La Selección Femenina de Colombia inició la tanda de amistosos con un empate. Ante Nueva Zelanda, en El Campín, no pasó del cero en su regreso a la actividad, por el primero de los dos encuentros pactados.
Más allá de la baja de Linda Caicedo por lesión, el entrenador Ángel Marsiglia no escatimó en piezas relevantes de la Tricolor, que salió dispuesta a imponer condiciones y avisó en cuestión de minutos, a través de Daniela Montoya.
El manejo de la pelota fue por parte de las sudamericanas, que volvieron a avisar mediante un cabezazo de Jorelyn Carabalí, tras un tiro libre de Catalina Usme. Mientras tanto, las oceánicas solo se dedicaron a mantener el orden en sus líneas, ante las complicaciones para retener el esférico.
La más clara de la primera parte sucedió una vez superada la meda hora. Después de un córner lanzado por Leicy Santos, Mayra Ramírez irrumpió con un toque con la parte superior de su pierna y dio el balón en el travesaño.
Recién en el cierre de la etapa inicial, y luego de avisos esporádicos de las cafeteras, las neozelandesas llegaron a poner en riesgo el arco de Catalina Pérez: Betsy Hassett capturó un despeje, en una jugada en la que las locales estuvieron al borde de la infracción, y disparó por encima de la portería.
En el comienzo del complemento, el conjunto tricolor mantuvo su espíritu insistente por la ventaja. Tras una buena conexión entre Marcela Restrepo y Santos, Montoya probó un disparo, que dio en la defensa rival y después Lorena Bedoya estuvo falta de puntería.
Sobre el final, la que proveyó de peligro fue Nueva Zelanda. Primero, Katie Bowen y Ava Collins se toparon en un centro desde un córner, y no pudieron conectar un testazo, y camino al cierre, Paige Satchell comprometió a la defensa sudamericana.
Será el próximo martes 5 de diciembre cuando Colombia cerrará la doble fecha amistosa, con el objetivo de hacerlo con éxito. Nuevamente, frente al cuadro oceánico, aunque en el Estadio Metropolitano de Techo.
Foto: Daniel Munoz/VIEWpress
En Hamburgo, Alemania, se celebró el sorteo de la EURO 2024 y no podía faltar el grupo complicado. En esta ocasión, de acuerdo a Luis de la Fuente, ese infortunio le sucedió a España.
La Roja, una de las cabezas de serie, quedó emparejada en el Grupo B junto con Croacia, Italia y Albania. Sin embargo, el director técnico del combinado español destacó el alto nivel de la zona.
En diálogo con los medios luego de que todas las bolillas se dieron a conocer, el entrenador comentó: "El nivel es muy alto. Todos los grupos son duros, pero el nuestro puede ser el de mayor nivel".
Y continuó: "Hay otros grupos complicados, como el de Francia y Países Bajos (en el Grupo D), pero creo que el nuestro es el más complejo". De todas maneras, el DT español no busca excusas.
"Estamos jugando una Eurocopa y todos sabemos que la dificultad es máxima, incluso para los equipos que juegan contra España. Pero eso hará que estemos concentrados desde el arranque", explicó.
Por último, De La Fuente cerró: "Sabemos perfectamente cómo jugar contra Italia y Croacia. Albania es un equipo muy peligroso. Italia no estaba en el grupo de favoritos, pero estaba garantizado que nadie los quería. Su potencial es mejor que el momento que atraviesan".
Foto: Getty Images
Em Hamburgo, el sorteo de la EURO 2024 le fue benévolo a Alemania, que en el Grupo A quedó junto con Hungría, Escocia y Suiza. Julian Nagelsmann agradeció el emparejamiento en comparación con otras zonas.
De todas formas, el director técnico de la Mansschaft no se confía con el combinado británico, al cual enfrentará en Múnich durante el partido inaugural el 14 de junio, cinco cías antes de enfrentarse a los húngaros en Stuttgart y a los suizos en Frankfurt el 23 de junio.
"Creo que es un grupo muy interesante. El partido inaugural contra Escocia será, por supuesto, emotivo. Tienen una gran afición, será un buen comienzo en Múnich", comentó el DT de los Teutones en diálogo con ZDF.
Y continuó con su análisis: "Hungría y Suiza también tienen jugadores de la Bundesliga. Y a algunos de ellos yo mismo he podido entrenarlos, así que conozco a algunos jugadores. Hay algunos duelos emocionantes".
Con respecto a cómo llegan sus dirigidos al torneo, el ex técnico de Bayern Munich explicó: "Dejamos salir las emociones cuando empiezan los partidos, no hablamos mucho antes, pero tenemos un camino que queremos tomar. Es un grupo interesante en el que queremos afirmarnos, eso está claro.
Por último, Nagelsmann concluyó: "No es un grupo difícil, pero, si nos fijamos en las Eliminatorias, no hay rivales realmente malos. Todos los equipos han dejado atrás nombres mejores".
