Después de perderse la Copa Mundial de Catar por una lesión muscular, Giovani Lo Celso volvió a vestir la camiseta de la Selección argentina este martes, en el amistoso ante Curazao, y lo hizo de la mejor manera: asistió en dos oportunidades a Lionel Messi y fue una de las figuras en Santiago del Estero, en el triunfo por 7-0 de la Albiceleste.
Tras el partido, en charla con la prensa, el volante de Villarreal no pudo esconder su alegría por la oportunidad de volver a representar a su país. "Esta camiseta es la mas linda de todas, volví a disfrutar con mis compañeros dentro de la cancha después de nuchos meses", dijo.
Y agregó: "Pase momentos muy duros con esta lesion, pero trate de disfrutarlo al máximo con el equipo y con la gente. Hoy fue motivo de celebración para todos".
La baja de Lo Celso para el Mundial se conoció a pocos días del comienzo del mismo y fue un golpe para todo el equipo. El jugador recibió mensajes de apoyo de todos sus compañeros.
"Fue muy movilizante (ver el apoyo de sus compañeros). Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial, tuve cuatro días que lloré adentro de un baño. La vida te da y te quita, y después me dio el nacimiento de mi hija", compartió Lo Celso sobre esos días de tristeza previo a Catar.
Tras la consagración ante Francia, el zurdo festejó el título en el vestuario con el resto del plantel. "Quise estar con el equipo (en el Mundial), y pude vivir todo. Festejé con mis compañeros y tuve la oportunidad de estar con ellos y ser campeón de mundo", recordó.
Por último, indicó: "La vida me dio revancha, tuve que operarme y desde ahí que esperé todo este tiempo para jugar para la selección. Vestir esta camiseta es lo máximo para cualquier jugador, agradezco a todos por volver a vivir esto".
Foto: Getty Images
Bukayo Saka viene siendo uno de los mejores jugadores de Arsenal en esta temporada 2022-23, pero Mikel Arteta dejó en claro que su dirigido todavía tiene margen para mejorar su nivel deportivo.
Solo Erling Haaland y Harry Kane tienen más goles y asistencias combinados en la Premier League esta campaña que el delantero de los Gunners, quien anotó 12 goles y repartió 10 asistencias.
En diálogo con Sky Sports, el director técnico del conjunto londinense dijo: "Creo que, para empezar, hay que reconocer lo que Saka está haciendo. La consistencia que ha demostrado a su edad y a este nivel es algo raro de ver. Se lo tomó con normalidad".
Y continuó: "Me parece que todavía tiene mucho margen de mejora. Nunca está satisfecho, siempre quiere más y todavía puede hacer muchas cosas mejor y más eficientemente, pero estamos muy contentos de tenerlo".
Saka, quien ha sido titular en los 28 partidos de liga con Arsenal en esta temporada, está en conversaciones con la institución del Emirates Stadium para una renovación en tanto el contrato actual vence en el 2024.
Hace días, Kolo Touré instó al club inglés a fichar al joven delantero por 10 años para asegurar su futuro a largo plazo con el jugador que marcó en el 2-0 de Inglaterra sobre Ucrania en las Eliminatorias camino a la EURO 2024.
En la antesala del tramo final de la temporada 2022-23, Juventus podrá volver a contar con Arkadiusz Milik, quien luce recuperado luego de un extenso período fuera de las canchas.
El polaco no ve acción desde el 29 de enero, cuando debió ser reemplazado en el primer tiempo del partido contra Monza al sufrir una lesión de medio grado en el músculo semimembranoso de la pierna izquierda.
Sin embargo, el delantero de 29 años ya dejó atrás la lesión y se entrena con normalidad, por lo que todo parece indicar que estará en condiciones de regresar a la acción el sábado contra Hellas Verona por la 28ª fecha de la Serie A.
Esta es una excelente noticia para la Vecchia Signora, ya que se prepara para un ajetreado mes de abril, en el que estará comprometida en tres frentes: Serie A, UEFA Europa League y Coppa Italia.
Milik, que lleva anotados ocho goles en 25 presentaciones con la Juve, se perdió siete partidos de liga, el encuentro de Coppa Italia contra Lazio y los cuatro cotejos de Europa League contra Nantes y Friburgo.
Por último, cabe destacar que Massimiliano Allegri también recuperará a Alex Sandro y Fabio Miretti, que, al igual que Milik, trabajaron a la par del grupo en el último entrenamiento.
En el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, la segunda fiesta de celebración post-Copa del Mundo terminó con una goleada de la Selección Argentina por 7-0 frente a Curazao.
Ya a los dos minutos la Albiceleste demostró que no se iba a guardar nada. Lionel Messi armó una buena jugada por derecha, se metió en el área y metió un pase al medio para Lautaro Martínez, quien solo de cara al arco, con el arquero lejos para poder intervenir, puso el pie pero en vez de mandar la pelota al fondo de la red la frenó con dirección hacia atrás para perderse un gol casi hecho.
