Clubes que organizaron reconocimientos a sus figuras fallecidas, pero había un error: ¡estaban vivas!
A través de los años, en el ambiente del fútbol, siempre se ha recordado con respeto y admiración a jugadores, entrenadores, dirigentes (de los queridos), utileros u otras personalidades significativas para un club y su gente, cuando estos pasan a “mejor vida”, si se quiere.
Reconocimientos como un minuto de silencio antes de un partido, el rebautizar un estadio o dependencia del club con el nombre del fallecido, un reconocimiento a sus familiares, etc. Diversas formas que tienen los clubes para recordar a sus héroes.
Pero hay registros de algunos de esos homenajes «póstumos» que no salieron tan bien.
Acá, el repaso por alguno de esos casos.
27 de febrero de 1993 – Fred Cope
Fred Cope, de 85 años, asistió al Easter Road, como cada vez que jugaba su amado Congleton Town F.C. Ese día, antes del inicio del partido, hubo un minuto de silencio. Cuando Cope le preguntó a la persona de al lado a quién se estaba homenajeando, el hombre, sin poder contener la sonrisa, le dijo: «¡a usted!» Fred había estado enfermo esa semana, pero no había fallecido.
2001 – Miguel Filgueira
El caso se dio en España, en un partido entre Polideportivo Ejido y Unión Deportiva Almería. El minuto de silencio fue para homenajear a Miguel Filgueira, conocido como «Miguelín», ex estrella del «Poli». En el estadio estaba Francisco Molina, otra vieja estrella del club. Cuando finalizó el encuentro, camino a su casa, vio a «Miguelín» vivo y barriendo su vereda. La confusión había sido por parte de los directivos del club: el que había fallecido en realidad, era un cuñado de Filgueira.