El paro del fútbol uruguayo tuvo un aspecto positivo para Nacional. Más allá de contar con más tiempo para trabajar después de un irregular inicio en el Torneo Clausura, Álvaro Gutiérrez está cerca de recuperar a todos sus jugadores lesionados.
Franciso Ginella, Yonatan Rodríguez, José Alberti y Franco Romero ya están a disposición del entrenador. Gonzalo Carneiro y Renzo Sánchez están cerca de volver a sumarse al plantel para entrenar con normalidad.
Pancho fue operado a principio de año por una lesión en la tibia y volvió a ser intervenido sobre junio. Sin embargo, el volante ya pudo recuperarse de esta recaída y contó con minutos en un partido amistoso.
Gonzalo Carneiro había sufrido un traumatismo directo en su pierna derecha después de arribar en condición de libre tras su paso por Cruz Azul a préstamo por Sion, de Francia. Todavía no debutó y podría hacerlo ante Deportivo Maldonado, en la última prueba previa al retorno del Torneo Clausura.
Mientras que, el juvenil Sánchez, que se había roto el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha en marzo, está cerca de finalizar su recuperación y volver a ser una pieza disponible para Guti de cara al armado del equipo.
El Bolso espera por el retorno de la actividad para visitar a Racing de Montevideo en su partido correspondiente a la fecha 4 del Torneo Clausura para buscar su primera victoria después de tres empates consecutivos.
Foto: Ernesto Ryan Agencia Gamba/Getty Images
Liga de Quito derrotó a Defensa y Justicia por 3-0 en su partido correspondiente al partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. El equipo de Luis Zubeldia disputó un gran partido y contó con el buen aporte de Paolo Guerrero en un momento más que necesario.
El Albo tuvo un buen inicio de partido y avisó tan solo a los dos minutos de juego. Renato Ibarra desbordó sobre el sector derecho y lanzó un centro pasado. Paolo Guerrero recibió sobre el segundo palo y habilitó a Sebastián González, que remató de volea. Esa pelota se fue apenas desviada del palo derecho.
Instantes más tarde, Leonel Quiñonez llegó sobre el sector opuesto y sacó un remate desde el vértice del área. Enrique Bologna tapó con su rodilla y Jhojan Julio volvió a intentar ante el rebote, pero el arquero respondió con sus pies en esta ocasión.
Apenas pasado el cuarto de hora, el local contó con un tiro de esquina sobre la izquierda. Quiñonez ejecutó y Paolo Guerrero ganó el duelo aéreo sobre el primer palo para convertir el primer tanto del partido.
La visita no se encontraba con la pelota y sobre la media hora de partido, Julio pudo aumentar la ventaja. El delantero recibió una larga pelota desde el medio campo y se metió entre los centrales para ganar de cabeza. Intentó que esa pelota supere a Bologna por encima, pero el arquero la sacó con la punta de sus dedos.
Poco a poco, Defensa fue capaz de tomar disputar la posesión, pero, tras su mejor lapso en la primera parte, Guerrero volvió a aparecer para golpear en el momento justo. González lanzó un centro desde la derecha que fue largo y recibió Quiñonez sobre la otra banda. El lateral descargó con el peruano a las puertas del área y este no perdonó con un derechazo bien esquinado junto al palo.
Con el inicio del complemento, el equipo de Julio Vaccari reaccionó y controló los hilos del encuentro. Si bien fue el claro dominador, no supo capitalizar la tenencia para llegar en gran cantidad de veces.
Aun así, el transcurso del partido marcaba una cercanía mayor al posible descuento que un nuevo tanto del local, pero Ezequiel Piovi se animó a probar desde afuera en un rápido ataque que lo encontró con espacios y sentenció el partido con un gran disparo junto al palo izquierdo.
De esta forma, Defensa y Justicia deberá revertir este difícil resultado en el partido de vuelta que se disputará en el Estadio Norberto Tomaghello, el próximo miércoles 4 de octubre para definir a uno de los finalistas.
Foto: Franklin Jacome/Getty Images
Luis Suárez mantiene un destacado presente en Gremio y supo trasladarlo a un particular escenario. El delantero uruguayo alquiló una cancha de Fútbol 5 para el festejo de cumpeaños de su hijo Benjamin, se metió a jugar y convirtió un golazo.
El Pistolero, de buzo, jean y zapatillas, recibió sobre el segundo palo ante un corner pasado y, con espacios, se animó a tirar una chilena para desatar la euforia de todos los chicos presentes en el partido.
Estas imagenes fueron capturadas a través de una camara de seguridad y divulgadas por una cuenta de Twitter enfocada en las novedades del Tricolor de Porto Alegre. Un nuevo tanto para el uruguayo que mantiene un buen número en sus partidos más recientes.
Junto a Gremio y de forma oficial, lleva tres goles y dos asistencias en sus últimos cinco partidos disputados. Aportó en la goleada ante Cruzeiro, con gol y asistencia, convirtió también ante Cuaiaba y Corinthians y asistió en su último duelo frente a Palmeiras.