Instantes más tarde, Gonzalo Montiel subió por su banda y la sociedad con Giovani Lo Celso terminó con un pase atrás de Cachete para que la jugada finalice en un remate de derecha por parte de Messi que el arquero Eloy Room tapó y envió al córner.
A los 20', Germán Pezzella robó una pelota en campo contrario y Lo Celso aprovechó el balón a su merced para habilitar entre líneas a un Messi que recibió, enganchó y le pegó cruzado de derecha para llegar al centenar de anotaciones con la camiseta de la Celeste y Blanca mientras se ganaba la ovación y aplausos de los presentes.
El envión anímico fue total para el equipo local, que robó otra vez el esférico casi en el área y juntó pases cortos con combinación de primera por parte de varios jugadores en una acción que terminó con zurdazo de Nicolás González que casi termina en gol de no ser por el arquero. En el tiro de esquina. En el córner, Pezzella conectó por la vía área y, si bien en la línea la salvó Room, el rebote lo tomó González al saltar más alto que el guardameta para aumentar la ventaja.
Ya a los 33', la historia se liquidó con un Nico González que condujo hasta la medialuna del área de los caribeños para habilitar a Messi, quien tomó el balón y se acomodó para sacarse un latigazo de zurda al segundo palo. No pasó ni un minuto para que Enzo Fernández también festeje con una fuerte disparo de derecha al palo izquierdo del arquero. ¿La asistencia? Hay que anotársela a La Pulga.
No pasó un puñado de minutos y Lo Celso, casi sin espacio para maniobrar y de costado, metió un largo zurdazo desde detrás de mitad de cancha para habilitar a Messi, quien como un centrodelantero ganó en velocidad para quedar mano a mano con el arquero rival y marcar su hat-trick.
Para el complemento, la intensidad se redujo bastante en el conjunto dirigido por Lionel Scaloni, quien mandó algunos cambios como Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Paulo Dybala y hasta Franco Armani para darle reconocimiento tanto a los que salían como a los que entraban.
Claro que las oportunidades para aumentar todavía más la diferencia no faltaron: Nico González tuvo un par de las más claras, mientras que muchas veces la Albiceleste llegó al área con pelota dominada y pases de fantasía. No fue si no hasta los 77' que, mediante un penal, el Fideo puso el sexto para también ganarse una ovación.
El marcador se cerró casi sobre el final del encuentro con una jugada orquestada por Di María, quien abrió hacia un Dybala que tiró el pase al medio para la aparición de Gonzalo Montiel, quien de primera le pegó para el 7-0 definitivo.
Con la victoria y los festejos posteriores al partido, la Selección Argentina ahora tomará un vuelo directo hacia Europa (a excepción de Franco Armani) para que cada uno de sus jugadores se reincorpore a su respectivo equipo y así terminar la temporada 2022-23.
André Onana cree en el Inter de Milán y en sus posibilidades de llegar lejos en la Champions League, a pesar de que muchos no lo ven como favoritos en su serie de cuartos de final ante el Benfica portugués.
El equipo de Simone Inzaghi terminó segundo en el Grupo C y llegó a octavos de final eliminando a Barcelona en el camino. Luego, superaron a Porto por 1-0 en el global para seguir soñando con la Orejona.
"Merecemos más respeto en Europa, dado que mandamos al Barcelona a la Europa League y avanzamos en un grupo complicado", dijo este martes el arquero camerunés, en una entrevista con Mediaset. “Hemos demostrado que somos un equipo fuerte. Pase lo que pase, daremos todo ante el Benfica para avanzar. Quiero ganarlo todo”, agregó.
El Scudetto parece imposible para Inter, pues Napoli lleva 19 puntos de ventaja en la cima de la Serie A, pero los de Simone Inzaghi siguen peleando para sumar otros dos trofeos. Además de la Champions, a la vuelta del receso internacional, enfrentarán a la Juventus por la ida de las semis de la Copa Italia.
"Debemos jugar ese partido sin miedo. Si hay miedo, mejor no salir al campo. Nos espera un mes difícil, pero nos preparamos todos los días para jugar partidos como los de Juventus y Benfica", comentó Onana. “Estoy convencido de que si trabajamos de la manera correcta, será un mes lleno de satisfacción”, cerró.
Antes del choque de Copa contra la Vecchia Signora, el Inter, que en este momento es tercero en la Serie A, recibirá a la Fiorentina el sábado en San Siro.
Calhanoglu podría ser baja en Inter
El mediocampista turco Hakan Calhanoglu tuvo que abandonar el campo en la primera parte del partido de este martes ante Croacia por un problema muscular. A la espera de los exámenes médicos, en Milán ya están alertas ante la posibilidad de perder a uno de sus baluartes de la mitad de la cancha para las próximas semanas.
