Mientras las selecciones femeninas ya se pusieron a trabajar en el predio de la AFA, prácicamente dos años después de su anuncio, se pondrá en marcha la etapa final de la Copa Federal de Fútbol Femenino. El certamen se oficializó en 2019-2020 pero debido a la pandemia se fue retrasando y modificando su formato.
Y ya hay fecha para lo que será este certamen tan esperado por la mayoría de los que siguen el fútbo femenino: del 2 al 12 de febrero con sede única a definir.
De esta copa participarán 16 equipos: 8 clasificados del Consejo Federal y los 8 mejores del Apertura 2021. En el caso de la Primera División serán: River, Boca, San Lorenzo, UAI Urquiza, Independiente, Gimnasia LP, El Porvenir y Rosario Central.
En cuanto a los equipos del resto del país, tendrá 1 club por región, salvo la Región Bonaerense Pampeana que clasifica dos equipos:
• Región Centro: Central Córdoba (Santiago del Estero)• Región Cuyo: Godoy Cruz A.T (Mendoza)• Región Litoral Norte: Atlético Oberá (Oberá)• Región Litoral Sur: Santa María de Oro (Concordia)• Región Norte: Atlético Tucumán (Tucumán)• Región Bonaerense Pampeana: Malvinas (La Plata) y Aldosivi (Mar del Plata)• Región Patagónica: Luna Park (Bariloche)
Con esto se dará inicio oficialmente al 2022 al fútbol femenino en nuestro país. Un año que tendrá competencias internacionales a nivel clubes (Copa Libertadores) y también a nivel selecciones (Sudamericanos), además de la preparación para el mundial 2023.