En el total de la presente temporada, Suárez lleva 7 goles y 6 asistencias en 20 encuentros dentro del Brasileirao que lo tiene a Gremio en la tercera posición con 43 puntos hasta el momento, solo por detrás de Palmeiras y Botafogo.
Fortaleza será el próximo rival del Tricolor y no querrá que el charrúa convierta con una genialidad como la que hizo con los niños. Después de aquel encuentro, se disputará el clásico ante Internacional.
Foto: SILVIO AVILA/AFP via Getty Images
Después de más de un mes, Chelsea volvió a palpar el éxito. Por la EFL Cup, los Blues terminaron su mala racha traída desde la Premier League, en la que acumularon tres partidos en fila sin ganar, gracias a su victoria por 1-0 sobre Brighton, para meterse en los octavos de final del certamen.
En Stamford Bridge, además de tener lugar el atractivo juego entre los elencos de la máxima categoría, también se dio un duelo particular y, en especial, para Moisés Caicedo. Es que el jugador de la Selección de Ecuador se enfrentó a su pasado club y tuvo enfrente a su compatriota, Pervis Estupiñán. Ambos integrantes de la Tri iniciaron como titulares.
Fueron los Seagulls los que tomaron la iniciativa y generaron los avisos más claros en el primer tiempo: Joao Pedro probó un remate en la puerta del área, apenas por encima del travesaño, mientras que Ansu Fati obligó a una reacción del arquero Robert Sánchez, otro ex Brighton, con un tiro colocado a la derecha.
El juego se destrabó sobre el arranque del complemento. A los 51 minutos, Nicolas Jackson recibió un pase filtrado de Cole Palmer y, de cara al arco, sin aguardar un instante, disparó al rincón izquierdo, dejando sin reacción al guardavallas rival.
Posterior al gol, los dirigidos por Mauricio Pochettino debieron resistir las aproximaciones de la visita, que mantuvo una amplia posesión del balón y se asomó a la igualdad por medio de Solly March y Joao Pedro. El argentino Enzo Fernández ingresó a los 75'.
Sin más hacia el cierre, Chelsea logró desahogarse, en lo que le valió la segunda victoria en lo que va de la temporada. Además, celebró su primer gol en septiembre, luego de que convirtiera, por última vez, antes de la mala racha, contra Luton, en el triunfo por 3-0, por la segunda ronda de la EFL Cup.
El cuadro londinense ya sabe que su próximo oponente en la copa doméstica será Blackburn Rovers, de la Segunda División, aunque, antes de pensar en ese duelo, tendrá que enfocarse en su próximo compromiso contra Fulham, el próximo lunes, por la Premier.
Foto: Mike Hewitt/Getty Images
El paro de actividades dentro del fútbol uruguayo ya lleva 20 días y aún no hay acuerdo entre los dirigientes y la Mutual para mejorar las condiciones salariales de la Segunda División. Ante esto y una negociación que parece trabada, los jugadores de la Selección de Uruguay se pronunciaron al respecto.
Todos ellos compartieron una misma declaración que sostiene: "En relación a la actual situación que están atravesando nuestros colegas del medio local, los futbolistas integrantes de la Selección Mayor manifestamos nuestro total apoyo y respaldo a la medida adoptada, entendiendo que la misma busca establecer reformas necesarias al convenio colectivo vigente, en pos de una modernización que se hace imprescindible en nuestro fútbol, y así adecuar su situación a la de cualquier país desarrollado".
"Denunciamos que la grave situación que vive nuestro fútbol es el resultado de la defensa que realizan ciertos directivos de un sector de clubes en relación con intereses políticos y económicos de terceros que en forma alguna comulgan con el desarrollo y bienestar del fútbol uruguayo. Dichos dirigentes son los verdaderos responsables de la situación actual, siendo que se han negado de forma reiterada y sistemática a introducir las reformas necesarias para modernizar nuestro fútbol", agrega el escrito.
Y continúa: "Consideramos imprescindible la implementación de una reforma que priorice el activo principal que tiene el fútbol, que no es otro que los futbolistas, para que puedan desarrollar su profesión en un entorno digno y con condiciones laborales justas. Es por todo lo referido que reiteramos nuestro apoyo a la Mutual y a nuestros colegas. No están solos en esta lucha. iArriba Uruguay!".
Todos ellos compartieron este comunicado a través de sus respectivas redes sociales sobre las 11 horas de Uruguay para sentar su posición ante este inconveniente que mantiene inactivo el Torneo Clausura en Uruguay.
Después de tres fechas, se dio esta situación que mantiene el fútbol parado y los futbolistas pertenecientes al seleccionado charrúa dieron a conocer su opinión y apoyo a los colegas que tomaron esta medida.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fede Valverde (@fedevalverde)
Una publicación compartida de Fede Valverde (@fedevalverde)
Foto: Getty Images
Inter de Milán sufrió su primera derrota de la temporada luego de perder en condición de local a manos de Sassuolo por 2-1. De ese modo, detuvo su paso ideal en la Serie A, ya que había ganado sus cinco partidos. Mientras que por Champions League firmó una igualdad ante Real Sociedad.