Chile llegó al partido ante Paraguay con una racha de nueve sin ganar, por eso se festejó tanto el triunfo por 3-2 en el Estadio Monumental. El capitán de La Roja, Claudio Bravo, dialogó con la prensa y reconoció que necesitaban volver a sentir buenas sensaciones.
"Queríamos ganar porque teníamos esa necesidad, más jugando en casa con el estadio repleto, con gente que hace el esfuerzo para pagarlo. Era el momento de poder ganar, de retomar el triunfo, veníamos de partidos de la sensación en cuanto a juego que era buena", dijo para TNT Sports.
Y agregó: "Tenemos que disfrutarlo porque si bien es un amistoso, nos vamos con la sensación de haber trabajado de buena manera en la semana y se logró ante uno de los rivales directos que tendremos en la clasificatoria".
Chile debutará en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 en septiembre próximo, ante Uruguay como visitante, en una doble fecha FIFA en la cual también enfrentarán a Colombia como local.
El arquero chileno reconoció que tienen que sumar puntos para que no les ocurra lo mismo que en el torneo pasado. "Tenemos que ganar, sumar donde sea, sabemos que los detalles cuentan de local y visita. Tenemos que hacer partidos como los de ayer siempre, sin bajar los brazos nunca", indicó.
Chile se quedó fuera del Mundial de Catar 2022 después de terminar séptimos en las Eliminatorias con solo 19 puntos.
Gareth Bale se hizo presente en el Cardiff City Stadium, donde la Selección de Gales venció 1-0 a su par de Letonia, y se despidió de los hinchas que lo acompañaron a lo largo de su carrera.
El ex atacante, quien se retiró en enero de este año del fútbol profesional, observó la victoria del equipo de Rob Page, que llegó a los cuatro puntos, y luego se dirigió al público para dar su último adiós.
"Sólo quiero decir que fue un honor representar a este país y jugar ante los mejores hinchas del mundo. Me apoyaron a mí y a mi familia en los momentos más bajos y en los más altos. No tengo palabras para agradecérselo", señaló el nacido en Cardiff.
"Fue el mayor placer de toda mi carrera jugar delante de ustedes. Obviamente, los voy a extrañar, pero asegurénse de apoyar a los chicos. Ustedes, los hinchas, son el fútbol galés, lo hacen tan especial, lo convertís en lo que es. Estaré alentando como ustedes, y espero verlos pronto en el futuro. Gracias", cerró.
Bale fue fundamental en los éxitos de Gales en la escena internacional, llevando a su país a su primera Eurocopa en 2016, en la que alcanzaron la semifinal antes de caer ante Portugal.
El ex extremo del Real Madrid marcó en los tres partidos de la fase de grupos de ese torneo, antes de que Gales y Bale regresaran a la misma competición cinco años después y avanzaran hasta los octavos de final en la Euro 2020.
A continuación, Gales participó por primera vez en 64 años en una Copa Mundial, en la que se clasificó para Catar, y Bale marcó su primer gol en el torneo, en un 1-1 con Estados Unidos. Esa campaña finalmente terminó en una eliminación temprana y una decepción, pero Bale instó a los fanáticos de Gales a apoyar a su equipo mientras pasa del campo a las gradas para convertirse en un hincha más.
Foto: Michael Steele/Getty Images
La fecha FIFA del mes de marzo terminó sin victorias para la Selección Perú, que en esta oportunidad empató sin goles frente a Marruecos. Juan Reynoso igualmente dejó claro que está satisfecho con sus dirigidos.
"Si interpretamos donde nos hace daño el rival y donde podemos sorprender, vamos a tener un plus", comentó el director técnico de la Blanquirroja en la conferencia de prensa después del encuentro.
Y agregó: "Incluso, con los seis cambios, están receptivos en la cultura táctica, nos va a servir el video y retroalimentar, pese al poco trabajo en cancha. Si sostenemos este ritmo, creo que vamos a competir bastante bien en Sudamérica".
El empate le siguió a una derrota a manos de Alemania en el primero de los amistosos disputados para Perú. Y esta vez también fue contra un combinado mundialista, uno que terminó en el cuarto puesto de hecho.
"Jugamos ante un rival que fue uno de los que más kilómetros corrió en el Mundial. Es un equipo top. Históricamente, nunca fuimos un equipo que la mayor virtud sea física, siempre hemos tenido más el balón que el rival. Crecimos con un solo libreto, pero eso no lo comparto", analizó.
Por último, Reynoso habló sobre su convocatoria y cerró: "El compromiso es innegociable, no vinieron Cueva ni Callens, sumamos dos chicos más, pero siempre vamos a priorizar el presente de los muchachos. Para nuestra selección siempre fue un tabú que en dos fechas FIFA jueguen 21 jugadores. Mayormente, no llegábamos a 15".".
Pese a la reciente victoria por 2-1 frente a Olimpo por los 32avos de final de la Copa Argentina, Hugo Ibarra dejó de ser el entrenador de Boca Juniors.
