Si decimos que el fútbol forma parte de la cultura popular de Argentina, no es ninguna novedad. Prácticamente que, para la mayoría de los argentinos viene el fútbol y después todo lo demás. Por eso las políticas a nivel gubernamental, cada cierto tiempo vuelven a enfocarse en el deporte rey. Y sobre esto, es que desde el gobierno se solicitó que al menos un partido de Boca o River se puedan ver por la TV abierta.
Desde hace algunos años, para ver el fútbol en nuestro país hay que pagar un servicio de televisión privada extra a través de las señales de TNT Sports e ESPN/Fox Sports. Es justamente sobre esta última que recae la última resolución del Poder Ejecutivo Nacional.
En uno de los fragmentos del comunicados dice que «consiste principalmente en poner a disposición para su transferencia a un nuevo competidor todos los derechos de transmisión relacionados a torneos y competencias deportivas de los cuales Fox era licenciante al momento de notificación de la operación». Es decir, no significa el fin del fútbol pago o codificado.
«DISNEY deberá transmitir de manera abierta y gratuita los contenidos relevantes de cada una de los eventos definidos dentro de los contenidos fundamentales hasta tanto se haga efectiva la desinversión estipulada; y transmitir bajo esta misma modalidad dos partidos de la liga local actualmente trasmitidos por el canal premium de FOX SPORTS, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca«. El principal motivo por la elección de estos dos clubes es que «revisten la característica de ser los equipos de mayor convocatoria y audiencia del fútbol local».
De esta manera, la empresa contará con un plazo de 18 meses para desprenderse de los derechos televisivos de los principales eventos deportivos. Mientras tanto, deberá televisar de forma gratuita un partido de Boca o River en cada fecha de la Liga Profesional de Fútbol.