Los dirigidos por Simone Inzaghi tuvieron al argentino Lautaro Martínez como titular, aunque en esta oportunidad, su goleador no pudo sacudir las redes. Y aunque empezaron de manera favorable el encuentro, no consiguieron sostenerlo luego.
El inicio se presentó de ida y vuelta, con las llegadas de Martin Erlic y Armand Laurienté para la visita, mientras que Denzel Dumfries -mediante un disparo- dio su primer aviso de lo que vendría más tarde.
Luego de que el duelo ingresara en un bache, Marcus Thuram lo intentó para el local y Jeremy Toljan se acercó por parte de los Neroverdi. La apertura del marcador, entonces, llegó al filo del decanso y en los pies del neerlandés Dumfries, quien maniobró con habilidad por sector derecho y dentro del área, antes de definir de gran manera con zurda.
El complemento fue de pesadilla para el Inter, ya que Nedim Bajrami lo empató a los 7' y Domenico Berardi a los 17' mediante un gran remate con su pierna izquierda, para apagar el rendimiento de su rival y pasar al frente.
Por más que lo buscó, y que tuvo al chileno Alexis Sánchez desde los 22' de la segunda mitad para darle mayor fuerza al ataque, el elenco milanés no logró quebrar a Sassuolo (tuvo una Lautaro en el descuento, pero falló) y padeció un tropiezo difícil de digerir.
El Inter se posiciona en lo más alto del Calcio con 15 unidades y ahora fue alcanzado por su rival del derbi, Milan, que más temprano venció 3-1 a Cagliari. En tanto, Juventus les pisa los talones, con 13 puntos.
El siguiente compromiso del Nerazzurro será el fin de semana en casa de Salernitana, previo a su segunda incursión en la Champions, la semana próxima contra Benfica en suelo italiano.
Foto: Mattia Ozbot – Inter/Inter via Getty Images
Newcastle superó a Manchester City por 1-0 en su enfrentamiento correspondiente a la tercera ronda de la EFL Cup. Los dirigidos por Eddie Howe no solo dejaron afuera al equipo de Pep Guardiola, sino que también le otorgó su primera derrota en la temporada actual.
El equipo ciudadano fue el primero en llegar dentro de un parejo encuentro. Pasado el cuarto de hora, Oscar Bobb recibió en el centro del campo y condujo hasta el borde del área para abrir el juego a la derecha con Julián Álvarez. El delantero argentino no recibió cómodo, pero aun así, sacó un remate cruzado que Nick Pope despejó con su pie.
Cerca de la media hora, Mateo Kovacic conectó con Bobb desde la izquierda y el noruego filtró un pase para Álvarez y una diagonal desde la izquierda dentro del área. El delantero cruzó su remate, pero le dio mucho efecto y esa pelota salió sobre el lateral derecho del campo.
Hacia el cierre de la primera parte, las Urracas contaron con su ocasión más clara. Aleksander Isak aprovechó un error de Josko Gvardiol en una entrega a Kalvin Phillips y comandó un contragolpe que pudo ser letal. El sueco abrió hacia su derecha con Jacob Murphy. El extremo buscó el palo izquierdo, pero Stefan Ortega Moreno respondió con su pierna derecha.
Con el inicio del complemento, los locales concretaron el único gol del partido. Joelinton recibió la pelota en tres cuartos y no encontró un espacio para buscar el arco. Se abrió hacia la derecha dentro del área y sacó un pase a lo largo del área chica que Rico Lewis evitó conectar y que si aprovechó Isak sobre el segundo palo.
El equipo de Guardiola, desde aquel momento, controló los hilos del encuentro y la tenencia de la pelota, pero no fue capaz de golpear en los últimos metros. El resultado no varió hacia el final pese a sus intentos y Newcastle se metió en los octavos de final de la competencia.
Foto: James Gill – Danehouse/Getty Images
En el Santiago Bernabéu, Real Madrid recuperó el liderato en solitario de LaLiga de España gracias a la victoria por 2-0 frente a Las Palmas, lo cual confirmó el tropiezo previo de Barcelona.
La paridad existió hasta que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro, ya que el Merengue dominó de principio a fin las acciones y el resultado puede ser corto con respecto a lo que pudo ser.
Con el dominio del balón, los Blancos no pasaron ningún tipo de problema y desequilibraron en todo momento para pisar el área y quedar a solamente centímetros del gol. Lo que faltó en este tramo fue la efectividad en el último pase.
Sin embargo, antes de que se termine la primera parte del partido, la Casa Blanca se fue adelante en el marcador gracias a la anotación de Brahim Díaz, quien en el último minuto del tiempo agregado aprovechó la asistencia de Lucas Vázquez para marcar.