Así lo confirmó el martes por la noche Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol: "Toda la junta directiva y el Consejo tomó la determinación de que este cuerpo técnico no continúa más. No hay mucho más que decir. Estamos agradecidos".
"Hace unos días tomamos la decisión, pero esperamos que nuestro Vicepresidente (Juan Román Riquelme) llegara de Europa. Hacemos las cosas normales y esperamos que él estuviera presente para tomar nuestra decisión", agregó.
Además, consultado por el reemplazante, el colombiano respondió: "Ahora el cuerpo técnico de la Reserva se hace cargo de nuestro equipo, pero trabajaremos desde ahora fuertemente en el cuerpo técnico que pretendemos (…) Mañana hablaremos con el plantel y se lo comunicaremos, por más que ahora sea público".
"Estamos trabajando en tener claras las opciones, cuál es el perfil, por quién pondremos nuestro empeño. En este club no es fácil conseguir un cuerpo técnico", agregó en diálogo con ESPN.
Por último, Chicho hizo un balance positivo del ciclo de Ibarra y sus ayudantes: "Entendemos que Boca tiene que jugar mucho mejor. No le encontraron la vuelta, pero estamos agradecidos con ellos. Ganaron dos títulos, pero hay que tomar decisiones".
Boca debuta el jueves 6 de abril contra Monagas por la primera fecha del grupo F de la Copa Libertadores 2023, por lo que necesita encontrar un reemplazante lo antes posible. De acuerdo a la información provista por ESPN y TyC Sports, entre otros medios, Gerardo Martino asoma como el principal candidato a suceder al ex lateral derecho.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Domenico Tedesco no pudo haber tenido mejor presentación con la Selección de Bélgica, después de sumar dos victorias en sus primeros dos partidos al mando de equipo.
Como si fuese poco, el entrenador italiano lideró a los Diablos Rojos este martes a su primera victoria contra Alemania en casi 70 años: fue triunfo por 3-2 en el Estadio Rhein Energie de la ciudad de Colonia.
"Estoy satisfecho después de estas dos victorias, no solo con el resultado, sino también con la forma en que jugamos. Solo debimos haber terminado el partido en la primera parte", dijo Tedesco en declaraciones para VTM.
Bélgica sacó diferencia de dos goles en los primeros diez minutos de partido, pero luego bajó su nivel y los Teutones estuvieron cerca de sacar el empate en el final.
"Quería que mis jugadores mostraran coraje, jugaran hacia adelante y reclamaran el balón, incluso cuando Alemania nos presionaba. Tenemos los jugadores para eso. Tenemos que creer en nuestras propias fortalezas, pero tenemos que mantener la calidad durante 90 minutos. Ese fue el problema hoy", agregó el DT.
Tedesco tomó el mando de Bélgica tras la frustración en la Copa del Mundo de Catar, donde los Diablos Rojos quedaron eliminados en la fase de grupos. Sin embargo, el italiano cree en sus futbolistas y en la calidad de los jóvenes.
"Los jugadores tienen grandes cualidades, pueden jugar libremente aquí y se les permite cometer errores", dijo en la conferencia de prensa posterior al partido. “Lo más importante es que se desarrollen como equipo y como personas. Debemos ayudarlos y guiarlos en eso", agregó.
"Es crucial que vuelva la ilusión. Tengo buenas sensaciones y estoy muy motivado. Sin embargo, todavía tenemos mucho trabajo por hacer. Si ganas, es más divertido, por supuesto, pero no estoy de acuerdo con que el fútbol belga se haya estancado después de la Copa del Mundo. Perder partidos en una Copa del Mundo, puede pasar", cerró.
Bélgica consiguió su segunda victoria en la historia ante la Selección alemana tras la conseguida en 1954.
Después de sufrir solo su segunda derrota en la historia ante la Selección de Bélgica, el entrenador de Alemania, Hansi Flick, dialogó con los medios de comunicación y compartió su frustración por su mal arranque de partido en Colonia.
Alemania llegaba con buenas energías tras vencer a Perú el fin de semana por 2-0. Sin embargo, comenzaron el partido dormidos y Bélgica se aprovechó para sacar diferencia de dos goles a los diez minutos. Los Teutones pelearon para sacar al menos un empate, pero no les alcanzó.
Flick comentó luego del pleito: "Fuimos demasiado pasivos en la primera media hora, demasiado respetuosos. No presionamos a nuestros oponentes y Bélgica simplemente nos superó. Después de eso, cambiamos las cosas y obtuvimos un poco de estabilidad".
Por otro lado, rescató la reacción de su equipo tras quedar dos goles abajo. "El equipo jugó con mucha pasión. Después de la media hora empezamos a hacer las cosas mejor y empezamos a presionar al rival. Se podía ver que Bélgica estaba cometiendo más errores. Sin embargo, para nosotros es importante que sigamos trabajando la presión", comentó.