Se definió el ganador del Clausura de Uruguay en el Estadio Campeón del Siglo, pero no fue quien los presentes en la cancha esperaban. Peñarol empató 1-1 con Racing y le brindó el título a Liverpool.
El Carbonero tenía que ganar para mantenerse aferrado a la ilusión de alzar un nuevo trofeo, aunque también dependía de que los Negriazules perdieran los dos partidos restantes en la temporada.
No fue así. La algarabía se desató para el Manya en su casa cuando a los 72 minutos de juego se puso por delante en el marcador gracias a la anotación de Matías Arezo. La alegría no duró demasiado.
Instantes más tarde, los Cerveceros se lanzaron al ataque y, en una jugada que tuvo dos rebotes con salvadas para el Aurinegro, finalmente fue Tomás Verón Lupi quien metió un derechazo potente y con altura, a quemarropa casi en el punto penal, para la igualdad.
A pesar de que el conjunto local lo intentó hasta último minuto y de todas las formas posibles, no fue capaz de quebrar el cerrojo defensivo de la Escuelita, que incluso de contraataque pudo liquidar la historia, pero no fue eficaz.
De esta manera, a Peñarol le queda un solo partido más antes de terminar la temporada, frente a Montevideo Wanderers, el cual necesitará ganar para seguir con vida en la Tabla Anual: está un punto por debajo de Liverpool.
Foto: Peñarol
Manchester United se despidió de su buena racha en la Premier League. En St. James' Park, fue superado prácticamente todo el partido por Newcastle, que lo venció por 1-0, en el marco de la fecha 14 del campeonato inglés.
Las Urracas dieron un indicio de su postura dominante, a partir de una primera aproximación de Bruno Guimarães, aunque los Red Devils también supieron generar peligro, desde los pies de Alejandro Garnacho, quien se animó con un disparo de zurda al primer palo, sobre la izquierda del área, despejado por el arquero Nick Pope.
Sin embargo, después de la chance del argentino, los dirigidos por Erik ten Hag perdieron por completo el sentido en el juego. Es que los dueños de casa pasaron a acorralarlos, con una amplia posesión de la pelota, y los tuvieron a maltraer.
Pasado el cuarto de hora, con previo intento de Anthony Gordon, el paraguayo Miguel Almirón estuvo cerca de la ventaja con un disparo al rincón izquierdo, que detuvo André Onana. Poco después, Alexander Isak dio un aviso, seguido por Fabian Schär y Jamaal Lascelles.
En medio del asedio, y con una visita que no encontró forma de salir ni asomarse al área contraria, los de Eddie Howe siguieron insistentes por la ruptura del cero. De hecho, Kieran Trippier estrelló un tiro libre en el travesaño, cuyo balón picó apenas por delante de la línea. En el cierre del primer tiempo, Schär intentó en dos oportunidades.
La actitud irresoluta del cuadro de Mánchester persistió en el complemento, mientras que los locales no disminuyeron la intensidad, hasta que obtuvieron la recompensa, a los 56 minutos: Trippier lanzó al ras, desde la derecha, y Gordon apareció en el lado opuesto, para empujar a solas con la red.
Tras el gol, los Red Devils se vieron obligados a reaccionar, para lo que Ten Hag intentó cambiar la cara del equipo, mediante cambios en la ofensiva. Aunque el empuje no llegaría hasta los últimos minutos.
En el tramo final, Aaron Wan-Bissaka mantuvo en partido a la visita, luego de salvar una clara ocasión de Lewis Miley. Posteriormente, Schär bloqueó un disparo en el local, en una jugada en la que terminó lesionado Pope. Para colmo de males, el elenco de males dispuso del empate, pero no fue convalidado por fuera de juego de Maguire.
Sin más, el United no logró seguir su levantada en la Premier, por lo que ahora se sostiene, de manera parcial, en el séptimo puesto, con 24 puntos. Este miércoles 6 de diciembre, tendrá la posibilidad de buscar revancha, en un fuerte enfrentamiento con Chelsea, en Old Trafford.
Foto: James Gill – Danehouse/Getty Images
Este sábado 2 de diciembre se determinaron los seis grupos de la Eurocopa de Alemania 2024, que se celebrará entre el 14 de junio y el 14 de julio.
Con la aparición de figuras del ambiente como Gianluigi Buffon, David Silva, Lukas Podolski y Wesley Sneijder, el evento se realizó en la ciudad alemana de Hamburgo. Ahora solo resta conocerse tres participantes de los 24 totales. Los mismos provendrán de los repechajes que se disputarán entre el 21 y 26 de marzo próximo.
Una vez definidos los playoffs, se completarán las zonas D, E y F, y todo quedará a la espera del comienzo de la fase de grupos, la que tendrá lugar entre el 14 de junio y el 26.