Ya en el complemento, el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti aumentó la diferencia con el aporte goleador de Joselu, quien se desmarcó en el corazón del área y ganó en lo alto para conectar de cabeza al segundo palo la pelota que llegó del envío aéreo de Rodrygo Goes.
Para la recta final del encuentro, los dueños de casa tuvieron la chance de poner cifras de goleada, pero la defensa de Las Palmas y las intervenciones del arquero Álvaro Valles dejaron solo dos goles para los locales.
Después del empate de Barcelona por 2-2 en su visita a Mallorca, Real Madrid confirmó esta ventaja que tenía a favor y ahora mira a todos desde arriba en LaLiga de España con sus 18 puntos.
Antony dejó Brasil y regresó a Inglaterra para reunirse con la policía de Greater Manchester para ser interrogado sobre las acusaciones de abuso formuladas que tiene en su contra.
El jugador de 23 años, quien llegó a Manchester United procedente de Ajax la temporada pasada, está de baja en el gigante de la Premier League. Desde el 10 de septiembre que no está involucrado.
El brasileño enfrenta varias acusaciones de agresión física hacia su exnovia Gabriela Cavallin, quien habló con el medio brasileño UOL a principios de este mes. No obstante, el extremo negó estas acusaciones, así como otras de Rayssa de Freitas e Ingrid Lana.
Ese mismo 10 de septiembre, el atacante de los Red Devils comentó: "Quiero reiterar mi inocencia de las cosas de las que me han acusado y cooperaré plenamente con la policía para ayudarla a llegar a la verdad".
Cabe recordar que el futbolista sudamericano estaba en su país desde principios de mes, cuando se unió a la Selección de Brasil para las Eliminatorias Sudamericanas, convocatoria de la que fue bajado cuando surgieron dichas acusaciones.
Antony regresó a Inglaterra después de haber cooperado con las investigaciones policiales en su tierra natal y ahora se reunirá con la GMP. Mientras, sigue de permiso y se entiende que entregará su teléfono a la policía para que lo inspeccionen.
Sofyan Amrabat, el fichaje que arribó a Manchester United en el día límite del mercado, aseguró que sólo estaba enfocado en pactar con los Red Devils para continuar su carrera. Y ahora, ya instalado, confía en que el equipo de Erik ten Hag puede "hacer algo grande" esta temporada.
Las cualidades del jugador de 27 años salieron a la luz durante la Copa Mundial de Catar 2022, donde sus destacadas actuaciones en el mediocampo ayudaron a Marruecos a alcanzar las semifinales y terminar en el 4º puesto.
El futbolista nacido hace 27 años en Huizen había estado vinculado con múltiples clubes interesados en contratarlo, aunque su enfoque sólo estaba puesto en salir de Fiorentina rumbo a suelo mancuniano.
El mediocampista jugó con Ten Hag en Utrecht en el comienzo de su carrera y estaba decidido a volver a compartir con él en el United, lo cual se concretó después de largas negociciones que habían iniciado en septiembre.
Consultado sobre cómo fue ese proceso, Amrabat contestó: "Después del último partido con el club, en la final de la Conference League contra West Ham, a partir de ese momento se abrió la ventana para mí".
"Había muchos clubes, se hablaba mucho, pero para mí estaba claro que quería a Manchester United. Fueron meses muy, muy largos para mí, meses difíciles, pero al final fue lindo el día en que firmé aquí; estar aquí ahora es lo más importante", añadió.
El jugador de Marruecos llegó a Mánchester luego de un pago de 10 millones de euros, a préstamo para la actual campaña, mientras que este acuerdo incluye la opción de compra para quedar como elemento permanente el United.
"No pienso en eso", dijó Amrabat al plantearse su futuro más allá de esta temporada. "Para mí, hoy soy un jugador de Manchester United. Lo único que puedo hacer es cada día dar todo lo que tengo, dar lo mejor de mí, intentar ayudar al equipo", aseveró.
En la misma línea, el marroquí se esperanzó: "Espero que tengamos una temporada fantástica, espero que podamos ganar algo y luego veremos qué pasa. Por supuesto que me encantaría quedarme aquí, pero eso no es importante. No miro demasiado hacia el futuro".
Y a la hora de exponer sus fundamentos sobre su optimismo, Amrabat afirmó: "Tengo mucha confianza porque veo que tenemos mucha calidad. Creo que fue un poco desafortunado por las lesiones que tuvimos. Por supuesto, para todos los equipos es difícil si tienes muchas lesiones. Pero veo mucha calidad, tenemos un entrenador fantástico, tenemos aficionados fantásticos, así que creo que podemos hacer algo grande".
Foto: Sebastian Frej/MB Media/Getty Images
Recientemente, el copropietario de Chelsea Behdad Eghbali decidió visitar a los jugadores del club en los vestuarios para relacionarse con ellos. Ante este hecho, el entrenador del club; Mauricio Pochettino habló sobre ello.