Por último, valoró el aliento de la gente en el Estadio Rhein Energie: "Me gustaría destacar a los fanáticos que vinieron a apoyarnos esta noche. Ellos vieron que el equipo intentó darle la vuelta al resultado y nos apoyaron fantásticamente".
Otro que habló post-partido fue Joshua Kimmich, quien deslizó: "Los primeros 30 minutos fueron muy malos. Parecía que seguíamos en el vestuario durante los primeros quince. Cometimos muchos errores y simplemente no mostramos ganas. Sin embargo, controlamos la segunda mitad, que era como imaginábamos que iba a suceder el juego".
Escocia aprovechó los momentos claves para golpear y así obtuvo una histórica victoria en el Hampden Park por 2-0 frente a España en las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024. Luis de la Fuente lamentó los errores propios, pero también destacó la labor de los suyos.
"Me quedo más con el trabajo y con la sensación de tener la ideas claras. Esto me hace estar contento y ser optimista. Sembramos. Hay una semilla importante y el futuro nos deparará alegrías importantes", dijo el director técnico de La Roja ante los medios.
Y continuó: "Fueron dos accidentes del juego. Ningún reproche a los jugadores. A este nivel cualquier detalle desnivela la balanza. La primera parte ha sido de dominio nuestro y se vio reflejado casi todo lo que habíamos preparado".
Claro que el entrenador igualmente piensa que el triunfo debió haber sido español. "Hicimos muchas cosas bien como para sacar otro resultado. Me quedo con las cosas positivas. Hay que mejorar mucho, pero estoy encantado con la actitud de los jugadores. Lo más importante es sacar una lectura positiva y después ver qué salió mal", explicó.
Sobre el planteo de Escocia, el DT español comentó: "Fue un partido muy complejo y difícil. Desarrollamos lo trabajado, pero tuvimos dos accidentes que el rival aprovechó. Generamos ocasiones y estoy satisfecho en que se ha hecho".
Por último, De la fuente concluyó: "Nuestro plan no cambia. Nos quedan seis partidos en el grupo y España seguirá con el mismo ideal: ganar los partidos que quedan. Ya se sabía que no iba a ser fácil".
Después de haberse anunciado su contratación días atrás como reemplazante de Julián Nagelsmann y ser presentado oficialmente, este martes inició el ciclo de Thomas Tuchel en el Bayern Munich y dirigió su primer entrenamiento de cara a su debut en la Bundesliga.
Si bien no pudo contar con la totalidad del plantel, debido a que hay futbolistas que todavía no regresaron de su participación con sus respectivos seleccionados durante la fecha FIFA, tuvo a su disposición a siete jugadores profesionales y completó la sesión con varios juveniles.
Thomas Müller, Leroy Sané, Joao Cancelo, Eric Maxim Choupo-Moting, incluido por primera vez tras sus problemas de espalda, Bouna Sarr, Sven Ulreich y Johannes Schenk fueron los únicos presentes, mientras que Lucas Hernández y Jamal Musiala trabajaron diferenciado.
¡Primera sesión de entrenamiento!⚽#FCBayern #MiaSanMia pic.twitter.com/qn1bpsWRYS— FC Bayern München Español (@FCBayernES) March 28, 2023
¡Primera sesión de entrenamiento!⚽#FCBayern #MiaSanMia pic.twitter.com/qn1bpsWRYS
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) March 28, 2023
No será un estreno nada sencillo, no solo porque se trata de un equipo en el que tuvo la posibilidad de dirigir tiempo atrás, sino porque enfrente tendrán a Borussia Dortmund, el único líder de la liga alemana, por lo que es fundamental arrancar su ciclo con un triunfo.
Por ese motivo, Tuchel junto a su cuerpo técnico pusieron manos a la obra en Säbener Strabe, la Ciudad Deportiva del Bayern, e iniciaron esta nueva etapa en Alemania tras su experiencia en Paris Saint-Germain y Chelsea con ejercicios de coordinación y pases en espacio reducido. Si bien la mirada está puesta en el encuentro del sábado en el Allianz Arena con el objetivo de obtener los tres puntos para recuperar el liderazgo, la Bundesliga no es el único frente al que apuntan, también la Copa de Alemania y Champions League, al que ya clasificaron a cuartos.
Foto: MICHAELA REHLE/AFP via Getty Images
Una apasionante jornada de fútbol fue la que se vivió en el Hampden Park, donde Escocia concretó una actuación sin errores con la victoria por 2-0 frente a España por la segunda fecha de las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024.
El Ejercito de Tartán disfrutó de un comienzo de partido soñado, ya que a los siete minutos de juego se puso en ventaja cuando Andrew Robertson aprovechó el resbalón de Pedro Porro en el borde del área por la zona izquierda y metió el pase atrás para la llegada de un Scott McTominay que de primera remató de zurda para encontrar el fondo de la red con un poco de fortuna ante la débil respuesta de Kepa Arrizabalaga.
