Universidad Católica y Colo Colo se enfrentaron este domingo por la final de la Supercopa de Chile. El campeón del Campeonato Nacional y el de la Copa Chile, respectivamente, llegaban con ansias de sumar un nuevo título a sus vitrinas. Universidad Católica era el favorito luego de lograr el tetracampeonato. Pero el Cacique mayor campeón chileno y el más popular, no se quedaba atrás. Desde el vamos, ya era promesa de partidazo.
Ante 17 mil personas, así fue con una primera mitad, muy peleada por ambos elencos, sin grandes llegadas a los arcos. Pero en el segundo tiempo llegaron las emociones. El primer gol llegaría por obra del argentino nacionalizado chileno Leonardo Gil. El ex Estudiantes de La Plata y Rosario Central, entre otros, marcaría el 1 a 0 a los 61 minutos de juego, luego de aprovechar un error en la salida del portero Sebastián Pérez. El fondo cruzado quizo salir tocando, pero ahí todo el tiempo estuvo atento el Colo para robarla y poner en ventaja con un derechazo al conjunto Albo.
El segundo gol llegaría a los 90+1 cuando Gabriel Suazo recuperó una pelota que parecía perdida al lateral cerca del córner izquierdo, metió un pase atrás exquisito para que la pelota encuentre a Carlo Villanueva quien le dio de primera anotando el 2 a 0 definitivo, dejando a la Cato sin chances de nada. De esta forma, el conjunto dirigido por el argentino Gustavo Quinteros se alzó como el nuevo Supercampeón de Chile.
Desde la llegada de Gil a Colo Colo en el 2021, ya logró conquistar 2 títulos: la mencionada Supercopa y la Copa Chile, mismos títulos que el DT, su compatriota. El Colo participó en 37 encuentros y anotando 10 goles. Este es el tercer título en la carrera del mediocampista tras ganar el primero en Rosario Central (Copa Argentina 2018). En reiteradas ocasiones manifestó su intención de vestir los colores de la selección chilena ya que es nacionalizado por ser hijo de una chilena.
Colo Colo viene de disputar el Torneo Internacional de Verano ganado por Boca Juniors este martes en la final ante San Lorenzo. Su participación fue regular luego de vencer en el superclásico chileno a la U por 2 a 0 y caer por el mismo resultado ante el campeón. Si bien no fueron los mejores resultados, se vio un equipo bien formado y ganando experiencia para afrontar el principal objetivo de este año, la Copa Libertadores, un certamen que solo ganó en la edición de 1991.