La Selección de Inglaterra tuvo un sorteo auspicioso, tras quedar emparejado con Eslovenia, Dinamarca y Serbia. "Estamos entusiasmados y deseando que llegue el verano", declaró Gareth Southgate.
"Creemos que el plantel se fue formando durante un tiempo, y que Inglaterra va a ser competitiva en el futuro inmediato, si nos fijamos en los jóvenes jugadores que están surgiendo", continuó.
Y completó: "Cuando empezamos en St George's Park, eso es lo que queríamos que ocurriera (…) Si estás continuamente en las últimas fases, la mayoría de los equipos que ganan se acercan y luego lo consiguen".
Por último, el entrenador señaló: "Eslovenia me retrotrae a uno de mis primeros partidos como seleccionador, en el que, de no ser por Joe Hart, que realizó una de las mejores atajadas que vi, no estaría aquí de pie".
Serbia será el rival en el primer partido, en el Arena AufSchalke el 16 de junio, antes del choque con Dinamarca en el Frankfurt Arena el 20 de junio y del duelo con Eslovenia el 25 de junio en el Cologne Stadium.
Foto: Marvin Ibo Guengoer – GES Sportfoto/Getty Images
En el Estadio Santa Laura-Universidad SEK y por la anteúltima fecha del Campeonato Nacional, Universidad Católica empató 2-2 frente a Copiapó.
Cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos del primer tiempo, los Albirrojos abrieron el marcador a través de la pelota parada: Iván Rozas ejecutó un tiro libre que Agustín Ortiz bajó de cabeza y Diego García, con otro cabezazo, la empujó en el área chica.
Sin embargo, los Cruzados respondieron a los 7', cuando Alexander Aravena estableció la igualdad. Juan Jaime no pudo bloquear un pase largo de Cristian Cuevas y el joven de 21 años condujo con tiempo y espacio antes de resolver la acción con una exquisita definición por encima del arquero.
No obstante, los visitantes recuperaron la ventaja a los 13', aprovechando una vez más la pelota parada. En este caso Jorge Luna jugó rápido y encontró distraída a la defensa rival, lo cual Reiner Castro capitalizó para anotar.
De todos modos, a los 22', Aravena firmó su doblete y los locales volvieron a nivelar las acciones. El volante, que había comenzado la jugada con un quite en campo contrario, conectó un pase de cabeza de Clemente Montes para estampar el 2-2.
Ya en el complemento, a los 64', los dirigidos por Nicolás Nuñez dispusieron de una inmejorable ocasión para pasar al frente, ya que el árbitro Piero Maza sancionó penal por un agarrón de Ortiz a Branco Ampuero.
Fernando Zampedri, máximo goleador de la liga con 17 festejos, se hizo cargo y su ejecución salió desviada. La U siguió buscando el tanto de la victoria en el tramo final, pero no encontró los caminos para concretar la remontada.
Con este resultado, a falta de una fecha para el desenlace, Universidad Católica se encuentra en el octavo puesto de la tabla con 39 puntos, por lo que no clasificaría a la Copa Sudamericana (el 7º es el último que entra). Copiapó, por su parte, se ubica en el 14º lugar con 31 unidades y de momento se está salvando del descenso.
Foto: @Cruzados
En el Emirates Stadium y por la 14ª fecha de la Premier League, Arsenal venció 2-1 a Wolverhampton. Finalizado el encuentro, Mikel Arteta lo analizó y valoró la importancia de la victoria, que les permite consolidarse en la cima de la tabla.
Los Gunners, que hilvanaron su tercer triunfo consecutivo, comenzaron con todo y liquidaron el trámite rápidamente, más allá de que los Wolves descontaron sobre el cierre del juego.
"Solo puedo elogiar a los jugadores. Estuvieron excelentes. Jugamos contra un equipo muy bueno, generamos mucho y no concedimos casi nada. El resultado debería haber sido muy diferente. Tuvimos muy mala suerte, porque creo que tuvimos tres tiros en los palos", señaló Arteta en primer lugar.
"Al final cometimos un error cerca del arco y en la Premier League te castigan mucho por eso. Luego, al final, se acabó el partido. En general, estoy muy contento con la actuación", continuó en conferencia de prensa.
Además, el español respaldó a Oleksandr Zinchenko, el lateral que asistió a Martin Odeggard en el segundo gol, pero que cometió varios errores durante el cotejo, incluyendo el que derivó en el tano de Matheus Cunha.
"Hay que quererlo, tal y como es. Todos los jugadores tienen puntos fuertes y débiles. Alex tiene muchos más puntos fuertes. Esto pasó y le puede pasar a cualquier jugador", explicó.
Y completó: "Tenemos que aprender de ello porque hay ciertas áreas en las que no se puede jugar, especialmente después de ciertas cosas en la fase previa. Ya está. Mejoraremos".