That man again 😍#SCOESP pic.twitter.com/VXxbeKF2Ax— Scotland National Team (@ScotlandNT) March 28, 2023
That man again 😍#SCOESP pic.twitter.com/VXxbeKF2Ax
— Scotland National Team (@ScotlandNT) March 28, 2023
La tarea ya estaba cumplida para el combinado británico, que con la famosa garra que lo caracteriza en todo deporte, así como también en el ámbito social y contexto histórico, pasó a desarrollar otra fase en el partido: aferrarse con todo lo posible a mantener el cero.
Y esto fue logrado. A La Roja le costó encontrar espacios ante una buena defensa de los dueños de casa. Las ideas no eran claras para el nuevo equipo de Luis de la Fuente. Incluso Joselu, exitoso debutante contra Noruega, no tuvo sus chances de cara al arco y apenas atinó a tirarse dentro del área para intentar engañar al árbitro y ganar un penal, algo que no pasó.
Para el complemento, Glasgow vibró desde el inicio tal y como sucedió en la primera parte. A los 50', Kieran Tierney se animó y subió a toda velocidad por la banda izquierda, escapándose de Dani Carvajal, para tirar casi sobre la línea de fondo un centro que fue despejado a medias. Así, McTominay llegó a toda velocidad desde atrás y conectó otra vez con su zurda antes que el balón toque el suelo. Son cuatro goles en dos fechas para el jugador de Manchester United en este proceso clasificatorio (convirtió otro doblete ante Chipre).
Scott. Scores. Goals. 💙#SCOESP pic.twitter.com/S702nyzKwd— Scotland National Team (@ScotlandNT) March 28, 2023
Scott. Scores. Goals. 💙#SCOESP pic.twitter.com/S702nyzKwd
Nada tuvieron por hacer los españoles, que con el paso de los minutos el reloj se le sumó como un segundo rival sobre el campo de juego al mismo tiempo que los escoceses hicieron un perfecto uso del cronómetro hasta el cierre para quedarse con un histórico triunfo frente a La Roja que no obtenían desde 1986.
De esta manera, Escocia, que en la tercera jornada (recién a mediados de junio) irá de visitante contra Noruega, quedó como la única líder del Grupo A de estas Eliminatorias rumbo a la EURO 2024 con seis unidades, mientras que España es segunda con tres puntos. Los nórdicos tienen solo uno al igual que Georgia. Chipre cierra la zona con las manos vacías.
La Selección de Bélgica pisó fuerte en Colonia este martes y le ganó un amistoso a Alemania en el Estadio Rhein Energie por 3-2. Los goles de los visitantes los convirtieron Yannick Carrasco, Romelu Lukaku y Kevin De Bruyne, quien además firmó las primeras dos asistencias.
El conjunto belga llegó a este partido entonado tras vencer en su debut de los clasificatorios europeos a Suecia, como visitante, por 3-0, y extendió su buen momento con un arranque espectacular ante los Teutones.
Los dirigidos por Domenico Tedesco, quienes no pasaron la fase de grupos en el Mundial 2022, lo que generó la salida de Roberto Martínez, convirtieron dos goles en los primeros ocho minutos de juego.
A los 6´, Kevin De Bruyne recibió en la mitad de la cancha y agarró mal parado a la defensa alemana. El de Manchester City asistió y Carrasco hizo todo lo demás: corrió cincuenta metros, enganchó para el medio y definió arriba para el 1-0.
Pero no terminó ahí el aluvión ofensivo de los Diablos Rojos, ya que a los ocho fue el turno de Lukaku de convertir, con una definición de zurda cruzada tras otro gran pase de Kevin de Bruyne.
Alemania, que tampoco alcanzó fases decisivas en Catar y no juega los clasificatorios europeos por estar clasificada como anfitrión, fue de menos a más en Colonia y después de un arranque lento comenzó a apoderarse de las acciones del partido. Vale recordar que lo de Hansi Flick vencieron a Perú por 2-0 el pasado sábado en otro amistoso.
A los 44, la Mannschaft llegó al descuento a través de su delantero, Niclas Füllkrug, quien convirtió de penal tras una mano dentro del área de Lukaku.
Los germanos acecharon el arco defendido por Koen Casteels (Courtois estuvo ausente por lesión) en el inicio de complemento, pero la mayoría de sus remates no encontraron dirección.
En cambio, Bélgica tuvo solo una en el complemento, de contra, y no perdonó: tras una recuperación en la mitad de cancha, Leandro Trossard asistió y Kevin De Bruyne la terminó mandando al fondo de la red.
Sobre el final, el dueño de casa consiguió el descuento a través de Serge Gnabry, aunque no le alcanzó.
Así, Bélgica se impuso ante Alemania por primera vez desde 1954 y, de paso, le regaló el segundo triunfo consecutivo a su nuevo técnico. Los germanos, por su parte, se quedaron con las ganas de regalarle un triunfo a su público.