El argentino manifestó no temer problema alguno con esto, siendo muy enfático al decir que la relación con los propietarios del equipo es muy sólida, a pesar de tener un comienzo difícil: “Me gusta cuando vienen los dueños. En toda mi carrera como entrenador, en el Espanyol, luego en el Southampton, en el Tottenham y también en el Paris St Germain, antes y después”, inició
“Creo que es bueno que los dueños vinieran al vestuario. Lo más importante es la forma en que se acercan a los jugadores. Si están bien, creo que serán muy bienvenidos. Después de mi rueda de prensa del domingo contra el Aston Villa, vinieron y compartieron con nosotros como de costumbre”, sumó.
Seguidamente, destacó como fue el momento en que compartió con dos de los propietarios: “Contra el Liverpool, el primer partido, luego Luton y Nottingham Forest, vinieron con Paul, Laurence y Behdad, y a veces también con Todd. Comparten algunos comentarios y hablamos del juego, siempre después de mis funciones.
“No lo veo mal. Para mí siempre es bueno que compartan con nosotros, así podrán saludar a los jugadores. La diferencia es si vienen a dar un discurso. Eso es diferente. Pero por la forma en que llegaron, son muy bienvenidos. Son dueños del club, pueden hacer lo que quieran”, resaltó.
De igual manera le gustó el hecho que vinieran a saludar, a pesar de no conseguir el triunfo en la pasada jornada: “Creo que están muy bien y estamos contentos de que hayan venido y hayan compartido con nosotros, incluso como pasó el domingo cuando no ganamos y estamos sufriendo”.
Pochettino también aprovechó para agregar que luego de la derrota ante Aston Villa, espero hasta el día siguiente para hablar con sus futbolistas: "En realidad no pronuncié un discurso después del partido. Hablamos el lunes y martes con los jugadores. Pero es mi deber, si necesito hacerlo, es mi decisión (dar) algún discurso. Sólo yo o el capitán.
En el Neo Química Arena y por el encuentro de ida de las semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores 2023, Corinthians empató 1-1 frente a Fortaleza.
El Timão no pudo hacer pesar la localía para ir con ventaja a Ceará, donde el próximo martes se conocerá al primer finalista del segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica.
A los 21 minutos de la etapa inicial, el Tricolor abrió el marcador por intermedio de Zé Welison, quien conectó de cabeza un tiro de esquina ejecutado por Marinho y venció la resistencia de Cássio.
A instancias del VAR, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich, que en primer momento había anulado el gol, revisó la acción en el monitor y finalmente concedió el tanto al corroborar que no había infracción de Titi sobre Gil.
¡GOL DE CORINTHIANS! ⚽🇧🇷▶️ Yuri Alberto y un tiro cruzado para el empate ante Fortaleza.🎙️ @yojulifernandez – @BuonsanteLean#SudamericanaEnDSPORTS pic.twitter.com/3CXaRI9RDQ— DSports (@DSports) September 27, 2023
¡GOL DE CORINTHIANS! ⚽🇧🇷
▶️ Yuri Alberto y un tiro cruzado para el empate ante Fortaleza.
🎙️ @yojulifernandez – @BuonsanteLean#SudamericanaEnDSPORTS pic.twitter.com/3CXaRI9RDQ
— DSports (@DSports) September 27, 2023
De todos modos, la ventaja le duró poco a la visita, ya que el local niveló las acciones a los 39': con un pase de primera, Renato Augusto activó la corrida de Yuri Alberto, quien controló y estampó la igualdad con un derechazo cruzado.
En el complemento, los dirigidos por Vanderlei Luxemburgo se adueñaron de la posesión de pelota e inclinaron el campo de juego a su favor, pero carecieron de juego asociado para inquietar a los hombres de Juan Pablo Vojvoda, que no sufrieron mayores sobresaltos.
Lo cierto es que Corinthians, que ya había exhibido falencias importantes en la serie de cuartos de final contra Estudiantes de La Plata, deberá mejorar si quiere clasificar a la final, que se jugará el 28 de octubre en el Estadio Domingo Burgueño Miguel de Punta del Este.
Foto: Alexandre Schneider/Getty Images
En Son Moix y por la séptima fecha de LaLiga, Barcelona sostuvo su invicto al empatar 2-2 contra Mallorca, aunque podría cederle el liderazgo a Real Madrid o Girona.
Cuando apenas habían transcurrido siete minutos, Marc-André ter Stegen falló al querer salir jugando desde abajo y le regaló la pelota a Antonio Sánchez. El volante asistió a Vedat Muriqi y el arquero pagó muy caro su error.
Afortunadamente para el alemán, su equipo niveló las acciones a los 40' gracias a la pegada de Raphinha. El brasileño se encontró con el balón fuera del área y desde allí desenfundó un potente zurdazo que fue inatajable para Predrag Rajkovic.
Sin embargo, justo antes de ir al descanso, los Bermellones recuperaron la ventaja: Muriqi peinó un pelotazo de Rajkovic y Abdón Prats no soló le ganó en velocidad a los defensores, sino que también llegó antes que ter Stegen para estampar el 2-1 con un toque de derecha.