Foto: Justin Setterfield/Getty Images
Un nuevo capítulo de la historia del fútbol argentino fue escrito en el Estadio Juan Domingo Perón de Córdoba, donde Riestra le ganó a Maipú por 1-0 y ascendió a la Liga Profesional.
El Malevo fue el primero en avisar a los 11 minutos de juego en cancha de Instituto. En ese momento, Eric Tovo conectó un centro con un potente cabezazo que se marchó apenas desviado.
Instantes más tarde, el equipo de Villa Soldati tuvo una doble oportunidad para abrir el marcador. A los 20', un contraataque mal ejecutado fue salvado por el arquero rival en un mano a mano y luego los mendocinos estuvieron cerca de perecer ante un cabezazo muy alto.
Fue recién en el complemento que los Blanquinegros se pusieron en ventaja. A los 60', un tiro libre llegó al área de Maipú bien llovido y pasado al segundo palo, donde estaba esperando Gustavo Fernández con un testazo a contrapierna para la anotación.
De esta manera, todo quedó abierto para un final de película en el que el Botellero no llegó a la igualdad. Mendoza se quedó sin la chance de tener a tres equipos en la Primera División.
Riestra obtuvo así el segundo ascenso a la Liga Profesional y acompañará a Independiente Rivadavia hacia la máxima categoría en un hecho soñado para un club de 92 años de historia.
Foto: @Deportivo_Maipú
Para Gianluca Lapadula, este sábado se tornaba un día especial. Es que porque, por primera vez en la temporada 2023/24, el delantero de la Selección de Perú comenzó como titular en el duelo de Cagliari ante Lazio, por la fecha 14 de la Serie A. Esto tras una campaña que comenzó lesionado y solo tuvo minutos, entrando desde el banco de suplentes.
Sin embargo, toda la expectativa para el atacante, de 33 años, que fue capitán, se esfumó en un suspiro. Pues, apenas llegó a disputar poco más de media hora en el Stadio Olimpico, a raíz de una increíble situación, en la posterior derrota de su equipo por 1-0.
Ya desde el comienzo, las cosas no ocurrieron como lo planeado para el ítalo-peruano y los Rossoblu. En tan solo ocho minutos, quedaron en desventaja por el gol de los Biancocelesti, gracias a Pedro, quien solo tuvo que empujar, de frente al arco, un pase desde la derecha de Manuel Lazzari, tras un error en defensa.
Pero la verdadera señal negativa para el ex Benevento ocurrió a los 27'. Después de que cortara una jugada prometedora de gol, Antoine Makoumbou vio la tarjeta roja directa, lo que dejó a la visita con un hombre de menos.
Frente al marcador desfavorable y la inferioridad numérica, el entrenador de los Sardos, Claudio Ranieri, debió meter mano en el equipo, por lo que decidió resignar a Lapadula. En consecuencia, lo sustituyó por el delantero Zito Luvumbo, en uno de los dos cambios simultáneos.
Con vistas al resultado, de nada sirvió la salida del Zorro, que tuvo una jornada para el olvido, en la que solo pudo rematar una vez, a distancia, y generar una ocasión de gol. Ahora, tendrá que esperar hasta el lunes 11 de diciembre para volver a tener acción, ante Sassuolo, por la liga.
Foto: Matteo Ciambelli/DeFodi Images via Getty Images
Lionel Messi es el máximo ganador de la historia en lo que respecta al Balón de Oro. Son ocho las conquistas del argentino, y a pesar del paso del tiempo, para Wesley Sneijder fue injusto que en la edición 2010 no haya resultado ganador por lo conseguido en su carrera ese año.
El exmediocampista le puso punto final a su trayectoria como futbolista profesional en 2019, pero en 2010 alcanzó la gloria con la camiseta de Inter de Milán al ganar la UEFA Champions League, como también fue subcampeón del Mundial de Sudáfrica 2010 con Países Bajos.
Hoy a la distancia, en diálogo con Alhayah TV, el neerlandés fue claro con respecto a su postura por no haber sido considerado. “Fue un poco injusto que yo no fuera coronado con el Balón de Oro de 2010 y Messi lo ganara. Aunque no soy el chico que llora por eso”, dijo.
Sin embargo, remarcó que no cambia lo que logró: “El Balón de Oro es un premio individual y lo que yo prefiero es ganar trofeos colectivos. Si tuviera que elegir entre la Champions y el Balón de Oro, elegiría la Champions que conseguí, estoy muy contento con ese título”.
En total, fue campeón en 21 oportunidades con Ajax, Real Madrid, Inter y Galatasaray, al igual que supo salir tercero en el Mundial de Brasil 2014, pero igual lamenta el gol de Andrés Iniesta en el tiempo suplementario que los privó de levantar la Copa del Mundo por primera vez.
