Equipos nacionales como los de Argentina o Inglaterra alguna vez no pudieron clasificar a un mundial.
Estamos ya en la etapa de definición de las eliminatorias alrededor del mundo. y entre otras. Y así como tenemos varias selecciones clasificadas, tenemos otras que ya no tienen ninguna chance, pero hay algunas a las que les queda una oportunidad. Entre ellas está el caso de las eliminatorias europeas que dejaron como saldo a selecciones de renombre, poderosas, como Italia o Portugal, que van a tener que jugar el repechaje y la famosa repesca, como le dicen por aquellos lados. En el caso de Portugal, cayó 2 a 1 ante Serbia y por eso los liderados por Cristiano Ronaldo deberán jugar el repechaje. Yéndonos al caso de la Azzurra, igualaron 0 a 0 con Irlanda del Norte y también deberán jugar la famosa repesca. El caso de Italia es uno de los más llamativos, porque ya quedó afuera del anterior mundial en Rusia 2018. Además de que es una de las selecciones que más veces salieron campeones del mundo. Y esto es lo que hoy en en nos va a llevar a hacer este ranking.
En el puesto número cinco vamos a ubicar a la Selección Española que se quedó afuera del Mundial en 1958. Ustedes dirán, «bueno, pero en esa época quizá todavía no era un gran equipo, no era una gran selección, recién se coronó campeona del mundo en el año 2010». Pero en aquel año tenía un equipazo. A la cabeza, un tal Alfredo Di Stéfano. Este argentino que ya había vestido los colores de la albiceleste, pero luego de su paso por Colombia, Santiago Bernabéu lo ve y lo lleva a España. Desde ese momento, empezó a vestir la camiseta de la Furia Roja. Para los millenials, que no conocen a Alfredo Di Stéfano, les puedo decir que era un jugador que estaba al nivel de lo que hoy en día es Lionel Messi o o de lo que fue Maradona o Pelé. Antes que todos ellos estuvo la Saeta Rubia. Alfredo Di Stefano.
En el puesto número 4 tenemos a la selección holandesa. Una selección que hasta el momento no ha tenido la suerte de coronarse campeona del mundo, pero que siempre a lo largo de todas sus participaciones mundialistas, ha dejado una muy buena impresión. Se quedó afuera en tres mundiales: en 1986, en el 2002 y en el 2018. Si bien sorprendió que haya quedado fuera del 2018 la vez que más sorprendió fue en la primera, en 1986. Ese plantel también era un equipazo. Contaba con nombres como Marco Van Basten, Frank Rijkaard, entre otros.
En el puesto número 3 vamos a ubicar a una selección muy cercana a nosotros. Y no, todavía no voy a hablar de la Selección Argentina. Estoy hablando de los hermanos uruguayos. Se quedaron afuera del Mundial 2006. Todos sabemos que es una selección que siempre fue grande, inclusive fue la primera campeona del mundo en 1930. En total ya tiene dos mundiales, dos medallas doradas en Juegos Olímpicos y que haya quedado afuera del 2006 llamó la atención de la mayoría. En las eliminatorias para este Mundial de Alemania 2006, Uruguay quedó en el quinto lugar de las eliminatorias sudamericanas. Esto lo llevó a jugar un repechaje ante Australia, ganando el primer partido 1 a 0 y perdiendo el segundo por el mismo resultado. Finalmente cayó en penales y quedó eliminado y no pudo clasificar a la máxima cita futbolística. Igualmente, el fútbol siempre da revanchas. En el Mundial de 2010 volvieron con Diego Forlán como máxima figura de ese Mundial. En el puesto número dos.
Ahora, si pasamos a hablar de la Selección Argentina, qué quedó afuera del Mundial de México 1970. Aquel recordado mundial porque fue el primero que ganó el brasileño Pelé, con tan solo 17 años. La Selección argentina, que si bien hasta ese momento nunca había sido campeona del mundo, también siempre venía teniendo muy buenos papeles en los Mundiales, inclusive llegando la primera final en el año 1930. No logró clasificarse al Mundial de México 70, luego de disputar el grupo de eliminatorias con Bolivia y Perú, que a priori era un grupo accesible. Pero en el último partido igualó 2 a 2 con Perú en la cancha de Boca. Esto, esto terminó de sellar su no clasificación al Mundial.
Y en el puesto número 1 ubiqué a la selección de Inglaterra. Personalmente la ubiqué en este puesto porque fue la que más me llamó la atención. Quedó afuera del Mundial de Alemania 1974, cuando ocho años antes, en el Mundial que organizaron ellos mismos en 1966, habían sido los campeones. Recordemos que además, los ingleses fueron quienes les pusieron reglas a este deporte tan lindo que conocemos hoy: las reglas del fútbol moderno. No logró clasificar a ese Mundial, luego de compartir grupo junto a Gales y Polonia. Pero no fue la única vez que no clasificó Mundial, sino que para 1994, el Mundial jugado en Estados Unidos, tampoco pudo clasificar, tras finalizar, en el grupo 2 de las eliminatorias europeas, detrás de Noruega y Holanda. Y bueno, acá llegamos al final de este top five de grandes selecciones que no clasificaron a los Mundiales.