Ya en el complemento, a los 64', el Blaugrana se ilusionó con la igualdad cuando Alejandro Muñiz Ruiz sancionó penal por una infracción sobre el recién ingresado Lamine Yamal, pero el árbitro finalmente dio marcha atrás luego de revisar la acción en el monitor.
De todos modos, los dirigidos por Xavi Hernández encontraron el empate 10 minutos después. Yamal, el joven de 16 años, volvió a desequilibrar por derecha y activó a Raphinha. El brasileño soltó un centro atrás que Robert Lewandowski dejó pasar para que Fermín definiera con tiempo y espacio.
Con ese golazo, el Barça, que estuvo muy lejos de su mejor versión, por lo menos pudo salvar su invicto en el campeonato. Aun así, si Real Madrid o Girona ganan sus respectivos partidos del miércoles desplazarán al elenco culé de la cima de la tabla de posiciones. Mallorca, por su parte, se ubica en el 15º lugar con seis puntos.
Foto: Rafa Babot/Getty Images
Mientras sigue complicado que regrese la acción en el fútbol uruguayo, en medio del paro de jugadores, un experimentado como Fabián Estoyanoff salió a hablar y compartió su respaldo para sus colegas.
"El paro es necesario porque creo que nos pusimos todos de acuerdo con que el jugador, sobre todo de la 'B', necesita mejores salarios. Vivimos en un país muy futbolero donde esto nos ha dado muchas alegrías y el fútbol madre, que es el que vemos todos los fines de semana debería estar mejor", dijo tras un amistoso que jugó con Fénix ante Progreso.
"Es difícil con el salario mínimo que ganan muchos jugadores mantener una familia o ayudar. Es algo justo que tenemos que pelear los futbolistas", agregó en diálogo con Minuto1 de Carve Deportiva.
Además, recordó cómo en el pasado los referentes de la Selección uruguaya les concedían su apoyo para pelear por mejores condiciones laborales en el medio local.
"Me crie con grandes referentes que en la selección se desvivían por el jugador que estaba en el fútbol uruguayo. Me tocó jugar en la selección siendo jugador de Fénix, con salarios diferentes a los de Europa y ellos no peleaban por los de ellos porque los suyos eran muy buenos, siempre peleaban por el jugador del fútbol uruguayo y eso es lo que más necesitamos hoy", explicó.
Y continuó: "Esos capitanes peleaban por el más necesitado y es lo que tenemos que conseguir. La unión no es solo el jugador de Albion, Uruguay Montevideo o Fénix, el jugador uruguayo es todo y es donde tenemos que estar más unidos que nunca, pero todos, más allá de la diferencia económica que vos tengas, hay pelear por una causa y en esa causa tenemos que estar todos juntos".
Por último, Estoyanoff remarcó que el apoyo de los futbolistas de la selección para los jugadores del medio local es algo común que se viene dando hace muchos años. "Esto no viene de ahora. Yo te estoy hablando de los capitanes que tuve de 2002 a 2007 que fue cuando estuve en la selección", comentó.
"Es algo que no les nace, pero uno lo pudo vivir en carne propia. Haber tenido un Paolo Montero, Pablo García o Darío Rodríguez, capitanes que lo primero que te preguntaban era cómo estabas en tu equipo, cómo estaban tus compañeros peleaban por el jugador uruguayo", cerró.
La EFL Cup todavía sigue con un candidato al título en el camino: Manchester United goleó por 3-0 a Crystal Palace en Old Trafford y pasó con éxito la tercera ronda junto con una gran actuación.
En ningún momento pasó peligro la victoria de los Red Devils, quienes a los 20 minutos de juego ya se habían puesto en ventaja con la anotación de Alejandro Garnacho en su regreso a la titularidad.
Dicha jugada contó con la triangulación de la cual formó parte el uruguayo Facundo Pellistri, quien con un leve toque de la pelota limpió para que Diogo Dalot, desde el fondo y sobre la derecha, meta la asistencia atrás para que el atacante de 19 años empuje el balón y entre con un poco de fortuna.
Tan solo unos instantes más tarde, el conjunto dirigido por Erik ten Hag aumentó la diferencia en el resultado por medio de la pelota parada. Casemiro pisó el área y se impuso en todo lo alto para conectar con un cabezazo al segundo palo el tiro de esquina que envió Mason Mount.
Ya en el complemento, los dueños de casa no bajaron la intensidad y más bien fueron directo a sentenciar la historia, lo cual lograron a los 57' con la anotación de Anthony Martial, quien apareció por detrás de toda la defensa para de sobrepique definir cruzado tras el centro pasado que metió Casemiro.
Con el resultado a favor, los locales se dedicaron a mover la pelota a gusto con la posesión hasta atacar en los momentos indicados pero sin prisa. La visita se acercó en varias oportundiades, pero André Onana estuvo seguro bajo los tres palos.