“Merecimos ganar en 2010 contra España, pero la Selección española estuvo más que increíble y nos superó. Llegar a la final es un logro maravilloso con el que soñé y todavía tengo el corazón roto por haber perdido ese título”, concluyó Sneijder, todavía con un recuerdo triste.
Después de haber asegurado el liderazgo de su grupo en la UEFA Champions League, entre semana, Real Madrid cambió de chip, pero no así su buen nivel en LaLiga. Es que, en el Santiago Bernabéu, derrotó a Granada por 2-0 y estiró su racha a nueve partidos sin caídas, para seguir inamovible en el liderazgo compartido con Girona.
Desde el primer momento, el Merengue impuso condiciones. Pues, se apoderó con amplitud de la pelota y acorraló a una visita que, con la presencia del argentino Lucas Boyé en la delantera, debió sustituir a su arquero Raúl Fernández, antes del cuarto de hora, por lesión. Esto en el debut del entrenador uruguayo Alexander "Cacique" Medina, en el banco rojiblanco.
Pasaron los minutos y, a los 26', los dirigidos por Carlo Ancelotti lograron trasladar su poderío al marcador. Después de una serie de toques, Toni Kroos devolvió perfecto, entre líneas, para que Brahim Díaz, dentro del área, quedara a solas con el portero y definiera sutil por encima.
Con la ventaja, el local siguió dominante, mientras que los Nazaríes, en su bloque defensivo, tuvieron complicaciones para generar algún ataque. Aunque, recién sobre el cierre del primer tiempo, los dueños de casa avisaron mediante Jude Bellingham, quien recibió un taco del ex Milan y, sobre la izquierda, cruzó un remate que salió apenas desviado.
Al llegar la segunda parte, los Blancos pudieron estirar distancias. En el minuto 57, Rodrygo capturó el rebote en el guardavallas, tras un disparo del inglés de frente al arco, y no perdonó con un potente tiro desde la derecha del área.
Casi sin oposición de Granada, que solo llegó a aproximarse por medio de Boyé, los de Ancelotti ganaron un control absoluto del juego. Esto les permitió transcurrir con tranquilidad el encuentro y hasta acariciar el tercer tanto: el uruguayo Federico Valverde obligó al arquero André Ferreira a una reacción, después de un remate de aire, a metros de la portería.
Sin más hacia el final, el Madrid se aseguró su tercer triunfo en fila, en medio de su invicto (7V 2E), que lo ubican en lo más alto con 38 puntos. La próxima fecha tendrá un duro cruce con Real Betis, en el Benito Villamarín, el sábado 9 de diciembre.
Foto: Angel Martinez/Getty Images
Vasco da Gama vive sus horas más revueltas tras su regreso el último año. Con dos fechas para el final del Brasileirao, todavía no aseguró su permanencia y para colmo ahora perdió a Gary Medel por lesión: quedó descartado para el partido frente a Gremio del domingo.
El equipo de Ramón Díaz se ubica en el 16° puesto de la tabla de posiciones con 42 puntos y junto a Bahía, Santos y Cruzeiro se disputa la última plaza en la Serie B, pero eso puede terminar en Porto Alegre. Si ganan y Bahía no logra sumar, mantendrá la categoría.
Claro, tendrá que hacerlo sin el defensor. Precisamente, este sábado la institución anunció en sus redes sociales la lista de convocados para el encuentro que disputarán en el Arena do Gremio, ante un rival que lucha por conseguir el título, y no está incluido el chileno.
De hecho, otra publicación explica las razones de su ausencia en la nómina. “A Medel se le detectó un edema en el muslo derecho y comenzó un tratamiento a tiempo completo con el DESP”, indica el escrito difundido en la cuenta oficial de Twitter del Gigante da Colina.
El conjunto de Río de Janeiro no lo tendrá contra el Tricolor, pero tampoco está confirmado que pueda estar presente el miércoles, cuando reciban a RB Bragantino por la última jornada, en la que podrían definir su futuro. Todo dependerá de la evolución del traumatismo.
Desde su llegada a mitad de año, Medel se convirtió en una pieza clave de la defensa de Vasco da Gama. Disputó un total de 1.658 minutos distribuidos en 19 partidos, todos como titular, y apenas estuvo ausente en tres ocasiones por suspensión. Será su cuarta ausencia.
Foto: Gledston Tavares/Eurasia Sport Images/Getty Images
Hasta el inicio de la Eurocopa de Alemania 2024, solo habrá que prestarle toda la atención a la cuenta regresiva. Es que, este sábado 2 de diciembre, se determinaron los seis grupos de la competición continental, que se celebrará entre el 14 de junio y el 14 de julio.
Con la aparición de figuras del ambiente como Gianluigi Buffon, David Silva, Lukas Podolski y Wesley Sneijder, el evento se realizó en la ciudad alemana de Hamburgo, para el que ya había una certeza: la presencia de Alemania en el Grupo A.
