Según medios catalanes, la afección cardíaca del delantero podría ser incompatible con la práctica deportiva profesional.
Rumores de un retiro prematuro y obligado, es lo que nunca quiere escuchar una hinchada al tratarse de uno de los máximos ídolos del fútbol mundial, mucho menos de su adquisición más importante del año.
El pasado 30 de octubre, el Kun Agüero pidió el cambio en el partido del Barcelona frente al Alavés, al acusar una molestia a la altura del tórax. Corría el primer tiempo y luego de saltar para disputar una pelota aérea, el Kun se tomo el pecho. Si bien existió un lógico contacto con el defensor rival, no recibió ningún golpe. Aún así se podía ver como el jugador se tomaba el pecho con evidente dolor y hasta quizá un ligero mareo ya que se le vió acostarse en el césped.
Si bien el futbolista pudo retirarse caminando del campo de juego , fue trasladado de inmediato al Hospital de Barcelona. Allí confirmaron que se trataba de una arritmia cardíaca.
El jugador aún está siendo sometido a estudios. Sin embargo, medios como Catalunya Radio aseguraron que la arritmia no sería benigna, y que esto podría tratarse del fin de la carrera de Sergio Agüero como futbolista profesional.
Inclusive algunos medios de nuestro país, luego de cotejar con sus fuentes, aseguraron que salvo algún golpe de suerte del destino, al ex ídolo de Independiente le habría llegado la hora de colgar los botines.
Algunos medios españoles dieron a conocer que Agüero ya había sufrido un episodio similar en su adolescencia. Pero su cardiólogo y médico personal desde tiempos de inferiores en el Rojo, Ricardo Peidró, sostuvo que esta afección cardíaca de finales de octubre nada tiene que ver con la que tuvo a los 12 años, en diálogo con Radio La Red.
Por el momento la información oficial es que el número 19 ya es una baja, por lo menos, hasta febrero del 2022:
«El jugador ha sido sometido a un procedimiento diagnóstico y terapéutico a cargo del doctor Josep Brugada. Es baja y durante los próximos tres meses se evaluará la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación», fue último comunicado del Barcelona.