Ahora, Manchester United accedió a los octavos de final de la EFL Cup, aunque no se olvidará fácil de Crystal Palace ya que lo tiene que enfrentar por Premier League este sábado 30 otra vez en Old Trafford.
Manuel Ugarte se transformó en la gran revelación de Paris Saint-Germain en esta temporada, fruto de su buen desempeño en el campo de juego y de la confianza que le otorgó su entrenador, Luis Enrique.
De hecho, el mediocampista uruguayo de 22 años ya participó de seis partidos en la actual campaña de la Ligue 1, cinco de ellos como titular, y despertó los elogios de muchas personalidades reconocidas en el fútbol.
Una de las últimas voces que se pronunció para resaltar las cualidades del ex Fénix y Sporting de Portugal fue justamente un hombre de la casa, el argentino Javier Pastore, quien estuvo allí desde 2011 a 2018 y conquistó 19 títulos a nivel nacional.
A la hora de analizar en detalle al futbolista que también empezó a ganar terreno en la Selección de Uruguay con Marcelo Bielsa, el cordobés comentó en diálogo con radio RMC: "Nunca había visto un partido completo de él. Empecé a observarlo desde que llegó al PSG. Es un jugador excepcional".
En la continuidad de sus declaraciones, el ex Roma y Elche señaló cuán importante resulta un centrocampista del estilo de Ugarte. "És la clave para el PSG. (Porque) Sabe jugar bien por el medio, siempre está bien posicionado, es agresivo en la presión, toma el balón y lo pasa directo…", expresó.
Por otra parte, no dudó en compararlo con otro ex del París, que desplegara su talento y coincidiera con el propio Pastore. "Un mediocampista así estaba desaparecido. Thiago Motta fue el último un poco así, aunque no tuvo la agresividad de Ugarte. Es un jugador que le dará mucho al PSG", destacó.
La prueba de la apuesta que hizo PSG por el montevideano se ve en el contrato que lo vincula hasta junio de 2028: se subió a esta aventura con un equipo en construcción tras la salida de Lionel Messi y Neymar, que todavía tiene en duda la continuidad de Kylian Mbappé, pero que siempre está bien armado a partir de su poderío económico y con la ilusión de la anhelada Champions League.
Foto: Franco Arland/Quality Sport Images/Getty Images
La llegada de Marcelo Bielsa produjo una revolución dentro de la Selección uruguaya y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) todavía se está acomodando a los cambios, con dos nuevas bajas de cara a los partidos de octubre por las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Los videoanalistas Andres Paysee y Marcelo Mayor, que habían llegado a La Celeste de la mano del director de selecciones Jorge Giordano y habían trabajado con Diego Alonso, no continuarán en la AUF por diferencias en la forma de trabajar del nuevo cuerpo técnico.
Las tareas que desarrollaban estos profesionales técnicos, que también son entrenadores de fútbol, se quedaron prácticamente sin tareas desde la llegada de Bielsa, que asumirá esas responsabilidades junto a su equipo de trabajo.
Cabe recordar que Claudio Pagani decidió dejar su cargo de intendente del Complejo Celeste porque no se adaptó a la metodología del DT argentino, y el doctor Alberto Pan rechazó la posibilidad de ser médico de consulta.
Cabe recordar que Bielsa debutó oficialmente como técnico de Uruguay en la doble fecha de Eliminatorias de septiembre: cosechó una victoria por 3-1 ante Chile en el Estadio Centenario y una derrota por 2-1 frente a Ecuador en Quito.
Los próximos compromisos del seleccionado charrúa serán por las fechas 3 y 4 del certamen clasificatorio. El 12 de octubre visitará a Colombia en Barranquilla y cinco días después recibirá a Brasil en Montevideo.
Cada vez que transcurren las jornadas de la Liga 2023-II del futbol colombiano, se va tomando forma a los equipos que avanzaran al grupo de los ocho. Es por ello que este 26 de septiembre se le pondrá fin la fecha 14 con dos partidos en cartelera: Union Magdalena vs Deportivo Cali y Pasto recibiendo a Atletico Huila.
El primero de ellos y quizás el más atractivo, será el de Cali con la clara necesidad de sumar de tres si quiere meterse entre los ocho mejores, visitando a Magdalena a partir de las 6:10 pm, que espera hacer valer su localia para acceder hasta los puestos de clasificación.
Los dirigidos por Jaime de la Pava, continúan sin poder tomar el ritmo en el campeonato, debido a que están ubicados en la casilla 16 producto de 14 puntos conseguidos, luego de tres victorias, cinco empates y cuatro derrotas.
El equipo azucarero, viene de empatar a dos el pasado viernes 22 de este mes contra Medellín como locales. Cabe destacar que en sus tres partidos totales no conoce la derrota, por lo que esperan seguir la racha este martes en el Estadio Sierra Nevada de la ciudad de Santa Marta.
Por su parte, Los Samarios, se encuentran en el puesto trece de la tabla, por lo que buscaran por todos los medios una victoria, que los lleve de una vez al grupo de los ocho mejores. En su anterior choque, lograron una importante conquista 2-1 como visitante ante Deportivo Pereira.