En el estadio Bursa BüyükÅŸehir Belediye y por la segunda fecha del grupo D de las Eliminatorias de la Eurocopa 2024, la Selección de Croacia se impuso por 2-0 ante su par de Turquía.
A los 19 minutos del primer tiempo, Mateo Kovacic se encontró con la pelota en el corazón del área grande y, a la carrera y de frente al arco, resolvió la acción con un derechazo de primera que dejó sin reacción posible a Mert Gunok.
El conjunto visitante fue superior durante la etapa inicial, en la que controló el 61,5% de la posesión del balón, y antes de ir al entretiempo consiguió estirar la diferencia en el marcador.
Ya en tiempo de descuento, a los 48', Ismail Yuksek, quien había ingresado a los 38' en lugar del lesionado Hakan Calhanoglu, falló en el control y su error derivó en una réplica letal de los croatas. Luego, Kovacic capitalizó el rebote corto que dio el arquero ante el disparo de Mario Pasalic y estampó el 2-0.
En el complemento, urgidos por el resultado, los dirigidos por Stefan Kuntz se adelantaron en el campo de juego y le disputaron la tenencia de la pelota a los hombres de Zlatko Dalic.
Sin embargo, aún con el dominio del balón, lo cierto es que los turcos carecieron de recursos ofensivos para inquietar seriamente a Dominik Livakovic, que recién fue puesto a prueba a los 92', cuando se despachó con una fenomenal atajada ante un potente remate de Cenk Tosun.
Con este resultado, Croacia llegó a los cuatro puntos y ahora comparte el liderazgo de la zona junto a Gales. Turquía, por su parte, quedó en la tercera posición con tres unidades.
Foto: OZAN KOSE/AFP via Getty Images
Más allá del resultado final, que dejó a la Selección alemana con una derrota en el amistoso frente a Bélgica, la preocupación se la lleva Bayern Munich: Leon Goretzka se lesionó en el primer tiempo y encendió las alarmas de cara al partido decisivo con Borussia Dortmund.
Los Bávaros se ubican solo un punto por debajo de su próximo rival en la lucha por el título en la Bundesliga, y podrían prescindir de Goretzka para el decisivo Klassiker del sábado en el Allianz Arena, después de que el mediocampista sufriera una aparente lesión de tobillo.
El futbolista tuvo que ser atendido en el minuto 29 y no pudo continuar, debido a que Hansi Flick decidió que ingresara Felix Nmecha tres minutos después en el RheinEnergieStadion. Además, Emre Can sustituyó a Florian Wirtz cuando Alemania perdía por 2-0 en Colonia.
Double change 🔁 (32')⬅️ @leongoretzka_ ⬅️ Wirtz ➡️ Felix Nmecha ➡️ @emrecan_ #GERBEL 0-2 pic.twitter.com/L2uDYKTvuM— Germany (@DFB_Team_EN) March 28, 2023
Double change 🔁 (32')
⬅️ @leongoretzka_ ⬅️ Wirtz ➡️ Felix Nmecha ➡️ @emrecan_ #GERBEL 0-2 pic.twitter.com/L2uDYKTvuM
— Germany (@DFB_Team_EN) March 28, 2023
El encuentro contra el Dortmund, que podría decidir al próximo campeón, será también el primer partido de Thomas Tuchel al frente del Bayern, quien este martes dirigió su primer entrenamiento luego de que fuera oficializado como reemplazante de Julian Nagelsmann.
Precisamente, no solo el duelo del sábado será de trascendencia y el entrenador esperará por su evolución, sino que para los de Múnich se vienen más compromisos de importancia debido a que tendrá que afrontar los cuartos de final de la Copa de Alemania y Champions League.
Por ese motivo, los multicampeones de la Bundesliga esperan que Goretzka pueda recuperar pronto la forma física, aunque deberá someterse a estudios, para la eliminatoria a doble partido ante Manchester City como el cruce con Friburgo también en el horizonte.
Foto: Stuart Franklin/Getty Images
Ya pasada la fecha FIFA, los ojos vuelven a centrarse en el Campeonato Uruguayo, sobre todo debido a que la competencia local tiene un regreso inmejorable con el Clásico entre Nacional y Peñarol.
La mesa está servida para una jornada apasionante de fútbol y ambos equipos ya se preparan para lo que será su enfrentamiento en el Estadio Campeón del Siglo por el Torneo Apertura 2023. Sin embargo, el Bolso se enlista un tanto preocupado.
Parece ser que la primera edición de este encuentro para Álvaro Gutiérrez como nuevo director técnico del Tricolor no será fácil, ya que tanto Alfonso Trezza como Ignacio Ramírez están en duda. Además, Renzo Sánchez sigue en recuperación de su rotura de ligamento cruzado anterior de rodilla derecha.