Dada su condición de anfitriona, la Mannschaft fue posicionada, de manera automática, por lo que le restaba conocer a sus rivales. Esto se dio esta jornada, siendo Escocia, Hungría y Suiza sus rivales en la fase inicial.
Si una zona despertó gran expectativa fue la B. Esto porque el azar hizo de las suyas e Italia, la última campeona, y España quedaron emparejadas, con compañía de Croacia, otra selección de peso, y Albania.
Inglaterra y Francia formarán parte de los Grupos C y D, respectivamente. Los Three Lions tuvieron un sorteo auspicioso, tras quedar Eslovenia, Dinamarca y Serbia como sus oponentes, mientras que Les Bleus ya saben que deberán medirse con Países Bajos.
Para la que podría ser la última aparición de Cristiano Ronaldo en la Eurocopa, Portugal también recibió un guiño de la fortuna. Pues, chocará con Turquía y República Checa, además del ganador del Playoff C (Georgia, Luxemburgo, Grecia o Kazajistán).
Más allá de la designación de los grupos, todavía resta conocerse tres participantes de los 24 totales. Los mismos provendrán de los repechajes que se disputarán entre el 21 y 26 de marzo próximo.
Los grupos de la UEFA EURO de Alemania 2024:
Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza
Grupo B: España, Croacia, Italia y Albania
Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra
Grupo D: Ganador de Playoff A*, Países Bajos, Austria y Francia
Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ganador de Playoff B**
Grupo F: Turquía, Ganador de Playoff C***, Portugal y República Checa
*Polonia, Estonia, Gales o Finlandia
**Israel, Islandia, Bosnia-Herzegovina o Ucrania
***Georgia, Luxemburgo, Grecia o Kazajistán
Foto: Lars Baron – UEFA/UEFA via Getty Images
Luis Enrique se rió de las sugerencias de que el París Saint-Germain carece de voracidad goleadora esta temporada, antes de un complicado partido por la Ligue 1 ante Le Havre.
El PSG registró 31 tiros durante su choque de la Liga de Campeones entre semana contra Newcastle, pero necesitó un polémico penal tardío de Kylian Mbappé para salvar el empate por 1-1.
“Esto es muy divertido”, respondió el español con una expresión de incredulidad cuando se le preguntó sobre un posible problema de definición en su equipo. Vale la pena remarcar que el conjunto parisino es el máximo goleador de la liga francesa con 34 festejos en sólo 13 partidos.
“¿Un equipo que marca tres goles por partido (de media) y genera 10 ocasiones claras en la Champions ante un equipo como el Newcastle? Si tenemos un problema de definición, ¿qué significa para todos los demás?", agregó.
“El fútbol es un juego de errores. Me preocuparía si no tuviéramos ocasiones de gol. A veces marcaremos más que otras, así es la vida. No todos estamos inspirados siempre. No me preocupa eso. A veces perdemos buenas oportunidades, así son las cosas. Pero aquí tenemos que ser sensatos”, completó.
El PSG lleva una racha de seis victorias ligueras consecutivas tras el contundente triunfo del viernes pasado por 5-2 sobre Monaco. Mientras tanto, Le Havre ha registrado cuatro empates sin goles en sus últimos cinco partidos, pero se sitúa en la mitad superior de la tabla tras el ascenso la temporada pasada.
Luis Enrique cree que el partido contra Newcastle sirvió como una buena preparación para el encuentro del domingo en Normandía. "Le Havre es un equipo que no encaja muchos goles ni marca muchos. Creo que defenderán con un bloque bajo, por lo que será necesario un buen movimiento", explicó.
"Hemos visto, especialmente contra Newcastle, que incluso cuando el oponente defiende profundamente, aún podemos crear muchas oportunidades. Por eso será importante estar bien posicionados, mover bien el balón y disparar a puerta. Será un partido difícil”, enfatizó.
El PSG no podrá contar con el brasileño Marquinhos para este partido por una lesión muscular, mientras que Warren Zaire-Emery, Nuno Mendes y Presnel Kimpembe también siguen siendo baja.
Durante esta semana, Ángel Di María fue tema de noticia, sobre todo, en Argentina. Es que el Fideo fue vinculado, otra vez y con fuerza, con un regreso a Rosario Central en 2024, una vez que finalice su vínculo con Benfica, lo que sucederá a mediados del año próximo.
Si bien el atacante, de 36 años, dio por sentado en varias ocasiones que volvería al Canalla, para darle un cierre a su carrera, en ningún momento dio una fecha exacta para hacer realidad su retorno. No obstante, esta última información, generó ilusión en la Academia y más frente a una temporada en la que disputará la Copa CONMEBOL Libertadores.
