En la historia de este deporte podemos encontrar equipos con nombres más o menos famosos; más o menos extravagantes; más o menos réplica de otros de Primera Divisón en clubes de divisiones inferiores, regionales; más o menos díficiles de pronunciar, etc.
Hoy vamos a hablar de un equipo que milita en la Welsh Alliance League Division 2, que es la cuarta categoría del fútbol galés.
Para conocer al club protagonista, hay que viajar a la isla de Anglesey, al noroeste de la costa de Gales.
La entidad fue fundada en 1899 como un equipo amateur, con la esperanza de ascender de categoría. El mismo año ingresó a la Norht Wales Coast League, una liga de la cuarta división en el norte del país.
Ahora sí. La característica tan particular del nombre de este equipo es doble: lo increíblemente imposible de pronunciarlo, y la cantidad de letras. Es que, de verdad, habría que tomar mucho aire…y saber hablar galés que, bueno, está bastante lejos de nuestro abierto español. La denominación del combinado galés responde a la del pueblo que lo aloja dentro de la isla de Anglesey:
Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch
Originalmente, el pueblo tenía un nombre más corto, Llanfairpwllgwyngyll, pero en los años 20, cambiaron por el actual larguísimo, como estrategia para atraer turistas.
Al mismo tiempo, el cuadro de fútbol fundado en un principio como Llanfair Rovers, adoptó esta identificación.
Repasemos algunos datos que podemos resaltar de la larga historia del Llanfairpwllgwyngyll.
En sus 121 años de existencia, el conjunto galés salió campeón en tan solo dos oportunidades.
Llanfairpwll FC, como se lo conoce con su abreviatura, se coronó por primera vez campeón de la Welsh Alliance League en la temporada 1987-88, casi cien años después de su fundación.
La segunda vez que consiguieron el título máximo de su categoría fue en la edición 2000-01. Desde entonces no lograron obtener el trofeo de campeón. En tres oportunidades consiguieron la medalla de subcampeón pero eso ha sido todo.
Lo que al Llanfairpwll no le faltan, además de letras en su nombre, son equipos en las inferiores del club. En el poblado de Anglesey hay varios rivales que compiten en la misma categoría, pero solo el Llanfair tiene juveniles en todas las divisiones.Categorías sub 13, sub 15, sub 17, etc. Además de un nombre larguísimo, este sería otro “récord” que ostenta el club.
El equipo cuenta con 150 aficionados fieles que acuden a cada partido en el modesto estadio Maes Eilian, para ver jugar al equipo con el nombre más largo del mundo.Y, por último, si se preguntan cúal es el significado de toda esa combinación y sumatoria de letras, la traducción sería, en español, lo que parecieran ser las indicaciones para encontrar un lugar de fábula: “Iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilio cerca de la gruta roja”.