Actualmente lo utilizan varios equipos de la zona, entre ellos el Club Atlético Central Norte y el Centro Juventud Antoniana, y en la Copa Bridgestone Sudamericana 2004, 2005 y 2006 fue local Boca Juniors en dos partidos de cada edición. Tiene una capacidad para aproximadamente 32.000 personas paradas y para 20.408 espectadores sentados.
Probablemente es el estadio mas conocido entre los tres. Tiene en total una capacidad de 57.000 espectadores, es el segundo más grande del país, después del Estadio Monumental de Buenos Aires. Fue construido por el Estado argentino con el objetivo primordial de ser una de las sedes del Mundial de Fútbol de 1978, disputado en la Argentina. Actualmente el estadio pertenece y es administrado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.