Alfredo Di Stefano nació el 4 de julio de 1926 en Buenos Aires. Creció en el barrio de La Boca y al ser hijo de futbolista, su amor por el balompié apareció cuando él era muy chico. Luego de jugar en las calles y en clubes locales, pronto le apareció la oportunidad de formar parte en las inferiores de River. Donde años antes había jugado su papá. El talento de Di Stefano se destacaba en la cantera de la banda. Y en 1945, a la edad de 17 años, debutó en Primera.
Alfredo quemaba etapas muy rápido. Pero vio cómo su progresión quedaba frenada por los cinco delanteros que lideraban aquel River. En 1946 se marchó a Huracán dónde terminó de explotar como uno de los mejores talentos de la Liga Argentina.
En 1947 regresa a River y se hace un lugar en el ataque de la «Máquina». Ese año se consagra campeón de la Liga y consigue ser el máximo goleador con 27 tantos. A los 20 ya había debutado con la Selección Argentina y comparado con uno de los aviones de la época recibe el apodo de la «saeta rubia».
Su éxito se detiene por la huelga de unos futbolistas en 1949. Di Stefano, junto con otras estrellas, se marcha a Colombia. Donde con un poderoso respaldo económico se desarrolló un campeonato al margen de la FIFA. Di Stéfano. Ficha para el Millonarios de Colombia donde ganó cuatro campeonatos locales y jugó en un equipo considerado como uno de los mejores del mundo. El 6 de marzo de 1952, Millonarios visita Chamartín para jugar un amistoso contra el Real Madrid que celebraba sus bodas de oro. Los colombianos ganan por 2 a 4. Y Di Stefano se luce marcando dos goles y desatando el interés del Real Madrid y del Barça. El argentino aún tenía contrato con River, pero jugaba para Millonarios, que era el que le pagaba. Con los azules jugó 182 partidos y marcó 157 goles.
Pero a fines de 1952, luego de estar tres años en Colombia y cansado de tanto viaje, considera regresar a Argentina. Ahí es cuando el Barcelona apuesta por el fichaje de Di Stefano. Preocupados por la tuberculosis que padecía su jugador estrella Ladislao Kubala los catalanes se le adelantan al Madrid Y llegan a un acuerdo con River de ochenta y siete mil dólares por su traspaso.
Di Stefano llega a Barcelona en mayo de 1953. Sin embargo, la FIFA le informa al club qué jugador no podrá jugar hasta que se extinga el contrato con Millonarios. Es entonces cuando aparece el Real Madrid que astutamente llega a un acuerdo con Millonarios por el pase del jugador y trato de negociar con River, que le remite su acuerdo con Barcelona. El Barça asume que es propietario del jugador y se niega a negociar con el club colombiano. Stefano permanece tres meses sin jugar con 27 años encerrado en un hotel de la Ciudad Condal y sin poder trabajar.
El futbolista comienza a impacientarse y vuelve a considerar su regreso a Argentina. Incluso medita la retirada. La FIFA interviene para resolver el conflicto. Y el 15 de septiembre anuncia un fallo salomónico. Di Stefano jugaría la temporada 53 y 54 en el Real Madrid. Y la 54 y 55 en el Barcelona. O sea, alternando un año en cada club hasta 1957. Pero el Barsa se negó a compartir al jugador. El Madrid comprar los derechos que el Barcelona había adquirido a River. Y finalmente, Di Stefano se convierte en jugador de los blancos.
Después de seis meses y con cinco kilos de más di Stefano debuta en septiembre. Y unos meses más tarde participa con dos goles en la victoria por 5 a 0 frente al Barcelona. Ese año marcó 27 goles en 28 partidos en una liga que ganaría el Real Madrid después de 21 años de sequía. Alfredo se consolidó junto a Pelé como uno de los mejores jugadores de su época. Era delantero, pero jugaba en todo el campo.
El estadio de Chamartín se quedó chico para verlo jugar y Bernabéu tuvo que ampliar el estadio para llegar a 100 mil espectadores. El jugador argentino cautivaba en España y en toda Europa donde se convirtió en el referente de la recién creada Copa de Europa. Di Stefano lideró a un Real Madrid que se consagró pentacampeón siendo máximo goleador en tres ocasiones y anotando 6 goles en las finales. Desde la llegada de la Saeta, además de cinco Copas de Europa, el Real Madrid conquistó ocho ligas una Copa del Generalísimo y una copa intercontinental en un período de once temporadas. Obtuvo cinco premios Pichichi como máximo goleador y dos Balones de Oro, que hubieran sido tres. Si las normas no hubieran impedido repetir ganador en 1958. France Football lo recompensó años más tarde entregándole un super Balón de Oro en 1989. Di Estéfano se adaptó a la perfección , a la cultura española y jugó 37 partidos anotando 23 goles como internacional. Su único pendiente fue jugar una Copa del Mundo Ya que se lesionó en vísperas del Mundial de Chile 62.