Sin embargo, toda expectativa en torno a un posible regreso del delantero al fútbol argentino se redujo de golpe. Esto porque el entrenador del cuadro portugués, Roger Schmidt, se refirió al futuro del sudamericano y dio a entender su deseo por retenerlo en sus filas, más allá de la culminación de la presente campaña.
En rueda de prensa, en la antesala del juego con Moreirense, por la Primeira Liga, el alemán expresó: "Estamos preparados para cualquier cosa. Es algo que, cuando el mercado está abierto, ocurre entre bastidores. También depende de los jugadores".
Y siguió: "Estoy muy contento de tener a Di María con nosotros. Muchos otros jugadores han tomado decisiones diferentes en situaciones similares. Situaciones como ir a Arabia Saudita, pero él tomó la decisión de regresar al club y me encantó esa decisión".
Acerca del nivel de Di María, el técnico aseguró: "Por supuesto que lo conocía muy bien, tuvo una carrera fantástica, pero me sorprendió mucho su calidad y su mentalidad. Es un jugador extraordinario, un jugador clave. Estaba lesionado, necesitaba tiempo para recuperar su mejor forma".
Por último, volvió a referirse a la continuidad del argentino en Benfica y dijo: "Estamos muy contentos de tenerlo con nosotros y disfrutaremos de todos los entrenamientos y partidos con él. Al final de la temporada, veremos si quiere quedarse un año más en el Benfica o irse a otros lugares".
Erik Ten Hag cree que Manchester United está en un buen momento en la temporada y en pleno ascenso, a pesar del empate ante Galatasaray entre semana que los dejó con un pie afuera de la UEFA Champions League.
El conjunto red afrontará otra prueba importante el sábado cuando enfrenten como visitantes a Newcastle, un equipo que lleva una racha de cinco victorias consecutivas en St James’ Park.
"El desempeño del miércoles fue bueno, marcamos grandes goles y estábamos tranquilos en un ambiente hostil, dictamos el juego. Hay señales muy positivas en el desarrollo del equipo y tenemos que tomarlas y pasar a otro día, a otro partido”, comenzó diciendo el DT en charla con el sitio oficial del Untied.
“Tuvimos algunas buenas experiencias en las últimas semanas y estamos ansiosos de salir nuevo. Eso es lo mejor como equipo, que tengas experiencias y desafíos que te den energía, como individuo y como equipo. Estoy seguro de que estaremos listos para el partido”, agregó.
Al mismo tiempo, llenó de elogios al equipo dirigido por Eddie Howe: "Es un muy buen equipo, con muy buena mentalidad, así que tenemos que dar lo mejor de nosotros para conseguir los puntos".
"Ahora estamos en una buena posición en la tabla y podemos oler los cuatro primeros puestos, así que tenemos que llegar allí. Entonces hay que ganar partidos importantes como este. No será fácil. Sabemos que estarán muy motivados contra nosotros, pero tenemos que igualar eso. Y no sólo igualarlo, sino hacer aún más”, completó.
Por último, se refirió al apretado calendario del mes de diciembre, en el que jugarán ocho partidos: “Creo que para todos los clubes es un mes clave. Pero sí, tenemos que ir partido a partido y creyendo que podemos. Y cuando construimos sobre esa creencia y mantenemos ambos pies en la tierra, estoy seguro de que vendrán muchas cosas buenas".
El United llega al partido del sábado con cinco victorias en sus últimos seis partidos de la Premier League y sexto en la tabla de posiciones, a seis puntos del líder Arsenal.
Atlético de Madrid y Barcelona comparten el tercer puesto de la tabla de posiciones de LaLiga con 31 puntos, por lo que el encuentro que disputarán el domingo en el estadio Olímpico de Montjuic será determinante. Y en la previa, Diego Simeone aseguró que intentarán conseguir el triunfo.
El entrenador habló en conferencia de prensa este sábado de cara al compromiso correspondiente a la 15° fecha del certamen español y en el que intentarán prolongar el buen momento, debido a que ganaron los últimos cuatro partidos que jugaron entre el torneo local y UEFA Champions League.
Con la cabeza en este juego, afirmó: “Intentaremos llevar el partido donde podamos hacerle daño. Espero un lindo partido. Nos enfrentamos a un equipo que tiene buenos futbolistas y está muy bien llevado por su entrenador porque tiene las ideas muy claras con el que equipo que tiene”.
A su vez, no quiso meterse en polémicas en torno al estilo del Culé. “Aunque entiendo que valoren lo que creen ver para tratar de explicarlo. Pero los números son solo números”, indicó. Y también respondió en torno a las críticas para el equipo de Xavi: “Habría que estar en el vestuario del rival para ver si están felices o no”.
“El partido es muy importante también para ellos, pero nosotros trataremos de seguir la línea que estábamos mostrando. Para nosotros es un partido importante, como lo será el partido de Almería la semana que viene. Es un rival que luchará hasta el final por ganar LaLiga porque su historia lo exige”, amplió.