Si bien no se descarta del todo la aparición de ambos jugadores, el hecho de que el partido sea el 1 de abril ya causa mucho revuelo en la mayor parte de Montevideo, donde los dos clubes mandan localmente.
Trezza tuvo una distensión muscular en el aductor izquierdo cuando se enfrentó a Deportivo Maldonado en condición de visitante durante la séptima jornada del torneo local, saliendo a los 72 minutos tras ser titular.
Del otro lado, Ramírez también se fue prematuramente de ese mismo encuentro. A los 18', tuvo que ser sustituido y los exámenes médicos arrojaron un esguince de grado 1 en la rodilla izquierda. Cabe destacar además que, por ser citado para la Selección de Uruguay, Serigo Rochet tendrá su vuelta en este duelo al ausentarse ante River Plate.
En el Cívitas Metropolitano de Madrid y por un encuentro de carácter amistoso, la Selección de Perú igualó sin goles ante su par de Marruecos.
Luego de comenzar el ciclo de Juan Reynoso con una derrota por 2-0 ante Alemania en Maguncia, la Bicolor rescató un empate contra la gran revelación de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022.
En el primer tiempo, el combinado sudamericano priorizó el orden defensivo y asumió una postura conservadora: solo controló el 45% de la posesión de la pelota y no registró remates.
Los Leones del Atlas, por su parte, se hicieron cargo de la iniciativa y totalizaron seis disparos, aunque solo uno fue al arco. El mismo se produjo a los 18 minutos, cuando Youssef En-Nesyri forzó una espectacular respuesta por parte de Pedro Gallese.
En el complemento, los dirigidos por Reynoso salieron a jugar con una postura más ambiciosa, adelantándose en el campo de juego y tomando más riesgos. Edison Flores, quien reemplazó en el entretiempo a Marcos Johan López, le dio otra frescura al ataque.
De todos modos, a los peruanos les costó generar situaciones claras de gol. Los marroquíes, por su parte, volvieron a arrimarse a los 72' con un disparo desde larga distancia de Hakim Ziyech que salió apenas desviado.
Por último, a los 78', Carlos Zambrano le propinó una patada a Sofiane Boufal y éste, desde el piso, le devolvió otra patada, por lo que el árbitro Juan Martínez Munuera decidió expulsar a ambos.
Foto: JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images
Pese a que lo ganaba desde el arranque, la Selección venezolana no pudo aguantar la diferencia con un jugador menos y apenas sumó un empate en el King Abdullah Sports City. Igualó 1-1 con Uzbekistán en el segundo amistoso con Fernando Batista al mando y está invicto.
El trámite lo inició rápidamente después de una buena jugada colectiva, pese a que con el paso de los minutos su rival se las ingenió para incomodarlo y hasta desperdició un penal. La expulsión de Jean Franco Fuentes expuso algunos problemas en defensa y lo padeció en el final.
En el comienzo, una gran jugada personal de Alexander González a la carrera le permitió abrir el balón a la derecha para José Martínez e ir a buscar la devolución dentro del área, y tras un pase atrás resolvió sutilmente con un disparo de derecha para romper el cero en Jeddah.
Con la ventaja a su favor, la Vinotinto trató de ampliarla desde la media distancia y exigió por duplicado a Utkir Yusupov, quien respondió de gran manera. Primero ante un disparo de Martínez y luego con un intento de Cristian Cásseres para despejar el peligro de su arco.
Sin embargo, provocó la reacción de su rival. Tras una buena combinación, Khojiakbar Alijonov llegó a línea de fondo y envió un pase atrás que Jaloliddin Masharipov conectó de derecha, pero elevó su disparo por encima del travesaño. Pero casi de inmediato, casi lo empata.
Miguel Navarro tomó de la camiseta a Eldor Shomurodov y el árbitro no dudó en sancionar penal. Masharipov se encargó de la ejecución y mano a mano con Joel Graterol decidió picarla, pero no convirtió: su remate se estrelló en el travesaño, pese a que el 1 estaba vencido, y salió.
Para la segunda mitad, Batista apostó a reacomodar las líneas con los ingresos de Brayan Alcócer y Telasco Segovia, pero la roja a Fuentes los dejó con un hombre menos y favoreció a Uzbekistán, que fue con todo en busca de la igualdad antes del final del encuentro.
De hecho, la consiguió. Un nuevo penal cometido por Navarro le permitió al ingresado Jasurbek Yakhshiboev aprovechar su chance y con una definición con el pie izquierdo abierto logró el 1-1 definitivo en Arabia Saudita, mientras Graterol había elegido su palo izquierdo.
Venezuela aguantó sobre el cierre mientras su rival lo arrinconó, pero terminó manteniendo el invicto con una victoria y un empate en el arranque del ciclo de su nuevo director técnico por lo que tendrá mayor tiempo para preparar la doble fecha FIFA que se llevará a cabo en junio.
Foto: Edilzon Gamez/Getty Images