La jornada cerrará a las 8:30 pm con Deportivo Pasto rebinado la visita de Atletico Huila, en el que seguramente será un choque lleno de mociones, debido a que ambos están muy cerca el uno del otro en la tabla (11 y 12), motivo por el cual un triunfo de alguno de los dos los ponga muy cerca en los puestos de clasificación.
Foto: Dimayor
Carlo Ancelotti respondió a las críticas que recibió después de la derrota del último domingo en el clásico entre Real Madrid y Atlético de Madrid, y también opinó sobre el rumor que coloca a Xabi Alonso como su sucesor en el Santiago Bernabéu.
Cuando le consultaron por las críticas, el técnico italiano respondió: "Son normales cuando las cosas no salen bien, no me importan, es parte de ser entrenador del Real Madrid. Hay que ver las cosas que hemos hecho bien, que son muchas, y las que hemos hecho mal, que son pocas pero hay que concentrarse".
"Mi evaluación es distinta a la que hace todo el mundo, sé lo que tenemos que hacer teniendo en cuenta que hasta ahora lo hemos hecho bien, mejorando cosas. Cada sistema tiene su debilidad, el rombo no es el sistema perfecto, cada uno tiene su debilidad. Nos permite presionar más arriba y recuperar, pero a veces te descolocan porque los interiores no tienen el tiempo de replegar, y en eso trabajamos. La carencia es bastante evidente", agregó.
El contrato de Ancelotti con el Madrid termina al final de esta temporada y todo indica que será el seleccionador de Brasil, pero el DT no descarta la posibilidad de renovar en la capital española. "Todo el mundo sabe que me encuentro muy bien aquí, ahora no es el tema más importante. Hay muchos partidos en estos momentos", expresó.
Luego opinó sobre Xabi Alonso como su sucesor: "Le he tenido como jugador y tiene un gran conocimiento, tiene esa capacidad, le deseo a él, a Raúl o Arbeloa ser entrenadores del Madrid porque les quiero mucho y ojalá un día puedan ser entrenadores del Real Madrid".
Por último, Ancelotti evaluó modificaciones en el sistema de juego del equipo merengue. "Como digo, cada uno tiene sus pros y sus contras. Con este la posición de Bellingham nos ha dado ventaja y creo que se adapta a los jugadores que tenemos. Contra el Atlético nos hemos olvidado un poco de lo que hay que hacer", cerró.
Arturo Vidal aprovechó una nueva intervención en su canal de Twitch para dar su punto de vista y explayarse en torno a sus expectativas por el futuro de la Selección de Chile. El Rey demostró cuán empapado está acerca de los jugadores que aspiran a trascender en La Roja y puntualizó en nombres varios.
Además, el mediocampista que se encuentra inactivo tras padecer una lesión en las pasadas Eliminatorias Sudamericanas, y que lo obligó a una cirugía en los meniscos, se animó a sugerir un esquema en el equipo nacional.
"A mí me gustaría jugar con un 4-3-3, siempre llegando con mucha gente, presionado arriba, para que el otro equipo no salga jugando", fueron las primeras consideraciones del futbolista de Athletico Paranaense, según consigna el sitio alairelibre.cl.
En la misma sintonía, y para fundamentar su idea, Vidal aprovechó para proyectarse en lo personal: "Recuperar rápido, atacar y defender con mucha gente. Lo importante es el físico, es lo que tengo lo planificado con el gran profe Juan Ramírez, quien espero me ayude".
Al momento de referirse a nombres puntuales, el nacido en San Joaquín hace 36 años eligió a "Brayan Cortés" como la posibilidad para ser el arquero, mientras que para pensar la defensa no tuvo pelos en la lengua: "Me gusta Kuscevic por derecha. Maripán, para afuera nomás. Sierralta también me gusta, pero ahora va al mediocampo. Al uruguayo Saldivia, de Colo Colo, lo nacionalizo".
En la continuidad, el ex Bayern Munich, Barcelona e Inter de Milán opinó que para los laterales "está Matías Catalán, pero es mayor, Paulo Díaz, igual. A Sierralta le he dado mil consejos, igual lo pongo…".
Asimismo, no se dejó llevar por la edad de algunos futbolistas y confía en que igualmente pueden rendir. ¿Cuántos años tiene Guillermo Soto? Maduran muy tarde los jugadores. (Gabriel) Suazo es mayor. Me gusta mucho Thomas Galdames y, por derecha, a Bruno Gutiérrez hay que mirarlo mucho porque tiene calidad, porte; tiene que madurar un poco".
Y en cuanto al mediocampo y el ataque, Vidal completó: "Pondría al de la U (de Chile), Lucas Assadi, también a Javier Altamirano. Está (Víctor) Méndez y Marcelino Núñez, que no pueden estar fuera… Alexander Aravena también está para titular (en la delantera). Por la derecha pondría a Darío Osorio y como 9 a Damián Pizarro".