Por otra parte, el Cholo opinó sobre la diferencia que existe cada temporada entre su Atleti con el Barça y Real Madrid, por lo que puntualizó: “Siempre el Barcelona y Real Madrid parten con más opciones de ganar, pero en los últimos tiempos hemos recortado esa distancia que antes era enorme”.
De hecho, también elogió al rival que tendrán enfrente en el distrito de Sants-Montjuïc. "El Barça tiene grandes registros ofensivos, muy buenas roturas de segunda línea. Cuando la jugada está liberada para sus centrales y volantes es un equipo que rompe muy bien por la categoría de sus futbolistas”, cerró Simeone.
Foto: David S. Bustamante/Soccrates/Getty Images
La Premier League sigue su curso con un único líder. Arsenal continúa a paso firme y consiguió su tercer triunfo al hilo para afirmarse en la cima en soledad. Venció por 2-1 a Wolverhampton Wanderers por la 14° fecha en el Emirates Stadium para escapar de sus perseguidores.
El equipo de Mikel Arteta comenzó con todo y liquidó el trámite rápidamente. De hecho, con los goles de Bukayo Saka y Martin Odegaard, los 75 minutos que restaron estuvieron de sobra debido a que fue superior a su rival, que sobre el final le puso suspenso a la tarde con el descuento.
Precisamente, en la primera llegada a fondo, lograron romper la paridad. Una buena combinación de Gabriel Jesus, que aguantó el balón y luego cedió para Takehiro Tomiyasu, quien asistió a Saka, que controló dentro del área y remató de derecha para superar a José Sá.
Sin embargo, como si no fuera suficiente, los Gunners ampliaron la diferencia pocos minutos después. Nuevamente, tras una gran asociación entre Gabriel Jesus y Oleksandr Zinchenko, este último jugó atrás para que Odegaard defina de frente al arco para poner el segundo.
Todo fue para el local en el encuentro, y estuvo cerca de poner el tercero en la cuenta. Justamente, Gabriel Martinelli casi lo logra con un disparo a colocar de derecha que pegó en el palo izquierdo, y en el rebote, Declan Rice probó de media distancia y se fue apenas afuera.
Ya para el complemento, la intensidad bajó por completo en Londres. De igual manera, los de Arteta pudieron generar peligro en el arco contrario. Rice volvió a animarse con un tiro desde afuera que se marchó cerca, al igual que Saka, que remató a colocar y salió apenas arriba.
Poco más tarde, Leandro Trossard primero y Saka en el rebote se perdieron el gol ante Sá. Y cerca del final, los Wolves no lo perdonaron en su única chance: Nélson Semedo le robó la pelota a Zinchenko y Matheus Cunha disparó fuerte de zurda para descontar en el marcador.
Arsenal aguantó, y tuvo para liquidarlo con un mano a mano de Eddie Nketiah que se estrelló en el palo y cruzó toda la línea, pero tuvo que conformarse con una ajustada victoria que lo mantiene arriba. El martes se medirá en condición de visitante frente a Luton Town.
Foto: Stuart MacFarlane/Arsenal FC via Getty Images
Para sorpresa de todo el fútbol español, Girona sigue a paso firme y este sábado consiguió un triunfo agónico en el Estadi Montilivi. Gracias a un doblete de Cristhian Stuani, lo dio vuelta y superó por 2-1 a Valencia por la 15° fecha de LaLiga para volver a ser líder en soledad.
Todo parecía perdido para el equipo de Miguel Ángel Sánchez, pero el ingreso del uruguayo a falta de 15 minutos cambió el panorama por completo. Hugo Duro había adelantado al conjunto Che en el comienzo del complemento, pero en el final la historia fue diferente.
El entrenador arriesgó y mandó a la cancha a Stuani en reemplazo de David López. Delantero por defensor. Y eso le dio vida a los Gironins, debido a que su presencia le permitió revertir un resultado desfavorable y con ello, se vuelve a ubicar en la cima como único puntero.
Primero, Yan Couto desbordó por derecha, se cerró y mandó un centro de zurda que conectó el goleador por el segundo palo para el empate parcial empujando el balón a la red tras dejar atrás la marca de su rival. Con eso, metió en partido nuevamente a su equipo. Y solo seis minutos después, casi sobre el tiempo cumplido del encuentro, nuevamente Couto llegó a línea de fondo por derecha y mandó un centro al ras del suelo que Stuani envió dentro del arco para desatar la euforia en el estadio y ampliar su registro como máximo goleador.
Girona se reencontró con la victoria, luego del empate con Athletic de Bilbao en la jornada anterior, y volvió a sacar distancia de Real Madrid (35) como líder. Y todo se lo debe al 9, que entró para lograr una hazaña épica e ilusionar a toda la ciudad de Gerona.
Foto: David Ramos/Getty Images